
Los acantilados de Los Gigantes, ubicados en la costa occidental de Tenerife, son una de las maravillas naturales más impresionantes de la isla. Estas colosales paredes rocosas se alzan verticalmente desde el océano hasta alturas de entre 300 y 600 metros
Este paisaje sobrecogedor refleja la fuerza y la belleza de la naturaleza volcánica de la región. El espectacular escenario ofrece vistas y múltiples actividades al aire libre. Descubre todo lo que debes saber si quieres visitar los acantilados de Los Gigantes.
¿Qué son los acantilados de Los Gigantes?
Los Acantilados de Los Gigantes, conocidos por los guanches como la 'muralla del Infierno', son formaciones volcánicas que alcanzan hasta 600 metros sobre el nivel del mar. Estos majestuosos acantilados ofrecen un espectáculo geológico único, siendo parte esencial del Parque Rural de Teno.
Estas imponentes paredes rocosas son un hábitat crucial para numerosas especies marinas. La zona es famosa por ser un punto de encuentro para el avistamiento de cetáceos, incluyendo delfines y ballenas, que se pueden observar en su entorno natural gracias a las aguas cristalinas que bañan estos acantilados.
Además de su importancia ecológica, tienen un gran valor cultural e histórico. Para los guanches, los antiguos habitantes de Tenerife, estos acantilados representaban un lugar sagrado y eran considerados como una barrera natural que protegía la isla de los malos espíritus y las invasiones.
Hoy en día, este lugar es un testimonio de la rica historia de la isla, además de un punto de interés muy frecuentado e ideal para aquellos interesados en la arqueología y la antropología.

Qué hacer en los acantilados de Los Gigantes
Los acantilados de Los Gigantes ofrecen una gran variedad de actividades para disfrutar de una experiencia completa en este emblemático lugar de Tenerife.
- Acantilados de los Gigantes en barco: puedes realizar un recorrido por el mar para apreciar la magnitud de las formaciones. Es la mejor forma de apreciar su altura.
- Avistamiento de cetáceos: observa delfines mulares y calderones tropicales en su hábitat natural. Las aguas circundantes son un lugar privilegiado para su avistamiento.
- Kayak y submarinismo: explora las aguas cristalinas y descubre la diversa vida marina. también puedes navegar en kayak para tener un encuentro cercano con el ecosistema.
- Senderismo: sigue la ruta desde Masca hasta la playa homónima para disfrutar de vistas inolvidables.
- Miradores: No te pierdas los diversos miradores ubicados en puntos estratégicos sobre los acantilados. Uno de los más populares es el mirador de Archipenque.

Cómo llegar a los acantilados de Los Gigantes
El pueblo de los acantilados de Los Gigantes es Santiago del Teide, ubicado en la costa occidental tinerfeña. El acceso a las formaciones rocosas se puede dar de las siguientes formas.
- En coche: puedes tomar la autopista TF-1 desde el sur de Tenerife o disfrutar de un recorrido escénico desde el norte pasando por localidades como San Cristóbal de La Laguna y Puerto de la Cruz. Una vez ahí, existen varias zonas de aparcamiento.
- En guagua: no existe acceso directo a la zona, pero la línea 355 te dejará en desde la capital tinerfeña en el pueblo de Masca, cercano a los acantilados.
Curiosidades de los acantilados de Los Gigantes
Los Acantilados de Los Gigantes no solo son famosos por su imponente belleza natural, sino también por las numerosas leyendas y curiosidades que envuelven este lugar.
- La leyenda guanche considera estos acantilados como las paredes sagradas que delimitaban el mundo conocido, más allá del cual no había nada más que monstruos y oscuridad.
- Si te preguntas cómo se formaron Los Gigantes de Tenerife, fue hace millones de años debido a la actividad tectónica y volcánica de la zona. Este pasado geológico ha dado lugar a la formación de numerosas cuevas y formaciones rocosas subacuáticas.
- Los Acantilados de Los Gigantes son reconocidos por ser uno de los mejores lugares en Europa para el avistamiento de cetáceos. Las aguas profundas y nutrientes que bañan estos acantilados atraen a delfines y ballenas durante todo el año.
- Muchos se preguntarán por qué se llama acantilado de los Gigantes. La razón de su nombre hace honor a su imponente aspecto y sus enormes dimensiones.

Qué ver en Tenerife
Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, ofrece una gran variedad de paisajes y atracciones para todos los gustos. El Parque Nacional del Teide, con su majestuoso volcán y sus paisajes volcánicos únicos, es una visita obligada.
Otro punto de interés, además de los acantilados de Los Gigantes, es la pintoresca localidad de Masca (junto a las formaciones rocosas), con sus estrechas calles empedradas y vistas panorámicas, es otro lugar que no te puedes perder. Por último, las playas del sur de la isla, como la playa de Las Américas y Costa Adeje, son perfectas para disfrutar del sol y el mar en un ambiente animado y cosmopolita.
Si estás buscando vivir en Santa Cruz de Tenerife o visitarla en tus vacaciones, debes saber que es un excelente punto de partida para visitar la isla. Esta es la oferta disponible en la capital tinerfeña.
- Casas en venta en Santa Cruz de Tenerife
- Casas en alquiler en Santa Cruz de Tenerife
- Casas vacacionales en Santa Cruz de Tenerife

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta