La provincia de Málaga, que va mucho más allá de la Costa del Sol, está repleta de localidades con encanto por toda su geografía.
Comentarios: 0
Ronda
Bert from Netherlands, CC BY 2.0 Wikimedia commons

La provincia de Málaga es un lugar donde la historia, la cultura y la belleza natural se encuentran en cada uno de sus pintorescos pueblos, a veces eclipsados por la atractiva Costa del Sol y su variedad de actividades que ofrece en verano.

Una buena forma de conocer la zona es sin duda a través de sus localidades, en las que encontrarás increíbles joyas escondidas. Descubre los 10 mejores pueblos cerca de Málaga para perderte este verano.

Frigiliana

Frigiliana, con sus casas blancas desplegadas en las laderas de la Sierra de Almijara, destaca por su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico, y su rica artesanía local. No te pierdas la oportunidad de visitar el Palacio de los Condes de Frigiliana, ahora convertido en fábrica de miel de caña.

Otro punto imperdible es el Barribarto, la parte más antigua del pueblo, con sus estrechas calles que serpentean hacia arriba ofreciendo vistas espectaculares. La iglesia de San Antonio, construida en el siglo XVII, es otro tesoro arquitectónico que merece una visita.

La distancia desde Málaga a Frigiliana es de unos 50 minutos en coche. Es, sin duda, uno de los pueblos que no te puedes perder en Málaga y alrededores.

Frigiliana
gildemax, CC BY-SA 2.5 Wikimedia commons

Nerja

Situado en la costa oriental de la provincia, este pintoresco pueblo de casas blancas destaca por lugares más emblemáticos como la Cueva de Nerja, un tesoro arqueológico y geológico descubierto en 1959. Esta caverna es famosa por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas, así como por ser un importante sitio de arte rupestre prehistórico.

Además, el Balcón de Europa, situado en el antiguo torreón de la fortaleza, ofrece una vista panorámica del mar y es un lugar perfecto para disfrutar del atardecer. Otro punto de interés es la Iglesia de El Salvador, una construcción del siglo XVII de estilos barroco y mudéjar.

La distancia en coche desde Málaga hasta Nerja es de aproximadamente 50 minutos, recorriendo unos 70 kilómetros por la costa. Este es considerado uno de los pueblos más bonitos de la costa de Málaga

Pueblos costeros de Málaga
Nerja desde el Balcón de Europa / gildemax, CC BY-SA 2.5 Wikimedia commons

Ronda

Si te preguntas qué ver en Ronda, situada sobre un profundo cañón conocido como El Tajo, debes saber que es conocida por su icónico Puente Nuevo. Su legado arquitectónico y cultural, junto con su gran ubicación, hacen de Ronda uno de los pueblos más especiales y visitados de Málaga.

El Puente Nuevo, que une las dos partes de la ciudad separadas por el cañón del río Guadalevín, es sin duda el símbolo más reconocible de Ronda. Construido en el siglo XVIII, este puente ofrece unas vistas inigualables del cañón y sus alrededores. Otros lugares de interés incluyen la Plaza de Toros de Ronda, una de las más antiguas y monumentales de España, y los Baños Árabes, perfectamente conservados y considerados entre los mejores ejemplos de este tipo en Europa. 

Ronda, ubicada en el interior de la provincia de Málaga y en el corazón de la Serranía homónima, se encuentra a aproximadamente una hora y media en coche de la capital malagueña. 

ronda
gildemax, CC BY-SA 2.5 Wikimedia commons

Casares

En Casares, ubicada en el interior aunque muy cerca de la Costa del Sol, las casas blancas se asoman desde una colina ofreciendo panorámicas del Mediterráneo. Destaca su castillo árabe y sus baños de la Hedionda.

No te pierdas tampoco el Cementerio Redondo, único en su estilo y declarado Bien de Interés Cultural. Este ofrece una vista singular de la arquitectura funeraria andaluza con su forma circular inusual. Otro punto de interés es la Casa Natal de Blas Infante, considerado el padre de la patria andaluza. Para los amantes de la naturaleza, el Parque Natural Sierra Bermeja ofrece rutas de senderismo que te permitirán disfrutar de la flora y fauna local.

Desde Málaga, llegar a Casares te llevará aproximadamente 1 hora y 20 minutos en coche, cubriendo una distancia de unos 100 kilómetros. 

Casares
Tyk, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Mijas 

Conocido por sus 'burro taxis', Mijas es uno de los pueblos cerca de Málaga capital y a 20 kilómetros que no puedes perderte. Destaca por su parte antigua, con calles empedradas y casas adornadas con flores, y sus bien conservadas murallas árabes que ofrecen un vistazo al pasado medieval del pueblo.

La Ermita de la Virgen de la Peña, excavada en la roca por monjes mercedarios en el siglo XVII, es otro lugar lleno de historia y devoción. Además, el Jardín Botánico de Mijas es un espacio encantador donde se pueden apreciar especies botánicas de todo el mundo. Para aquellos interesados en el arte, el Centro de Arte Contemporáneo ofrece exposiciones temporales y colecciones permanentes.

El trayecto en coche desde Málaga hasta Mijas dura aproximadamente media hora en dirección oeste a través de la Costa del Sol. Ofrece además extensas y populares zonas costeras en La Cala y Calahonda, lo que lo convierte en uno de los mejores pueblos de Málaga para vivir.

Casares
Olaf Tausch, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Antequera

Antequera, ubicado en la zona norte de la provincia, encabeza la lista de los pueblos de interior de Málaga para visitar. Alberga dólmenes prehistóricos y una majestuosa Alcazaba, además del Paraje Natural de El Torcal, ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Este enclave es famoso por sus formaciones kársticas únicas en Europa,.

En el centro histórico de Antequera no puedes perderte la Real Colegiata de Santa María la Mayor, una joya del Renacimiento español y el primer edificio de este estilo en Andalucía. Otro lugar imprescindible es la mencionada Alcazaba de Antequera. No olvides visitar también los Dólmenes de Menga, Viera y El Romeral, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Gracias a su variada oferta, Antequera es también uno de los pueblos a visitar en Málaga en invierno. Desde la ciudad, llegar te llevará aproximadamente 45 minutos en coche conduciendo en dirección norte.

antequera
Manfred Werner, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Genalguacil

Conocido como el 'pueblo museo', Genalguacil es un lienzo vivo donde artistas de todo el mundo dejan su huella. Rodeado por el Valle del Genal, este pueblo celebra cada dos años los Encuentros de Arte, un evento que transforma el pueblo en un taller abierto donde los artistas trabajan y exponen sus obras al aire libre.

Además de su fascinante oferta cultural, Genalguacil te enamorará con sus calles empedradas y casas blancas adornadas con obras de arte. No te pierdas la oportunidad de visitar el Museo de Arte Contemporáneo Fernando Centeno, donde se exhibe una interesante colección permanente de arte contemporáneo. Otro punto destacado es la Iglesia de San Pedro de Verona.

La distancia en coche desde Málaga hasta Genalguacil es de aproximadamente 1 hora y 50 minutos, pues se encuentra en el corazón del Paraje Natural de Sierra Bermeja y es necesario conducir por una sinuosa pero bella carretera para acceder.

Genalguacil
Malopez 21, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Júzcar

Júzcar, el 'pueblo pitufo', es famoso por sus casas pintadas de azul que crean un ambiente único. Aunque ya no se asocia oficialmente con los Pitufos, sigue siendo un lugar fascinante por su singularidad y belleza natural. 

Uno de los principales atractivos de Júzcar es la Iglesia de Santa Catalina, una estructura del siglo XVI que destaca por su sencilla belleza arquitectónica. Además, no puedes perderte la oportunidad de explorar las rutas de senderismo que circundan el pueblo, ofreciendo vistas de las montañas y bosques cercanos. 

Desde Málaga, Júzcar se encuentra a aproximadamente una hora y media en coche, cubriendo una distancia de unos 113 kilómetros atravesando paisajes montañosos.

juzcar
Rafael Tello, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Ojén

Situado cerca de Marbella, Ojén es un refugio para los amantes de la naturaleza. Destaca por sus calles sinuosas, cuevas naturales y miradores que ofrecen vistas impresionantes de las Sierras Blanca y de Alpujata

En Ojén, el Museo del Molino de Aceite ofrece una visión fascinante sobre la tradicional producción de aceite de oliva, uno de los pilares de la gastronomía local. Además, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, construida en el siglo XVI, es otro punto de interés gracias a su altar mayor y su arquitectura histórica. Para los aventureros, las Cuevas del Coto de las Canteras presentan un espectáculo natural con formaciones geológicas.

La distancia en coche desde Málaga hasta Ojén es de aproximadamente una hora. Deberás seguir la Costa del Sol hasta Marbella y adentrarte en las montañas.

Ojen
heatheronhertravels, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Sedella

En el corazón del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, Sedella es el destino ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza natural. Uno de los principales puntos de interés es la Iglesia de San Andrés, construida en el siglo XVI, que destaca por su arquitectura mudéjar y su retablo barroco.

Otro lugar que no puedes perderte es el puente romano, situado en las afueras del pueblo. Además, Sedella es conocida por sus tradicionales bodegas donde se produce vino moscatel, un dulce elixir que encapsula el espíritu de la Axarquía malagueña. 

Desde Málaga, llegar a Sedella requiere aproximadamente 1 hora y cuarto en coche en dirección este, en la comarca de la Axarquía.

Sedella
Rufus46, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta