Las 30 ciudades mejor preparadas para la movilidad urbana

Madrid y Barcelona, entre las 30 ciudades mejor preparadas para la movilidad urbana

Madrid y Barcelona han descendido en la clasificación mundial de las ciudades mejor preparadas para adaptarse al futuro de la movilidad urbana, pero ambas continúan siendo líderes en innovación: Madrid ocupa el puesto 26, liderando en tránsito autónomo, y Barcelona (27) por su programa pionero de 'supermanzanas' aptas para peatones y su sistema de carreteras de clase mundial enfocado en la seguridad. En esta sexta edición del 'Urban Mobility Readiness Index' elaborado por Oliver Wyman Forum en colaboración con la Universidad de Berkeley, San Francisco recupera el liderato, seguido por París y Singapur.
Los principales centros financieros del mundo

Los principales centros financieros del mundo

Los centros financieros son un pilar fundamental de la economía moderna: canalizan capital, facilitan el comercio e impulsan la innovación en todo el mundo. Nueva York, Londres y Hong Kong se mantienen como los principales centros financieros, según el 37º Índice de Centros Financieros Globales (GFCI 37).
Los 25 destinos gastronómicos del 2024

Barcelona aparece entre los mejores destinos gastronómicos de 2024

Un año más, el portal Tripadvidor ofrece la clasificación de los mejores destinos del planeta para aquellos viajeros que buscan disfrutar de las tradiciones culinarias locales y conocer más allá de las visitas turísticas. La clasificación se ha realizado a partir de las opiniones y comentarios de los millones de perfiles de la web especializa en viajes. De ellos, se desprende que Hanoi, la capital de Vietnam, es el mejor destino gastronómico del planeta, y donde Barcelona ocupa el séptimo lugar.
Biete Ghiorgis, iglesia excavada en la roca, Lalibela, Etiopía, 2012.

Viaje a Lalibela: las maravillosas iglesias excavadas bajo tierra

Hay muchos sitios mágicos en este planeta y Lalibela, en las montañas de Etiopía, tiene un aura especial con sus 11 iglesias excavadas bajo tierra. Lalibela es un lugar de culto y de peregrinación: cada año la visitan miles de peregrinos cristianos ortodoxos de todo el país, que recorren kilómetros para llegar hasta las montañas que albergan este sobrecogedor lugar, para celebrar las fiestas de la Navidad o la Pascua.
Ciudad de Madrid

La ciudad y su relato

Marcos Sánchez Foncueva, nuevo gerente de la Junta de Compensación de Los Cerros, uno de los ámbitos urbanísticos del sureste de Madrid, inicia una nueva andadura en idealista/news con su blog "Punto de encuentro". En su primer artículo de opinión, destaca la importancia de la ciudad para el ser humano. Puede explicarse desde muchas perspectivas, pero siempre estará en transformación. Señala que se habla de humanizar la ciudad, pero realmente considera que al ser una creación genuinamente humana, hay que hablar de rehumanizar los espacios.
La ciudad de Carcasonne

Las ciudades con las murallas más increíbles del mundo... y una es española

A lo largo de la historia, las murallas no solo han sido elementos defensivos, sino también símbolos de poder y riqueza. Aunque muchas fueron alteradas e incluso directamente derrumbadas en los siglos XIX y XX, como consecuencia del crecimiento de las ciudades y la aparición de los ensanches, todavía podemos encontrar hermosos ejemplos en diferentes partes del mundo: desde la Ciudadela de Carcassone, en Francia, hasta las murallas de Dubrovnik (Croacia) o de Cartagena de Indias (Colombia), pasando por la muralla medieval de Ávila, considerada como la mejor conservada de Europa.
Las 25 mejores Marca Ciudad del mundo en 2023

Barcelona y Madrid, entre las ciudades mejor valoradas del mundo como marca

Barcelona (13) y Madrid (23) se encuentran entre las ciudades mejor valoradas como marca en el mundo, de acuerdo con el índice Brand Finance City Index, publicado por la consultora independiente Brand Finance. El primer puesto se lo ha llevado Londres, seguida de Nueva York y París. El ranking se basa en una encuesta global a 15.000 personas en 20 países de todos los continentes para medir las percepciones de las 100 mejores ciudades del mundo.
Índice de Ciudades Globales de Schroders

Madrid, en el top 20 de ciudades globales del índice Schroders

Madrid se sitúa en el puesto 20 del Índice de Ciudades Globales 2022, subiendo seis posiciones con respecto a 2021, y se convierte, así, en la única urbe española en el 'top 30', según se desprende del ranking elaborado por la multinacional británica Schroders. El indicador trata de clasificar las
Next Floor Madrid, espacio flex en Torre Emperador Castellana, en Madrid.

Las ciudades del mundo donde más crecerá la demanda de oficinas flexibles (y dos son españolas)

La demanda de oficinas flexibles está creciendo con fuerza en diferentes partes del mundo. Y dos de las ciudades donde este concepto está teniendo un mayor impulso son Madrid y Barcelona. Según la consultora Savills, tanto la ciudad catalana como la capital de España están entre las 15 ciudades donde más aumentará el interés por estos espacios. Londres, Bombay y Ámsterdam se sitúan en las primeras posiciones del ranking, seguidas de Nueva York y París.
Oslo, Noruega

Las mejores (y peores) ciudades para vivir y trabajar este 2022

Las capitales europeas se confirman como las mejores del planeta para combinar la vida personal y laboral, según el Índice de equilibrio vida-trabajo realizado por Kisi, empresa de soluciones tecnológicas para empresas. Oslo encabeza el listado de 100 ciudades que ofrece el mejor balance entre un buen trabajo y un alto grado de calidad de vida, seguida por Berna y Helsinki. Las capitales españolas se encuentran en mitad de la tabla con Madrid (42) y Barcelona (50), por delante de Lisboa (51) o Milán (63).
Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia, entre las ciudades más caras del mundo para construir

Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia, entre las ciudades más caras del mundo para construir

Las cuatro ciudades entran en el ranking elaborado por la consultora Arcadis, que incluye el centenar de metrópolis con los costes de construcción más elevados del mundo. La clasificación está liderada por Londres, Ginebra y Oslo, seguidas de Nueva York, Copenhague, San Francisco, Zúrich, Munich, Hong Kong y Macao. Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia, en cambio, están entre los puestos 73 y 78 de la lista.
La CNN saca a Barcelona de la lista de mejores destinos para viajar en 2022 y apuesta por Valencia

La CNN saca a Barcelona de la lista de mejores destinos para viajar en 2022 y apuesta por Valencia

La cadena de televisión estadounidense ha sacado a la ciudad catalana de la tradicional lista de destinos turísticos a los que recomienda viajar en el nuevo año. Sin embargo, España sigue teniendo un representante con la entrada de Valencia en el ranking, que es la capital mundial del diseño en 2022, en el que también se encuentran ciudades europeas como Nápoles, Dijon (Francia) y Oslo (Noruega), países como Jordania, Chile y Sudáfrica, o parques naturales como el de Yellowstone (EEUU).
Madrid se cuela entre las 10 mejores ciudades para invertir y es la número uno en calidad de vida

Madrid se cuela entre las 10 mejores ciudades para invertir y es la número uno en calidad de vida

La capital española se cuela en la lista de las mejores ciudades del mundo para invertir y obtiene la mejor puntuación en calidad de vida, según el estudio Global Power Cities 2021, elaborado por el Instituto de Estrategias Urbanas de la Japanese Mori Memorial Foundation. Madrid supera a Hong Kong, Shanghái, Sídney, Los Ángeles y Barcelona, que se queda en el puesto 18, mientras que Londres, Nueva York y Tokio ocupan los tres primeros puestos.
Barcelona y Madrid, entre las 20 mejores ciudades del mundo para vivir

Barcelona y Madrid, entre las 20 mejores ciudades del mundo para vivir

San Francisco es la ciudad que combina las mejores condiciones de vida basadas en distintos factores, desde la sostenibilidad, su evolución y aceptación entre la población, hasta la oferta cultural, el ocio o la vida nocturna. Ámsterdam y Manchester completan el top tres del índice elaborado por la revista Time Out, donde Barcelona (14) y Madrid (18) se ‘cuelan’ entre loas 20 urbes más deseadas para la vida social.
Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas más atractivas para emprendedores y 'startups'

Madrid y Barcelona, entre las ciudades europeas más atractivas para emprendedores y 'startups'

La capital española ha cogido impulso en el último año y se ha colocado en la sexta posición de la lista de ciudades más atractivas de Europa para 'startups' tecnológicas y emprendedores. Según fDi Intelligence, publicación del diario Financial Times, ha ganado cinco puestos en el ranking de 2021 y supera a Barcelona, que se queda en séptimo lugar. Londres, París y Dublín ocupan las posiciones más destacadas.
El reto de una nueva economía para las ciudades globales

El reto de una nueva economía para las ciudades globales

La recuperación económica de la pandemia del coronavirus está siendo desigual en muchos sentidos. El proceso de vacunación ha permitido a algunos países recuperarse mejor que otros, mientras que la demanda aumenta en algunos sectores, pero sigue débil en otros. The Economist analiza el importante papel de las ciudades, y de cómo la actividad empresarial se adapta y se está extendiendo del centro a la periferia de las grandes urbes de todo el planeta.