Información, noticias y consejos en torno a las promociones de nueva construcción en España. Viviendas de nueva construcción en Madrid, o viviendas de obra nueva en Barcelona y otras ciudades españolas.

Subida de precios de la vivienda de obra nueva en Madrid, Barcelona y alrededores

Madrid y Barcelona: donde más suben los pisos nuevos no es en el centro de la ciudad

El mercado de obra nueva sigue al alza, sobre todo en el área metropolitana de las grandes ciudades. En Madrid, Parla lidera el incremento de precios (+19,5%), seguida por Alcobendas (+15,8%) y Alcorcón (+14,5%). Por otro lado, en Barcelona, Castelldefels destaca con un fuerte aumento (+24,5%), por delante de Manresa (+16,2%) y Santa Coloma de Gramenet (+12,5%). Aun así, los precios de la obra nueva en la capital y en la ciudad condal rozan los 5.000 euros/m2, manteniéndose como referentes del mercado.
Puerto Banús, Marbella (Málaga).

Gestilar invertirá 90 millones para construir 115 viviendas en Marbella

La promotora inmobiliaria Gestilar continúa con su expansión en la provincia de Málaga, en especial en Marbella, donde ha comprado una parcela de 12.470 m2 para construir 115 viviendas plurifamiliares con una inversión de 90 millones de euros. La parcela dispone de 15.400 m2 de superficie edificable y está ubicada en la zona de Nueva Andalucía, al norte de Puerto Banús, donde construirán un residencial familiar con viviendas de entre dos y cuatro dormitorios.
Sevilla, España.

Entrenúcleos: el municipio con mayor oferta de obra nueva de Sevilla

Foro de Consultores Inmobiliarios ha realizado un estudio desde el año 2019 hasta la actualidad en el que ha catalogado al municipio de Entrenúcleos como “la zona de moda para comprar vivienda en Sevilla”. Se trata de la localidad donde más proyectos de obra nueva existe en la actualidad, un total de casi 2.5000 iniciadas, aunque en 'stock' hay algo más de 1.500 viviendas.
El precio de la obra nueva rozará los 3.000 euros/m2 a finales de 2024

Sociedad de Tasación: el precio de la vivienda nueva cerrará el año rozando los 3.000 euros/m2

El precio de la vivienda nueva continuará incrementándose a lo largo del año, según las previsiones de Sociedad de Tasación. El informe de la tasadora de junio confirma ya precios máximos, con 2.930 euros/m2, y sus previsiones contemplan que el año acabe en un récord de 2.979 euros/m2, con un crecimiento del 3,8% interanual. “La demanda de vivienda nueva continúa pujante y sigue siendo muy superior al volumen de producto terminado que sale al mercado. Este desequilibrio cada vez más acentuado se traduce en mayores tensiones en los precios de obra nueva”, destaca Consuelo Villanueva, directora de Instituciones y Grandes Cuentas de la compañía.
Chalet adosado en venta

Salen a la venta pareados y adosados nuevos desde 35.000 euros

En el competitivo mercado inmobiliario, la demanda de viviendas modernas y accesibles continúa en aumento. Estos pareados y adosados de obra nueva con terraza, disponibles desde 35.000 euros, se presentan como una solución ideal para quienes buscan combinar confort, estilo y precio asequible. Esta
Vivienda nueva en Málaga

El precio de la vivienda nueva subirá un 4,1% en el primer semestre de 2024, según ST

El precio de la vivienda de obra nueva seguirá subiendo en la primera parte del año (4,1%), aunque a un ritmo más lento que en trimestres anteriores, para establecerse en 2.925 euros/m2 de media, según las perspectivas para el mercado residencial de Sociedad de Tasación. Para Consuelo Villanueva, directora de Instituciones y Grandes Cuentas en ST, el precio de la vivienda se aproxima a un punto de inflexión, “se prevé una ralentización del crecimiento de la vivienda media cada vez más evidente”. Estos son los retos y tendencias del mercado para 2024.
La vivienda lidera el mercado inmobiliario en España con 2.800 millones de euros de inversión

La vivienda lidera el mercado inmobiliario en España con 2.800 millones de euros de inversión

El sector Living ha liderado el mercado inmobiliario en 2021, con una inversión de 2.800 millones de euros en los últimos 12 meses, seguido del sector Industrial & Logístico con 2.453 millones. Respecto a qué tipo de viviendas están teniendo mayor auge de inversión, el sector Multifamily en España se sitúa como el más dinámico en lo que va de año, representando un 24% de la inversión total en el país.
La vivienda ocupa el 83% de la construcción en Madrid

La vivienda ocupa el 83% de la construcción en Madrid

2018 está siendo un año exitoso para el sector residencial, ya que ocupa el 83% de actividad constructora en Madrid (351 proyectos entre viviendas de obra nueva y rehabilitación). Actualmente, CBRE cifra en unas 12.000 las viviendas que se están construyendo en la capital, de las cuales el 84% (298 proyectos) son promociones de obra nueva.
¿Qué hago si he adelantado dinero para construir mi casa y el promotor no la ha terminado?

¿Qué hago si he adelantado dinero para construir mi casa y el promotor no la ha terminado?

Quienes compraron una vivienda sobre plano antes del 1 de Enero de 2016 abonando cantidades a cuenta del precio pactado y no se les ha entregado dicha vivienda –bien porque no se inició la construcción, bien porque no ha sido finalizada–, pueden recuperar la totalidad del dinero aportado más un 6% de intereses. Si el promotor no abrió una cuenta especial en el banco y la entidad financiera no le exigió los avales o el seguro establecidos por la ley, esta responde directamente y debe abonar las cantidades adelantadas.
La vivienda nueva, el ‘patito feo’ del nuevo mercado inmobiliario español

La vivienda nueva, el ‘patito feo’ del nuevo mercado inmobiliario español

En 2007, la gente hacía colas a la puerta de las oficinas de las promotoras inmobiliarias para comprar pisos sobre plano. En el primer trimestre de aquel año se cerraron operaciones de compraventa de vivienda por valor de 38.906 millones de euros, de los que el 43,5% correspondieron a casas de nueva construcción. Hoy apenas suponen el 14% del total, según los datos del Ministerio de Fomento.

En 2010 se construirá un 8,5% menos de viviendas nuevas

La construcción de vivienda nueva en España caerá un 8,5% el año que viene, según el banco americano citi, que asegura que la actividad constructora del país es la que peor rendimiento muestra de los cinco principales países de Europa El mercado de construcción residencial español, que