El icónico Campus Madrid de Google, ubicado en el distrito madrileño de Arganzuela, tiene fecha de cierre: finales de 2025. Tras diez años de actividad, el gigante tecnológico pondrá fin a la etapa física de su proyecto para emprendedores y orientará sus esfuerzos hacia una estrategia global basada en inteligencia artificial, mentoría internacional y programas de aceleración digital. La medida responde a la evolución del ecosistema startup español, que Google considera ya “maduro” y preparado para una nueva fase de crecimiento sin fronteras.
Los universitarios y estudiantes españoles consideran que Apple es la mejor empresa para trabajar, seguida por Google, Inditex, Santander y Microsoft, tal y como demuestran los últimos resultados de Merco Talento Universitario España 2024/2025, elaborado a partir de los datos de 9.038 estudiantes. Completan el top 10 Mercadona, Amazon, BBVA, Mercedes-Benz y Coca-Cola; seguidas por Ikea, El Corte Inglés, Nestlé, BMW y Repsol.
Aliseda, compañía especializada en la gestión de activos y préstamos inmobiliarios, y Google Cloud han presentado una aplicación con Inteligencia Artificial (IA) que "mejorará la búsqueda de activos inmobiliarios en el servicio de venta digital de la compañía".Gracias a este asistente, llamado LIA,
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado una sentencia, en la que no cabe recurso, una multa de 2.400 millones de euros a Google por abuso de posición dominante al favorecer a su propio servicio de comparación de productos frente a los de sus competidores.
El crecimiento de grandes megalópolis como Nueva York ha ido “engullendo” los antiguos espacios industriales, ubicados principalmente en la periferia, y transformando los sistemas y terminales de transporte, adaptándolas a las nuevas necesidades de la ciudad.
Según Google Trends, "Guerra en Israel y Gaza" ha encabezado la lista de los términos de búsqueda en Google del ámbito de las noticias con el mayor crecimiento en 2023 en comparación con el año anterior.
Amazon y Meta duplicaron su plantilla durante la pandemia del covid-19, mientras que Alphabet y Microsoft la aumentaron en más de un 50%. Las cuatro están despidiendo a trabajadores, mientras que Apple, que aumentó menos de un 20%, no ha revelado grandes planes de despidos.
Alphabet Inc.
Alphabet, la matriz de Google, suprimirá alrededor de 12.000 puestos de trabajo en todo el mundo, cifra próxima al 6% de la plantilla, para abordar el debilitamiento de las condiciones económicas, según ha confirmado el consejero delegado de la compañía y de su matriz, Alphabet, Sundar Pichai.
De e
El año 2022 ha sido, cuando menos, agitado, y un vistazo a las principales búsquedas de tendencias en Google de este año puede servir como recordatorio de algunos de los acontecimientos y situaciones que han dado forma a nuestro mundo en los últimos 12 meses.
Quizás aún no lo sepas o a lo mejor ya has oído hablar de Google Travel, así que este artículo puede ayudarte a conocer esta nueva herramienta o darte más información de lo que puedes hacer a través de esta plataforma. Si eres de las personas que utilizan Booking, Airbnb o Rentalia para maquinar tu próxima escapada… ¡este artículo es para ti!
Google y Apple han anunciado recientemente la congelación de nuevas contrataciones a corto plazo para revisar sus "necesidades de personal" en el actual entorno macroeconómico. Los dos gigantes de las telecomunicaciones son el mayor ejemplo de la lista de empresas tecnológicas que han anunciado una ralentización en las contrataciones.
El cofundador de Google, Sergey Brin, habría dicho a sus asesores financieros que vendieran todas sus inversiones en las empresas de Elon Musk después de enterarse de que Musk había tenido una aventura con la esposa de Brin, Nicole Shanahan.Brin y Shanahan se divorciaron en enero de este año después
El control del organismo que garantiza la privacidad en Italia (Garante Privacy) ha comenzado a tomar medidas, al igual que los franceses y austriacos, contra Google Analytics.
Google Cloud ha lanzado su región cloud en Madrid, a primera del sur de Europa para la firma tras una inversión de 650 millones de dólares (609 millones de euros). La compañía estima que la región, bautizada como Europe South West 1 y compuesta por tres instalaciones, generará un total de 10.000 empleos con un impacto en la economía del país de 1.300 millones de euros.
El rey de los buscadores online tiene previsto invertir alrededor de 9.500 millones de dólares (8.750 millones de euros) en oficinas y centros de datos en la primera economía mundial a lo largo de 2022 y espera crear al menos 12.000 nuevos puestos de trabajo a tiempo completo. Esta estrategia supone aumentar su inversión en un 35% respecto al año pasado.
Google, el líder de búsquedas en internet, donde se realizan alrededor del 80% de estas, ha diseñado un “paquete” completo para empezar su andadura dentro del sector turístico.
Google crece en la capital catalana. El gigante tecnológico estadounidense ha alquilado un espacio en el centro de ‘coworking’ de Spaces de plaza Universitat, ubicado en el número 583 de la Gran Vía de les Corts Catalanes.
El gigante tecnológico ha invertido mil millones de dólares en la compra del edificio Central St. Giles, ubicado en el centro de Londres, que hasta ahora ocupaba como inquilino. El inmueble era propiedad de la empresa conjunta entre Legal&General Investment Management Real Assets y Mitsubishi Estate London Limited.
Google es la página más visitada del mundo con más de 90.500 millones de visitas durante el pasado mes de agosto.
El gigante de las búsquedas online ha cerrado un acuerdo para comprar el edificio de oficinas St. John's Terminal, en Nueva York (Estados Unidos), por 2.100 millones de dólares (1.789 millones de euros). El inmueble está en fase de reforma y a mediados de 2023 estará listo para albergar la mayor sede de la compañía fuera de California.
La mayoría de los datos que consumimos por Internet no viajan a través de satélites, sino de cables submarinos.
La pandemia del coronavirus no ha impedido que las mayores compañías tecnológicas del planeta sigan marcando dividendos, y ofreciendo crecimiento de dos dígitos en 2020.
El gigante estadounidense Google ha anunciado que abrirá su primera tienda física en Nueva York. El barrio de Chelsea, donde también tienen unas grandes oficinas, es el elegido por la compañía para abrir su tienda física que venderá productos de hardware y otros productos fabricados por Google.
La compañía prepara la vuelta a las oficinas tras la crisis del coronavirus. De hecho, Google cree que los más de 200.000 trabajadores que tiene repartidos por todo el mundo podrán volver a sus sedes en julio de este año. Aunque la idea de la empresa es que esta vuelta se compagine con el trabajo en remoto. Por este motivo pretende hacer sus oficinas más flexibles y colaborativas para favorecer la implantación de este sistema híbrido.
Los gigantes tecnológicos siguen dominando el ranking de empresas que apuestas por la innovación, según el estudio elaborado por la consultora Boston Consulting Group para 2021.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse