
La región de Extremadura es un destino menos conocido para la mayoría de los viajeros. Sin embargo, la cantidad de paisajes y naturaleza que alberga sorprendería a más de uno. A pesar de no tener salida al mar, esta extensa comunidad autónoma es también un buen destino veraniego gracias a sus frescas montañas y parajes verdes.
Desde piscinas naturales hasta buenas rutas de senderismo, la región ofrece innumerables y variados paisajes para disfrutar durante la canícula. Descubre 5 destinos de montaña en Extremadura para ir este verano.
Valle del Jerte
Conocido por sus cerezos en flor, el Valle del Jerte se transforma en verano en un oasis con rutas como la Garganta de los Infiernos, donde cascadas y pozas naturales invitan a refrescarse bajo el sol estival. Para llegar a este paraje, deberás conducir por la carretera N-110 y dejar el coche en la rotonda contigua al lugar, cerca del pueblo de Jerte.
El Valle del Jerte, al que debes ir si te preguntas qué ver en el norte de Extremadura, también es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. La mencionada ruta de la Garganta de los Infiernos es especialmente popular, ya que ofrece la oportunidad de explorar un área natural protegida con impresionantes formaciones rocosas y una serie de pozas conocidas como 'Los Pilones'.

La Vera
La comarca de la Vera, ubicada entre Monfragüe y el Jerte, destaca con sus rutas como el Antiguo Camino de Yuste, que ofrece paisajes exuberantes y oportunidades para bañarse en frescas piscinas naturales, destacando la cascada de La Chorrera de Hervás. Esta comarca se caracteriza por su clima suave y sus abundantes aguas.
El Antiguo Camino de Yuste es también apreciado por su importancia histórica. Este camino era utilizado por el emperador Carlos V para llegar al Monasterio de Yuste, donde pasó sus últimos días. Hoy en día, se pueden seguir los pasos del emperador y conocer este complejo, lo que le aporta un gran valor a la ruta.
- Casas en venta en Jaraíz de la Vera
- Casas en alquiler en Jaraíz de la Vera
- Casas vacacionales en Jaraíz de la Vera

Parque Nacional del Monfragüe
Si te preguntas qué hacer en verano en Extremadura, este parque es una gran opción para los observadores de aves y los senderistas. Ubicado en el corazón de la provincia de Cáceres, está atravesado por el río Tajo y el embalse construido en la zona. Su lugar icónico es el Salto del Gitano, un acantilado de más de 300 metros de altura sobre el río.
No te pierdas la oportunidad de visitar el Castillo de Monfragüe, que ofrece no solo una vista histórica, sino también panorámicas impresionantes del paisaje que lo rodea. Existen múltiples rutas a realizar, como la que rodea el castillo y desciende hasta la Fuente del Francés. El parque no se encuentra lejos de la ciudad de Plasencia y puede visitarse con Villarreal de San Carlos (pedanía de Serradilla) como punto de partida.

Las Hurdes
Este área al norte de la ciudad de Plasencia ofrece rutas desafiantes como el camino de Buñuel y la ruta Alfonso XIII, que son perfectas para explorar los valles arbolados y disfrutar de vistas espectaculares y aire puro. Las Hurdes, conocida por su paisaje abrupto y misterioso, es un destino ideal para los amantes del senderismo que buscan rutas menos transitadas.
Además de las rutas mencionadas, Las Hurdes ofrece también la posibilidad de descubrir pequeños pueblos como Pinofranqueado, Casares de Hurdes o La Alberca, donde la arquitectura tradicional y las costumbres locales te transportarán a otra época. Estos pueblos son perfectos para disfrutar de una gastronomía rica en sabores autóctonos y conocer más sobre la cultura hurdana.
- Casas en venta en Pinofranqueado
- Casas en alquiler en Pinofranqueado
- Casas vacacionales en Pinofranqueado

Sierra de Gata
En la Sierra de Gata, ubicada al noroeste de la provincia de Cáceres, las rutas siguen cursos de agua como el río Árrago, brindando acceso a algunas de las piscinas naturales más bellas. Este destino es famoso por sus refrescantes aguas y por su rica flora y fauna, que convierten cada caminata en una oportunidad para descubrir la biodiversidad de Extremadura.
Sierra de Gata también es conocida por sus pueblos pintorescos llenos de historia y cultura. Puedes explorar localidades como San Martín de Trevejo, con su peculiar dialecto llamado 'Fala' y hablado solo por 6.000 personas, o Robledillo de Gata, un pueblo que conserva su arquitectura tradicional de piedra y madera.
- Casas en venta en San Martín de Trevejo
- Casas en alquiler en San Martín de Trevejo
- Casas vacacionales en San Martín de Trevejo

Destinos de montaña en Extremadura con niños
Explorar Extremadura con niños puede ser una aventura inolvidable, especialmente si se eligen destinos de montaña que combinan naturaleza, historia y diversión.
Uno de los destinos más recomendables es el Parque Natural de Cornalvo, una opción en la provincia de Badajoz, donde las familias pueden disfrutar de senderos accesibles y áreas de picnic perfectas para un día en la naturaleza.
Otra opción excelente es la mencionada Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, en la el valle del Jerte. Los recorridos por sus rutas están llenos de pozas naturales donde pueden refrescarse y cascadas impresionantes que seguro les encantarán.
Itinerario de un fin de semana
Si estás planeando un fin de semana en las montañas de Extremadura, es esencial organizar bien tu tiempo para aprovechar todo lo que esta región tiene para ofrecer.
- Viernes: comienza tu aventura en el Valle del Jerte. Puedes explorarlo realizando una caminata matutina por alguna de sus famosas rutas, como la Garganta de los Infiernos, y disfrutar de un refrescante baño en las pozas naturales. Después del almuerzo, visita alguno de los pueblos cercanos, como Cabezuela del Valle o Jerte, y prueba sus populares cerezas.
- Sábado: dirígete hacia La Vera, a tan solo una hora en coche del Jerte. Aquí puedes comenzar con una visita al Monasterio de Yuste, donde Carlos V pasó sus últimos días. Después, disfruta de un relajante paseo por alguna de las muchas rutas que ofrecen vistas al paisaje montañoso y termina el día en sus las piscinas naturales.
- Domingo: termina tu aventura en Extremadura en el Parque Nacional del Monfragüe y observa las increíbles vistas del Tajo desde el Salto del Gitano. Visita el Castillo por la tarde y disfruta de la pintoresca ciudad de Plasencia al final del día.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta