Una de las soluciones que debe conseguir la arquitectura en espacios urbanos densamente poblados es la capacidad de diseñar viviendas que sean abiertas para la entrada de luz, pero que a la vez no renuncien a la privacidad.
Dos de los aspectos que caracterizan al mundo rural son, por una parte, la velocidad y, por otra, su conexión con la naturaleza. Por tanto, la arquitectura situada en el medio rural es y ha sido hija de estas premisas.
El cáñamo es un material que ha ido ganando popularidad en ciertos movimientos de la arquitectura moderna debido a sus propiedades aislantes y a su bajo impacto ambiental.
El hormigón es uno de los materiales más versátiles en la arquitectura moderna, permitiendo la creación de formas fluidas y orgánicas que desafían las limitaciones tradicionales de construcción.
La sostenibilidad en la construcción es una tendencia en constante crecimiento, impulsada por la necesidad de reducir el impacto ambiental y crear edificaciones más saludables y eficientes.
Los tejados a dos aguas son una característica común en la arquitectura tradicional, en muchos lugares del mundo.
Grecia es uno de esos lugares en los que se puede encontrar todo lo necesario para disfrutar de unas vacaciones maravillosas: desde antiguos monumentos que nos recuerdan que la civilización occidental nació en aquel pequeño país rodeado de mar frente al Mediterráneo hasta las fantásticas playas de a
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ha pedido que la ley de morosidad incorpore un régimen sancionador para erradicar un problema crónico del sector del hormigón, que considera que se ha visto incrementado al ampliarse los plazos de pago por "los altos tipo
11.29 Studio es un estudio de arquitectura con sede en Bangkok que se enfoca en el diseño sostenible y el uso de materiales locales en sus proyectos. Uno de sus proyectos más destacados es Furnish Studio, un estudio de arte de pintura al óleo ubicado en Rayong, Tailandia.
La firma mexicana Amezcua ha diseñado unos módulos prefabricados para construir tres casas en la que retirarse a descansar.
Ubicada en la ciudad costera de Alibaug, cerca de Bombay (India), House of Concrete Experiments es un proyecto residencial que resulta muy interesante desde diferentes perspectivas.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ha pronosticado que el sector seguirá creciendo este año en torno a un 4% y 5%, tras incrementar su actividad un 13,1% el año pasado.Así lo han avanzado los representantes de la asociación durante la celebración de su asa
En Europa hay más de 150 fábricas que producen este material y en España algunas compañías han empezado a fabricarlo. Se trata de un sustituto ecológico de los tradicionales ladrillos que ofrece un buen aislamiento térmico y acústico, evita las humedades, es resistente al fuego, permite abaratar la factura energética y reduce los tiempos de ejecución en las obras, lo que redunda en el precio final de los inmuebles. Todo ello está impulsando su uso en la construcción.
Grecia es la cuna de la civilización europea y, como tal, nos ha legado impresionantes ejemplos de arquitectura clásica. Todos ellos, en su momento, fueron fruto de la aplicación de grandes innovaciones artísticas, técnicas y tecnológicas.
Cada vez surgen más alternativas para comprar casas prefabricadas en España.
PMP Casas Prêt-à-Porter es una empresa catalana que ha logrado hacerse un hueco en el mercado de las casas prefabricadas en España gracias a su buen hacer, con viviendas que se caracterizan por su estilo y buen gusto. Gracias a sus dos líneas “Vintage” y “Avangarde” logra ofrecer soluciones tanto para quienes prefieren apostar por una arquitectura clásica como para quienes prefieren un diseño contemporáneo, desde 230.000 euros que es el proyecto más barato que han llevado a cabo hasta el millón de euros que han llegado a presupuestar.
Addomo es una empresa especializada en la construcción de casas modulares de hormigón y madera que se integran a la perfección en la naturaleza y que buscan dar respuesta a las necesidades de los clientes reinterpretando la construcción tradicional.Cuenta con el sistema patentado de c
La compañía Worldmetor es heredera de una experiencia de más de 42 años ofreciendo innovación, eficiencia y servicio en la prefabricación de hormigón.
Las casas prefabricadas siguen ganando presencia, tal y como se puede ver en la amplia variedad de proyectos que existen, cada vez, además, de mayor calidad.
Desde hace ya algunos años, las casas prefabricadas están de moda. Al menos en nuestro país. En los últimos cuatro años, la venta de este tipo de viviendas se ha multiplicado por tres, lo que supone una evolución notable.
Autorreparable, transparente o luminoso, el hormigón sigue estando de moda. Oficemen, la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España, y el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) han organizado un seminario con la prensa en el que ha subrayado sus cualidades, las innovaciones que se están produciendo en dicho material, a la par que desmentido algunos mitos al respecto. Os mostramos un resumen de sus características.
Las casas prefabricadas de hormigón están ganando protagonismo en el inmobiliario por las ventajas que ofrecen: calidad-precio, rapidez constructiva, personalización o eficiencia son solo algunas de ellas. Matthieu Filiol, director comercial de Hormipresa, expone los motivos por los que decantarse por una de estas viviendas.
Agua, arena, grava y cemento. Todo bien mezclado ayuda a crear edificios resistentes y que duren mucho tiempo. Hablamos del hormigón, el material de construcción que revolucionó la edificación en el siglo XX.
El hormigón es posiblemente el material de construcción más utilizado por la humanidad. Desde los albores del Imperio Romano, esta mezcla de cemento, arena, agua y grava ha ido formando parte de todo tipo de construcciones.
El hormigón se ha utilizado durante décadas para levantar desde los cimientos de las ciudades hasta sus más altos rascacielos. Ahora bien, este material no solo permite construir edificios: podría formar parte de una estructura que capte la energía solar y alimente nuestros hogares. Investigadores suizos han desarrollado un innovador techo de hormigón que, gracias a sus células fotovoltaicas, recolecta la energía del Sol, y produce electricidad a bajo coste.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse