Abre sus puertas en Vitoria Kora Green City, un complejo formado por 180 apartamentos y estudios sostenibles e 'inteligentes' que operará bajo el modelo 'coliving' y que está especializado en alojamientos flexibles de corta, media y larga estancia.
El alojamiento, cuyo nombre es un guiño al décimo aniversario de la capital vasca como Green Capital, acaba de irrumpir en el sector 'hospitality' bajo la marca Kora Living. Está situado en pleno centro de la ciudad (en concreto, en el número 12 de la Plaza del Renacimiento), tiene 10 alturas y cuenta con la certificación energética Passivhaus. Una realidad que convierte en estos momentos a este icónico edificio hotelero en el de mayor capacidad alojativa de Europa, en tanto puede acoger a 430 personas.
Catalogado como pet friendly y con más de 1.000 m2 en zonas comunes ofrece servicios de cafetería, txoko, coworking, rooftop con infinity pool, aparcamiento para bicis y acceso gratuito a las instalaciones deportivas Dreamfit.
El nuevo complejo ha sido impulsado por Kategora, compañía especializada en desarrollo integral de activos inmobiliarios, y su gestión corre a cargo de Kora Living, y abre sus puertas con una política de reservas basada en una propuesta flexible para la corta, media y larga estancia (1 day, 1 month, 1 year).
"Es una oferta de aparthotel con objetivo de alojamiento sostenible. Con una visión de impacto y huella positiva cuidando y preservando el contexto ambiental y sociocultural", ha manifestado Roke Ramos, director de Kora Green City.
Desde la compañía defienden que el lanzamiento "es una de las mayores inversiones privadas en el ámbito 'hospitality' en el norte de España y constituye un soplo de aire fresco para un sector y un perfil de cliente cada vez más exigente y comprometido con la incorporación real de políticas de sostenibilidad medioambiental. Este modelo no solo reduce de manera extraordinaria el propio consumo de energía de cada uno de sus establecimientos sino que ésta es generada a partir de fuentes renovables implementadas en los edificios, como placas fotovoltaicas o avanzados sistemas de geotermia y aerotermia".
En esta línea, los apartamentos disponen de un gran aislamiento térmico, un control de infiltraciones y una máxima calidad del aire en el interior. En consecuencia, Kora Green City presentará unos ahorros de consumo energético de en torno a 600.000 KWh anuales, evitando la emisión a la atmósfera de unos 100.000 kilos de CO2. Para alcanzar unos niveles de ahorro semejantes, calculan en la cadena, haría falta el equivalente a un bosque de unos 13.500 árboles.
Así es por fuera y por dentro el complejo Kora Green City:
1 Comentarios:
El coliving es un gran idea para ahorrar coste y hacer networking. Nosotros tenemos en la playa de El Palmar, el Paraiso de surf en la costa gaditana de Cádiz colivingdigitalnomad.com
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta