Alberto Nuñez Feijóo, presidente del PP y candidato en el 23J

Derogar la Ley de Vivienda y desalojar okupas en 24 horas, las medidas del PP para el 23J

El Partido Popular ha presentado su programa electoral de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio con dos mensajes “derogar el sanchismo” y “devolver España a los españoles”. Son 365 medidas estructuras en cuatro grandes bloques donde en materia de vivienda propone un pacto de Estado en esta materia, que incluye derogar la Ley de Vivienda, además de impulsar una Ley de seguridad jurídica en el urbanismo. Más en concreto, creará un programa de avales a jóvenes hasta el 95% del precio de la vivienda, movilizará suelo público para alquiler asequible y un paquete de medidas antiokupación para desalojar en 24 horas.
Alberto Nuñez Feijóo, presidente del PP y candidato en el 23J

Feijóo avanza sus medidas si gobierna: menos impuestos y revisar leyes aprobadas por Bildu como la Ley de Vivienda

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado un decálogo con las primeras medidas que aprobará si llega a Moncloa: bajar el IRPF a rentas medias y bajas, reducir el número de ministerios, aprobar una nueva Ley Orgánica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o revisar una a una las leyes y medidas “en las que el voto de Bildu ha sido decisivo", entre otras según ha destacado en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. La Ley de Vivienda fue una de las últimas leyes que entraron en vigor antes de la convocatoria de elecciones generales del 23J.
Elecciones Madrid 4M: esto es lo quieren hacer los principales partidos con los impuestos

Elecciones Madrid 4M: esto es lo quieren hacer los principales partidos con los impuestos

La Comunidad de Madrid entra en la recta final de la campaña para las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo martes 4 de mayo, por lo que conviene repasar qué quieren hacer los principales partidos con los impuestos si llegan a gobernar. En idealista/news repasamos todas las medidas fiscales que incluyen los programas electorales, y en los que hay propuestas muy distintas: desde bajadas masivas de impuestos a la eliminación de bonificaciones para las rentas altas.
Imagen del día: la abstención será clave en la próximas elecciones del 10N

Imagen del día: la abstención será clave en la próximas elecciones del 10N

El fracaso de las negociaciones entre el PSOE y Unidas Podemos para formar Gobierno y la falta de acuerdo de Pedro Sánchez con el resto de grandes partidos, PP y Ciudadanos, para al menos abstenerse en la investidura, ha devenido en la inminente proclamación de nuevas Elecciones Generales para el próximo 10 de noviembre, las cuartas elecciones en cuatro años.

La otra cara del 26J: en qué destaca cada líder político por su patrimonio personal

Los cuatro candidatos con más opciones para ser presidentes del Gobierno no solo compiten por llegar a La Moncloa. Más allá de las propuestas económicas y sociales, los cuatro líderes políticos también rivalizan en patrimonio financiero e inmobiliario y cada uno gana en un terreno. Rajoy destaca por su inversión en fondos y tener más casas, mientras que Iglesias es el que recibe la renta más elevada; Rivera, el más endeudado y Sánchez, el que más IRPF paga.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

Los grandes empresarios pedirán a zapatero elecciones anticipadas: jaque del lobby empresarial a josé Luis Rodríguez zapatero.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

Europa exige a España elecciones anticipadas: europa, comandada por la canciller alemana ángela merkel, exige a España elecciones anticipadas porque considera que con ello se conseguiría abordar la gran reforma, que supondría la reducción del sector público (hispanidad) El banco de Es