Archivo - Votación en el pleno del Parlament de Catalunya

El Parlament catalán avala el decreto de la tasa turística aunque se prevé aplicar desde octubre

El pleno del Parlament catalán ha avalado el decreto del Govern que modifica el impuesto de estancias en establecimientos turísticos y ha aprobado tramitarlo como proyecto de ley, pero ha rechazado otro decreto que modificaba el primero, con el objetivo de que la tasa turística se comience a aplicar en octubre y no el 1 de mayo como estaba previsto. El Govern aprobará el martes un decreto para aplazar la entrada en vigor de la nueva tasa turística. La modificación de este impuesto duplica, y en algunos casos triplica, el importe de la tasa turística fijada por ley en 2017, como las viviendas de uso turístico en toda Cataluña, que pasarán a pagar de 6 a 12 euros por día.
El presidente de la Generalitat Salvador Illa (1i), la presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (2i), y las coordinadoras del partido Candela López (2d) y Gemma Tarafa (1d), en una imagen de archivo

El Govern duplicará la tasa turística en Cataluña: hasta 15 euros diarios en Barcelona

Los Comuns han llegado a un acuerdo con el Govern para aumentar la tasa turística en Cataluña doblando la tarifa actual, según ha avanzado 'Ser Catalunya'. El acuerdo se ratificará entre la consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, y la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, en una reunión en la sede del Departamento, y se aplicará a todos los tipos de establecimientos. En el caso de Barcelona, el Ayuntamiento podrá duplicar también su parte de la tasa hasta los 8 euros, por lo que en el caso de los hoteles de 5 estrellas y gran lujo, la tasa podrá alcanzar los 15 euros por noche.
Archivo - GuestReady

El alquiler turístico genera 6.000 millones de euros al año, según GuestReady

El alquiler turístico genera unos 6.000 millones de euros al año, según la compañía de gestión turístico GuestReady, que asegura que en 2023, el sector turístico aportó 186.596 millones de euros, el 12,8% del PIB. Se estima que cada turista que se aloja en un alquiler turístico gasta alrededor de 100 euros diarios en la economía local, ya sea en restaurantes, tiendas, atracciones turísticas y transporte. Esta plataforma espera que en 2024 la cifra supere los 200.000 millones de euros, elevando su participación en la economía nacional al 13,4%.
5 mercadillos navideños para hacer regalos con encanto

5 mercadillos navideños para hacer regalos con encanto

Los mercados callejeros muestran una de las caras más auténticas de las ciudades y durantes estas fechas se transforman en mercadillos navideños donde podremos hacer regalos a los nuestros con encanto.Si además te gustan los objetos curiosos, disfrutas encontrando tesoros vintage y tienes que hacer

Barcelona invierte 2 millones del impuesto turístico en mejorar barrios

El Ayuntamiento de Barcelona va a invertir 1,98 millones de euros procedentes del Impuesto de Estancias en Establecimientos turísticos (IEET) en proyectos encaminados a mejorar la vida cotidiana de los barrios de la ciudad. Según ha informado el Consistorio, está será la partida más cuantiosa, con casi 4,9 millones de euros recaudados entre el segundo y tercer trimestre de 2017. Aparte de los proyectos para barrios, se destinará 1,33 millones a proyectos de gestión de turismo y 447.971 euros a turismo sostenible.
Airbnb retirará los pisos ‘ilegales’ en Barcelona y facilitará datos de sus clientes

Airbnb retirará los pisos ‘ilegales’ en Barcelona y facilitará datos de sus clientes

El Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con la plataforma web de apartamentos turísticos, Airbnb, para eliminar los anuncios de 2.577 pisos ilegales este 1 de junio, después de avisarle a la compañía que los retirase antes de multarle. Airbnb, por su parte, incluirá como requisito informar el número de referencia si se quiere anunciar un piso y se compromete a facilitar los datos de los clientes a la Administración, según establece la Ley de Turismo 13/2002, para agilizar el chequeo de pisos ilegales.