
Google y Apple han anunciado recientemente la congelación de nuevas contrataciones a corto plazo para revisar sus "necesidades de personal" en el actual entorno macroeconómico. Los dos gigantes de las telecomunicaciones son el mayor ejemplo de la lista de empresas tecnológicas que han anunciado una ralentización en las contrataciones.
Apple ha anunciado sus intenciones de retrasar la contratación hasta 2023, mientras que Meta anunció la suspensión de la contratación en algunos de sus puestos clave de ingeniería hace unas semanas. Microsoft también está retirando una serie de puestos vacantes en las divisiones de seguridad y en la nube de la empresa. Las empresas de tecnología no tan grandes Twitter y SNAP también están sintiendo la presión, y ambas informaron una desaceleración de las ventas y los ingresos publicitarios.
Aunque parece que solo sea por un corto período de tiempo, estos anuncios ponen fin a una década de contratación casi continua para la mayoría de las grandes tecnológicas. Hace una década, Google empleaba solo a 32.000 personas. Hoy su empresa matriz tiene más de 156.000 empleados. En el mismo período de tiempo, Facebook pasó de 3200 empleados a más de 71.000 ‘Metamates’, mientras que Apple y Microsoft agregaron más de 90.000 nuevos empleos. Es probable que el tiempo que lleve este descongelamiento del empleo dependa de si la economía estadounidense cae en recesión.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta