Varias personas en un bus turístico

El gasto de los turistas internacionales en España supera los 92.400 millones hasta agosto, un 7,1% más

El gasto total de los turistas internacionales ascendió a 92.463 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un incremento del 7,1% respecto al mismo periodo de 2024, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cuanto al número de turistas internacionales que llegaron a España en estos ocho primeros meses de 2025, la cifra rozó los 66,8 millones, con un crecimiento del 3,9% en relación al mismo periodo del año anterior.
A Coruña, Galicia

A Coruña y Santiago aprueban una tasa turística de hasta 2,5 euros por noche

Los Ayuntamientos de A Coruña y Santiago de Compostela, dos de las ciudades más visitadas de la comunidad gallega, han aprobado la ordenanza que obliga a los turistas que pasen una noche en dicha localidad a abonar el impuesto denominado “tasa turística”. El importe a pagar por parte de los turistas que se hospeden en una de estas dos ciudades oscilará entre el euro y los 2,5 euros por noche, dependiendo del tipo de alojamiento, y comenzará a cobrarse desde el 1 de septiembre en la ciudad coruñesa y desde el primer día de octubre en la compostelana.
Nueva Zelanda

Nueva Zelanda cobrará hasta 20 euros a los turistas por visitar los lugares más populares

Nueva Zelanda comenzará a cobrar a los turistas extranjeros hasta 40 dólares neozelandeses (20,4 euros al cambio actual) por visitar sus destinos turísticos más populares, como Milford Track y Mount Cook, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico del país. Así lo ha anunciado el primer ministro, Christopher Luxon, que ha asegurado que se recaudarán 62 millones de dólares neozelandeses al año (31,7 millones de euros), los cuales se reinvertirán en esos lugares, para preservarlos y conservarlos.
El gasto turístico de los españoles marca récord en 2024

El gasto turístico de los españoles marca récord en 2024

El gasto medio por persona de los residentes en España en viajes de ocio, recreo y vacaciones ha seguido una tendencia claramente ascendente en la última década, con un punto de inflexión tras la pandemia. Según la Encuesta de Turismo de Residentes, en 2024 se alcanzó un récord de 390,2 euros p
Archivo - Venecia.

Venecia reactiva la tasa turística y duplica su precio para reservas de última hora

El Ayuntamiento de Venecia ha vuelto a aplicar la tasa turística para acceder al centro histórico de la ciudad en un periodo que durará 54 días, tras recaudar 2,2 millones de euros en sus 29 días de aplicación en 2024. El importe se mantendrá en cinco euros para visitar el casco antiguo de la ciudad, aunque se elevará a 10 euros para las reservas que se realicen con poca antelación. Los nacidos y residentes de Venecia, los menores de 14 años y los policías están entre los colectivos exentos de abonar esta tasa.
Archivo - El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, y el conseller de Turismo, Jaume Bauzà, cuando presentaron las medidas de contención.

Baleares ultima el decreto para prohibir nuevos pisos turísticos y frenar la oferta ilegal

El Ejecutivo balear pretende aprobar en el Consell de Govern de este 11 de abril el decreto de medidas de contención turística, con el objetivo de que entre en vigor antes de verano. Entre las medidas que incluye el texto destacan la prohibición de nuevas plazas de alquiler turístico en edificios plurifamiliares, y un aumento de las sanciones y una mayor colaboración entre los ayuntamientos y policías locales para hacer frente a la oferta de alquiler vacacional ilegal. En cambio, no contempla el incremento del impuesto de turismo sostenible (ITS) inicialmente propuesto.
Pablo Arboleda

Pablo Arboleda: “No veo a arquitectos en debates sobre la crisis de vivienda o la turistificación”

Pablo Arboleda se ha desarrollado como arquitecto en la investigación y la docencia más que levantando edificios, por lo que su visión sobre esta disciplina incluye las dimensiones sociales e ideológicas o la cultura. De hecho, defiende que las construcciones de ladrillo visto y toldo verde, las habituales en muchas calles de Madrid y del resto de la geografía nacional, son también patrimonio. Uno que no es monumental ni especialmente bello, pero que nos identifica. En esta entrevista, Arboleda afirma que la crisis de vivienda, la gentrificación y la turistificación son las problemáticas que están afectando a las ciudades y critica que no hay arquitectos que estén formando parte de esos debates tan importantes para la sociedad.
Países más caros (y más baratos) para visitar este 2025

Los países más caros (y más baratos) para visitar este 2025

La plataforma financiera Hello Safe ha realizado un estudio en el que informan sobre los 15 países más caros, y también los más baratos, para visitar este 2025. Para ello, han estimado un coste medio diario basado en los precios del alojamiento, de la alimentación, del transporte o de las actividades. Una vez analizados estos parámetros, han concluido que Laos es el país más barato, con un gasto diario de 15 dólares, mientras que Barbados es el más caro, donde son necesario 330 dólares al día.
Archivo - Accor abrirá el hotel Tribe Porto Gaia, el primero de esta marca en Portugal.

Accor alerta de una caída del 25% en reservas desde Europa a EEUU para este verano

El grupo francés Accor ha advertido de que las reservas desde Europa a Estados Unidos han caído un 25% para este verano como consecuencia de las medidas impuestas contra la inmigración por el presidente Donald Trump, que ha desembocado en casos de retenciones o detenciones a la entrada del país por parte de turistas europeos. El consejero delegado de la compañía, Sébastien Bazin, ha manifestado en una entrevista para 'Bloomberg TV', que los viajeros están decidiendo visitar destinos como Canadá, Sudamérica o Egipto en lugar del país norteamericano.
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal

Andalucía sancionará con hasta 600.000 euros las nuevas viviendas turísticas en zonas ya limitadas

El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha anunciado nuevas sanciones que oscilarán entre los 100.000 y los 600.000 euros para los que inscriban una nueva vivienda turística en aquellas zonas ya limitadas por las instituciones correspondientes. Además, aparte de ser catalogada como una infracción "muy grave", se impondrá una imposibilidad de una nueva alta para el mismo inmueble en el plazo de un año. Cabe destacar que el Ejecutivo autonómico ha retirado la licencia a 6.771 viviendas desde 2024. Del total, 2.397 se encontraban en Málaga, provincia con más inscripciones turísticas retiradas.
Autoridades andorranas y los representantes de ONU Turismo en las pistas de Grandvalira

Andorra tendrá una ley marco de turismo consensuada con el sector durante este año

El Gobierno de Andorra trabaja en la redacción de una ley marco de turismo consensuada con el sector que tiene la voluntad que pueda entrar a trámite parlamentario los próximos meses para aprobarla éste mismo año. Lo ha anunciado el ministro de Turismo, Jordi Torres, durante la rueda de prensa para hacer valoración y presentar las conclusiones de la reuniones que ha mantenido a lo largo de ésta semana con representantes de ONU Turismo y miembros del sector del país, informa el Gobierno en un comunicado.
El consejero delegado de Alterhome, Chema González.

Alterhome planea recibir a más de 50.000 viajeros en España impulsando la creación de 250 empleos

Alterhome, la gestora de viviendas de alquiler turístico, ha revelado su plan estratégico para recibir a más de 50,000 viajeros en España durante los próximos tres años. Este ambicioso objetivo no solo apoyará la creación de aproximadamente 250 empleos directos e indirectos, sino que también impulsará su expansión nacional e internacional, incluyendo nuevas franquicias en ciudades clave y la inminente entrada en mercados extranjeros como Estados Unidos y Colombia.