Collboni ‘desmonta’ la ley más polémica de Colau y modifica por completo la reserva del 30% para VPO

El PP tiende un puente a Collboni y Junts para acabar con el 30% de vivienda protegida obligatoria

Siete años después de su aprobación, la norma que obliga a reservar el 30% de vivienda social en las nuevas promociones de Barcelona está en el punto de mira. El presidente del grupo popular en el Ayuntamiento, Daniel Sirera, ha dado un paso al frente dirigiéndose por carta al alcalde Jaume Collboni (PSC) y al líder de Junts per Barcelona, Jordi Martí, para proponer un pacto tripartito que elimine esta obligatoriedad y desbloquee la construcción residencial en la ciudad.
Barcelona compra un edificio tapiado en Gracia por más de 2 millones

Barcelona compra un edificio tapiado en Gracia por más de 2 millones

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido sacar pecho con la compra de un edificio tapiado en el barrio del Camp d’en Grassot, en Gracia, por un importe de 2,16 millones de euros, incluyendo rehabilitación. El inmueble, situado en el pasaje de Alió número 21, cuenta con once pisos vacíos distribuidos entre planta baja y cuatro alturas. Durante años ha permanecido en estado de abandono, hasta el punto de tener que ser desalojado por motivos de salubridad y seguridad. Ahora se convierte en “pieza clave” para engrosar el parque de vivienda pública de la ciudad.
Normativa apartamentos turísticos España

El 'fast check' llega a los pisos turísticos de Barcelona con una herramienta para verificar su legalidad

¿Ese piso turístico que has visto en internet es legal o no? Ahora puedes saberlo en segundos. El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una nueva herramienta digital que permite a cualquier persona comprobar de forma rápida si un alojamiento turístico cuenta o no con licencia. Un ‘fast check’ municipal pensado tanto para turistas responsables como para vecinos hartos de los pisos ilegales... y una vuelta de tuerca más en la política de persecución a esta actividad, que desde el sector se califica como excesiva y poco equilibrada.
Blackstone dice ‘adeu’ a Barcelona: acelera la venta de pisos por la inseguridad jurídica y la regulación del alquiler

Blackstone dice ‘adeu’ a Barcelona: acelera la venta de pisos por la inseguridad jurídica y la regulación del alquiler

El mayor casero de España empieza a dar pasos atrás en Barcelona. Blackstone, el fondo estadounidense que controla decenas de miles de viviendas a través de distintas sociedades, ha iniciado un proceso de desinversión en la capital catalana. La firma ha puesto en venta parte de su cartera de pisos en alquiler ante la creciente inseguridad jurídica, el endurecimiento normativo y la pérdida de rentabilidad derivada de las limitaciones impuestas al mercado.
Archivo - Imagen de archivo de construcción de viviendas públicas en Porta Trinitat de Sant Andreu.

Barcelona y otras 14 ciudades europeas piden movilizar 300.000 millones de euros al año en vivienda

Un grupo de 15 ciudades europeas liderado por Barcelona ha instado este jueves a la Comisión Europea a poner en marcha un Fondo de Vivienda Asequible que permita movilizar un mínimo de 300.000 millones de euros anuales para financiar viviendas sociales y renovar el parque actual en todos los Estados miembro. Así lo recoge el Plan de Acción Europeo de Vivienda elaborado por la alianza 'Mayors for Housing' (Alcaldes por la vivienda), que también incluye a Ámsterdam, Atenas, Bolonia, Budapest, Florencia, Gante, Leipzig, Lisboa, Lyon, Milán, París, Roma, Varsovia y Zagreb.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto a líderes de gobiernos locales de 11 ciudades europeas más

Collboni y otros 11 alcaldes europeos anuncian un plan de emergencia de vivienda para este 2025

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y 11 alcaldes más de la red 'Mayors for Housing' presentarán durante esta primavera un plan de emergencia de vivienda en la Comisión Europea, anticipándose así al documento oficial previsto para 2026: "No podemos esperar más", ha dicho Collboni. Así lo ha anunciado en el Parlamento Europeo, donde el primer edil se ha reunido con sus homólogos de ciudades como París, Roma, Ámsterdam, Atenas, Leipzig, Gante, Varsovia, Lisboa, Bolonia, Budapest y Lyon, que han consensuado un documento de propuestas que se entregará al primer comisionado de Vivienda de la Comisión Europea, Dan Jorgensen.
Barcelona aprueba la construcción de 424 viviendas protegidas en La Marina del Prat Vermell

Barcelona aprueba la construcción de 424 viviendas protegidas en La Marina del Prat Vermell

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de reparcelación del Sector 6 en el barrio de la Marina del Prat Vermell, una iniciativa que permitirá la construcción de 893 viviendas, de las cuales 424 serán de protección oficial. Esta decisión representa un avance significativo en la gestión del suelo y en la aceleración de la transformación urbanística de la zona. El Plan de Mejora Urbana (PMU) organiza el Sector 6 en tres manzanas que albergarán ocho promociones de viviendas: cuatro de ellas destinadas a vivienda libre y las otras cuatro a vivienda protegida.
Barcelona vota si modificar el plan de urbanismo para regular los alquileres de temporada

Barcelona plantea modificar el plan de urbanismo para regular los alquileres de temporada

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona decidirá si se inician los trámites para modificar el Plan General Metropolitano (PGM), con el objetivo de distinguir los distintos usos de las viviendas y regular así los alquileres de temporada, tal y como afirmó la teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet. El PSC de Jaume Collboni necesita el apoyo de los Comunes y ERC para sacar adelante una iniciativa que necesita el beneplácito del Ejecutivo autonómico.
Barcelona inicia su ‘Pla viure’: construir 15.000 viviendas sociales para 2030

Barcelona inicia su ‘Pla viure’: construir 15.000 viviendas sociales para 2030

El Ayuntamiento de Barcelona ha marcado un ambicioso objetivo para los próximos años: construir 15.000 viviendas públicas antes de 2030, con el fin de incrementar el parque de vivienda social y acercarse al estándar europeo del 15% de vivienda asequible. Este propósito se enmarca dentro de un plan integral que busca garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos, especialmente aquellos con mayores dificultades económicas.
VPO a pie de playa: Collboni inicia la rehabilitación de 18 viviendas en la Barceloneta

VPO a pie de playa: Barcelona destina 6,4 millones en comprar y rehabilitar 18 viviendas en la Barceloneta

Barcelona lleva su vivienda pública a pie de playa. El Ayuntamiento de la capital catalana ha iniciado los trabajos de rehabilitación de una finca en el paseo Joan de Borbó, número 44, ubicada en el barrio de la Barceloneta. El edificio, de propiedad municipal, albergará 18 viviendas de protección oficial destinadas al alquiler social. El precio de la rehabilitación ascenderá a 2,7 millones de euros, que se sumarán a los 3,7 millones de euros que se desembolsó por la compra de la finca.
Un 'consejo de sabios' analizará las zonas tensionadas y el tope a los alquileres en Barcelona

Un 'consejo de sabios' analizará las zonas tensionadas y el tope a los alquileres en Barcelona

Barcelona reúne a parte de sus expertos en vivienda para analizar sus nuevas regulaciones. La semana pasada se constituyó el Grupo de Trabajo de Regulación del Alquiler de Barcelona, enmarcado en el Consejo de la Vivienda Social de Barcelona (CHSB) y formado por los principales agentes y entidades del sector, grupos políticos del Ayuntamiento de Barcelona, órganos municipales, la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Uno de sus objetivos es valorar y realizar un seguimiento del despliegue de la zona de mercado tensionado.
Barcelona rehabilitará tres edificios de la mano de Salas y Habitat3 para destinarlos a alquiler social

Barcelona rehabilitará tres edificios de la mano de Salas y Hàbitat3 para destinarlos a alquiler social

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Institut Municipal de l'Habitatge i Rehabilitació de Barcelona (IMHAB), ha firmado un acuerdo con las fundaciones Hàbitat3 y Salas para rehabilitar tres edificios municipales con viviendas de alquiler social. El consistorio ha cedido a ambas asociaciones el derecho de superficie sobre un edificio del paseo Joan de Borbó, en el barrio de la Barceloneta, y el derecho sobre otros dos de las calles de Mont-ral y Letamendi, en Horta, a Hàbitat3.
Barcelona

Collboni adelanta a Colau: eleva un 7% el presupuesto de vivienda en Barcelona para 2024

Jaume Collboni ha salvado sus primeros presupuestos como alcalde de Barcelona gracias a los votos favorables de ERC y los Comuns en una primera votación en la comisión de economía. Las cuentas municipales empiezan ahora su tramitación y serán aprobadas definitivamente en el pleno municipal del 22 de marzo, en el que incluirá la partida para vivienda y urbanismo más alta de los últimos años, que será de 175 millones de euros, un 7% más que en el año anterior, cuando el Ayuntamiento estaba liderado por los comunes.
Barcelona

Barcelona invierte 111 millones para sumar 750 pisos al parque público municipal

Barcelona ha dado por concluidas este miércoles diez nuevas promociones de viviendas, algunas todavía pendientes de entregar, a cargo del ayuntamiento que en total aportan 746 nuevos pisos al su parque público. Según los datos del consistorio, el parque queda ahora fijado en 12.300 pisos de propiedad municipal. El Consistorio de Collboni invertirá 111 millones de euros en esta nueva partida.
Camp Nou

El Barça logra la licencia de obras principal para la remodelación del Camp Nou

El Barça, un poco más cerca de hacer realidad su nuevo estadio. La Comisión de Gobierno ha aprobado conceder al FC Barcelona la licencia principal de obras mayores correspondiente a la reforma y la ampliación del Spotify Camp Nou. Con este permiso, que se suma a los ya otorgados para derribar la tercera gradería y para hacer los trabajos en el subsuelo, el club ya dispone de todos los permisos necesarios para remodelar el estadio.
Carme Trilla, presidenta del Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona y de la Fundación Hàbitat3

Barcelona crea un órgano consultivo municipal en materia de vivienda

El nuevo Ayuntamiento de la capital catalana quiere profesionalizar su actuación en materia de vivienda asequible. Barcelona ha creado un nuevo órgano consultivo municipal para asesorar al Gobierno municipal en materia de vivienda. El objetivo principal será aportar soluciones que dinamicen al máximo tanto el sector público como el privado para incrementar la oferta de vivienda asequible. Lo presidirá Carme Trilla, presidenta del Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona y de la Fundación Hàbitat3.
Barcelona y la ‘herencia’ de Colau: 45 pisos industrializados en un solar con vistas a una fabrica abandonada

Barcelona y la ‘herencia’ de Colau: 45 pisos industrializados en un solar con vistas a una fábrica abandonada

La sombra de Ada Colau continúa siendo alargada en Barcelona y sigue dando qué hablar, aunque ella ya no esté al frente de su ayuntamiento. Entre los proyectos que dejó ‘atados’ la exalcaldesa de Barcelona se encuentra una promoción de vivienda prefabricada que, en estos momentos, se está levantando en la ciudad. Serán 45 pisos que han levantado polémica entre los vecinos por estar ubicados en medio de un solar, entre una fábrica abandonada y un solar vallado.
Vía Laietana

Así será la nueva Vía Laietana, una de las intervenciones más complejas de los últimos años en Barcelona

Las obras de la Vía Laietana son una de las intervenciones más complejas de los últimos años. Bajo el asfalto, la organización de túneles y galerías de 1912 ha quedado obsoleta y actualizarlo no es una tarea fácil. Los trabajos durarán 21 meses: habrá que actualizar los colectores, las canalizaciones de agua y de gas y las conexiones de electricidad, telefonía y comunicaciones. Además, esta ‘nueva’ vía se erige también como una oportunidad para tejer una nueva zona prime para operadores de ‘retail’ y restauración por su ubicación y cercanía al centro de la capital catalana.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès

Collboni ofrece 27 solares de Barcelona a la Generalitat para que construya 1.800 VPO

El primer encuentro entre el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, concluye con el compromiso de ambas instituciones de colaborar, con la mirada puesta en la ampliación del parque público de vivienda como prioridad. El Consistorio de Barcelona cederá a la Generalitat de Cataluña 27 solares para que levante casi 1.800 viviendas de protección oficial en ellos.
Jaume Collboni

Collboni se abre a levantar el ‘veto’ a hoteles en Barcelona y a revisar el 30% obligado de VPO

Jaume Collboni parece estar más abierto a tenderle una mano al inmobiliario que su antecesora en el puesto, Ada Colau. El alcalde de Barcelona ha iniciado una ronda de entrevistas en las que anuncia que ya se encuentra revisando la obligatoriedad de dedicar el 30% de cada promoción residencial a vivienda social. El alcalde descarta de momento revisar el plan de alojamientos turísticos, que veta nuevos hoteles en el centro de la ciudad, si bien está abierto a hablar de alguna excepción” en el caso de establecimientos de pocas habitaciones en edificios singulares del casco antiguo.
retail_bcn

Laborde Marcet contra el Ayuntamiento de Barcelona: “Intermedia Locals es discriminatoria y populista”

Con el objetivo de revitalizar el comercio, el gobierno municipal de Barcelona ha puesto en marcha el servicio Intermedia Locals. Impulsado por Barcelona Activa dentro de Estrategia Amunt Persianes, este proyecto busca la captación de locales comerciales que lleven como mínimo 12 meses vacíos para realizar una búsqueda activa de inquilinos a cambio de ofrecer un alquiler que, como mínimo, sea de un 15% menos de la tasación. Miquel Laborde, socio fundador de Laborde Marcet considera positiva la idea, pero, sin embargo, apunta a que la ejecución ha sido “muy mala”.
Intermedia Locals

Barcelona tiende una mano al ‘retail’ y crea una división para intermediar locales vacíos

Barcelona intenta poner remedio al parque de locales comerciales que inundan las calles de la ciudad desde la pandemia. El ayuntamiento de la capital catalana ha puesto en marcha el proyecto Intermedia Locals, un nuevo servicio municipal de intermediación para la instalación de actividad económica en locales vacíos situados en una planta baja. De este modo, Barcelona quiere tender una mano al comercio local y dinamizar el retail de calles secundarias de la ciudad.
Barcelona y la Generalitat unen fuerzas para rehabilitar la zona de las Tres Chimeneas y dotarla de VPO

Luz verde definitiva para el proyecto de las Tres Chimeneas de Barcelona y Conren Tramway

Avanza la transformación del ámbito de las Tres Chimeneas del barrio del Poble-sec. La Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad ha aprobado inicialmente este martes una Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) que permite desbloquear el futuro urbanístico de este espacio estratégico, situado entre la parte baja de la avenida del Paral·lel y la falda de Montjuïc y que hace de rótula entre los barrios del Poble-sec y el Raval. Este proyecto es fruto del acuerdo con Conren Tramway, la propiedad de los dos edificios vacíos del entorno.