El precio de la vivienda subirá de forma leve en 2022, según Instituto de Valoraciones

El precio de la vivienda subirá de forma leve en 2022, según Instituto de Valoraciones

La compañía espera que a lo largo del año se produzcan más subidas del precio de la vivienda, aunque apunta a que serán leves y moderadas. La elevada demanda, la vuelta de los extranjeros interesados en comprar inmuebles en España y los bajos tipos de interés son algunos de los factores que seguirán impulsando los precios, aunque de forma heterogénea. Es decir, las casas no se encarecerán al mismo ritmo en todo el país.
Consejos para comprar una casa en la España rural

Consejos para comprar una casa en la España rural

La pandemia impulsó la demanda para comprar vivienda lejos de las grandes ciudades tanto como segundas residencias como oportunidades de inversión. Pero, a la hora de adquirir un inmueble en una zona rural, conviene tener en cuenta algunos factores. Instituto de Valoraciones recuerda que los bancos conceden menos financiación que para la compra de primeras viviendas y que el tiempo de búsqueda puede dilatarse si no se tiene clara la zona geográfica. Otro consejo es comparar precios y prestar atención a la ubicación.
El clima, la resiliencia del ladrillo y la 'golden visa' impulsan la vivienda de lujo en España, según Instituto de Valoraciones

El clima, la resiliencia del ladrillo y la 'golden visa' impulsan la vivienda de lujo en España, según Instituto de Valoraciones

Diversos estudios destacan el aumento de interés y transacciones que se han cerrado en estos últimos meses en torno a la vivienda de lujo, y las previsiones de esta tendencia parecen optimistas, pero ¿cuáles son las razones de la alta demanda que están teniendo estos inmuebles? Desde Instituto de Valoraciones destacan el clima del país, la resiliencia del ladrillo y el apetito de nuevos inversores que buscan la 'Golden Visa' como factores clave para este auge.
Consejos prácticos para aumentar el valor de una vivienda a través de la eficiencia y la sostenibilidad

Consejos prácticos para aumentar el valor de una vivienda a través de la eficiencia y la sostenibilidad

En los últimos tiempos está creciendo el interés por mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética de las viviendas, lo que no solo proporciona un ahorro de gastos y ayuda a cuidar el planeta, sino que también permite aumentar el valor de tasación o despertar más interés entre posibles compradores o inquilinos. Según Instituto de Valoraciones, realizar pequeñas reformas, sustituir electrodomésticos antiguos o instalar sistemas inteligentes que fomenten un uso eficiente y responsable de los sistemas de climatización, agua y luz, pueden contribuir a la eficiencia energética de un hogar.
Extranjeros, pisos turísticos y segundas residencias, los impulsores de la vivienda este verano

Extranjeros, pisos turísticos y segundas residencias, los impulsores de la vivienda este verano

La tasadora Instituto de Valoraciones asegura que el fin del estado de alarma y el avance en el calendario de vacunación contra el covid-19 permiten manejar unas perspectivas positivas de cara a los próximos meses. Y cree que la demanda residencial de los extranjeros, el interés por comprar segundas residencias y el alquiler de viviendas turísticas en los próximos meses podrían impulsar el sector inmobiliario en verano, junto con otros factores como las favorables condiciones de financiación que ofrecen los bancos para clientes con buen perfil crediticio.
Instituto de Valoraciones ve posible una desaceleración de la demanda para comprar vivienda

Instituto de Valoraciones ve posible una desaceleración de la demanda para comprar vivienda

La tasadora afirma en un estudio que el auge de la demanda de viviendas vista en 2020 podría frenarse en los próximos meses, como consecuencia de la caída del nivel de ahorro de las familias con la progresiva vuelta a la normalidad, que aumentará el gasto en viajes y ocio. Además, considera que la demanda de reposición irá perdiendo fuelle ante la menor urgencia de buscar un nuevo hogar. A pesar de ello, cree que las buenas condiciones de financiación que ofrecen los bancos vía hipotecas sostendrán el mercado a corto plazo.
Instituto de Valoraciones: la obra nueva seguirá al alza y el precio del alquiler caerá más a corto plazo

Instituto de Valoraciones: la obra nueva seguirá al alza y el precio del alquiler caerá más a corto plazo

La tasadora prevé que en los próximos meses se mantengan dos de los principales cambios que ha provocado la crisis del covid-19 en el mercado de la vivienda: un creciente interés de los compradores por los inmuebles de nueva construcción y la bajada de las rentas del alquiler. También espera una recuperación gradual de los visados y recuerda que las ventas de viviendas siguen mostrando una tendencia incierta.
La demanda de vivienda en zonas de esquí se recupera por el auge del teletrabajo y la vida en la naturaleza

La demanda de vivienda en zonas de esquí se recupera por el auge del teletrabajo y la vida en la naturaleza

El mercado inmobiliario en las provincias de Huesca, Granada o Lleida, donde se ubican algunas de las principales estaciones invernales de España, muestra señales de recuperación tras la crisis del covid-19, según el Instituto de Valoraciones. El en último semestre del año, la actividad en la vivienda residencial se ha incrementado por una demanda que busca casas para teletrabajar y estar en contacto la naturaleza, sin olvidar al inmueble como un futuro activo rentable cerca de una zona deportiva.
Las razones por las que las viviendas nuevas se han puesto de moda, según Instituto de Valoraciones

Las razones por las que las viviendas nuevas se han puesto de moda, según Instituto de Valoraciones

El mercado de obra nueva terminó 2020 con subidas de precio y con un volumen de operaciones cercano al del ejercicio anterior. Según Instituto de Valoraciones, hay varios motivos que explican este impulso, entre ellos que se ajustan mejor a las necesidades de la demanda, su mayor eficiencia energética, una ubicación principalmente en el extrarradio y que ofrecen mayores comodidades que los inmuebles usados.
Las tendencias del mercado de la vivienda para 2021, según Instituto de Valoraciones

Las tendencias del mercado de la vivienda para 2021, según Instituto de Valoraciones

El sector inmobiliario estará marcado en este año que empieza por los efectos del coronavirus. Las expectativas para el residencial parecen mejorar con la llegada de la vacuna, según Instituto de Valoraciones, que adelanta un estancamiento de la demanda de extranjeros que esperan ver cómo evoluciona la pandemia, con la expectativa de caídas más suaves o severas en el alquiler en función de la entrada de una regulación del mercado, y una demanda creciente para buscar nuevo hogar en áreas con menos densidad de población.
Las tendencias que están marcando el acceso de los jóvenes a la vivienda, según Instituto de Valoraciones

Las tendencias que están marcando el acceso de los jóvenes a la vivienda, según Instituto de Valoraciones

A pesar de las dificultades de la mayoría de los jóvenes para acceder al mercado de la vivienda, muchos disponen de ingresos estables y ahorros que les permiten pensar en comprar una casa, en vez de vivir de alquiler. El Instituto de Valoraciones detecta varias tendencias, como que buscan inmuebles sostenibles y adaptados a los nuevos hábitos, que ven en la propiedad una forma de estabilidad y que la Administración y el sector privado están estudiando alternativas de financiación y ayudas específicas.
Los motivos por los que la vivienda sigue siendo un activo refugio, según el Instituto de Valoraciones

Los motivos por los que la vivienda sigue siendo un activo refugio, según el Instituto de Valoraciones

Un estudio publicado por el Instituto de Valoraciones resume varias razones por las que la vivienda siguen siendo un valor refugio. Entre ellas destacada que se trata de un bien de primera necesidad, que es menos vulnerable ante la volatilidad del entorno que otros activos y que ofrece rentabilidad incluso en situaciones de incertidumbre. También sitúa a la recuperación de la actividad inmobiliaria y al crecimiento del parque de viviendas disponible como otros factores favorables para invertir en el sector residencial.
La vivienda de reposición, los tipos bajos y otros factores que pueden impulsar el mercado en otoño

La vivienda de reposición, los tipos bajos y otros factores que pueden impulsar el mercado en otoño

Los últimos datos del mercado de la vivienda apuntan a una recuperación gradual de las compraventas tras el parón del confinamiento. Y, según un estudio del Instituto de Valoraciones, en otoño el sector residencial se puede ver impulsado por la vuelta de las búsquedas de una casa de resposición, las favorables condiciones de financiación, el atractivo de España para los extranjeros que quieren una segunda residencia y las soluciones tecnológicas que facilitan las operaciones.
Las pistas sobre cómo será la demanda de vivienda tras el verano y en pleno covid-19

Las pistas sobre cómo será la demanda de vivienda tras el verano y en pleno covid-19

La compraventa de viviendas en España ha ido reactivándose lentamente tras el parón vivido durante el confinamiento provocado por el coronavirus. Si en el mes de abril se vendieron 14.459 casas, en mayo se transmitieron 25.483 y en junio, 36.319, según el Consejo General del Notariado. Entre las tendencias que marcarán la búsqueda de casa tras el verano está el interés por una segunda residencia, más espacio para el teletrabajo o un mayor tiempo para negociar el precio.
Las 5 tendencias en vivienda que pueden impulsar el mercado inmobiliario de la España vacía

Las 5 tendencias en vivienda que pueden impulsar el mercado inmobiliario de la España vacía

El covid-19 ha traído un aumento del interés por casas más grandes, con espacios exteriores y privados en entornos naturales. Las zonas fuera de las grandes ciudades y las zonas rurales vuelven a estar en el punto de mira de muchos trabajadores que pueden teletrabajar. El Instituto de Valoraciones estima que este panorama supone una gran oportunidad para la España Vaciada y define algunas tendencias para impulsar el mercado inmobiliario rural, como el precio de las casas, la tranquilidad o sostenibilidad.
Por qué los extranjeros seguirán comprando viviendas en España

Por qué los extranjeros seguirán comprando viviendas en España

La llegada de la crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19 ha traído cambios en el sector inmobiliario. Uno de ellos es la inversión extranjera en el mercado residencial español, que se ha visto alterada a la espera de ver cómo evoluciona la crisis. Instituto de Valoraciones estima que hay varios factores que influirán en el interés de los foráneos, como el bajo precio de la vivienda en España, en comparación con Inglaterra, Francia o Alemania, o el buen tiempo y las playas españolas.