La capital grancanaria se prepara un año más para una de sus grandes fiestas. Conoce las fechas y el programa para no perdértela.
Comentarios: 0
carnaval las palmas
Escenario del Carnaval de 2023 / Zirland, CC0 Wikimedia commons

El Carnaval de Las Palmas 2025 se presenta como uno de los eventos más esperados del año en la capital de Gran Canaria. Con una historia rica que se remonta a siglos atrás, esta celebración anual transforma varios puntos de la ciudad en un espectáculo de color, música y tradición. 

Este carnaval se presenta como una gran oportunidad para disfrutar de la cultura canaria y para sumergirse en una experiencia única. Descubre todo lo que debes saber, desde las fechas y el programa hasta la alegoría y las tradiciones.

Historia y origen del Carnaval de Las Palmas

El Carnaval de Las Palmas tiene sus raíces en las tradiciones festivas que llegaron a las islas con los colonizadores españoles en el siglo XV. Con el tiempo, esta celebración se fue transformando, incorporando elementos culturales de los diversos pueblos que han habitado la región.

Durante el periodo de prohibición en España bajo el régimen franquista, el carnaval fue una expresión clandestina de resistencia cultural. A pesar de las restricciones, los habitantes de Las Palmas continuaron celebrando en privado, manteniendo viva la tradición. Tras la transición democrática en los años 70, el carnaval resurgió con fuerza renovada.

Hoy en día, el Carnaval de Las Palmas es reconocido internacionalmente por su creatividad y energía. En febrero de 2023 fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, siendo el quinto carnaval español tras Santa Cruz de Tenerife, Cádiz, Águilas y Badajoz.

carnaval las palmas
Juan Ramón Rodríguez Sosa, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

¿Cuándo empieza el Carnaval de Las Palmas 2025?

El Carnaval de Las Palmas 2025, uno de los eventos más esperados del año, dará inicio el 8 de febrero. A través del tradicional pregón, esta fecha marca el comienzo de una serie de celebraciones que transformarán la ciudad. Será un mes entero de fiestas que finalizarán el 16 de marzo con el Entierro de la Sardina.

Festivos del Carnaval de Las Palmas 2025

El Carnaval de Las Palmas no solo ofrece diversión y entretenimiento, sino que también incluye un día festivo que permiten a los participantes disfrutar plenamente de las celebraciones. En 2025, será festivo en la ciudad el día 4 de marzo, que coincide con el martes de Carnaval.

Alegoría del Carnaval de Las Palmas 2025

La alegoría del Carnaval de Las Palmas 2025 es 'los Juegos Olímpicos', elegida el pasado mes de junio de 2024 por delante de otras temáticas como 'La historia' o 'El medio ambiente'. Se trata de una temática acogedora que pretende unir a los países y a las distintas culturas que participan en las festividades. Sin duda, una alegoría que da mucho juego a la hora de los disfraces.

carnaval las palmas
El Coleccionista de Instantáneas, CC BY-SA 2.0 Flickr

Cartel del Carnaval de Las Palmas 2025

El cartel del Carnaval de Las Palmas de este año fue presentado en agosto de 2024 y es obra de Alberto Isaac. Presenta en primer plano unas manos unidas junto a la antorcha olímpica. También aparecen representaciones de distintos deportes olímpicos en un cartel en el que predominan los colores vivos.

Ubicación del Carnaval de Las Palmas 2025

Si te preguntas dónde es el Carnaval de Las Palmas 2025, la fiesta activará un recorrido festivo de más de dos kilómetros en el centro de la capital grancanaria. La Plaza Manuel Becerra acogerá la zona de la Feria y el espacio dedicado a los jóvenes, con sesiones de DJs y actuaciones. 

El Parque de Santa Catalina será el epicentro del Carnaval, con galas y concursos desde el primer día. La Plaza de La Luz acogerá las orquestas y la música latina, mientras que la zona del Mercado del Puerto y la calle Poeta Agustín Millares tendrá los chiringuitos, los chiringays y los mogollones. 

Fechas clave del Carnaval de Las Palmas

El Carnaval de Las Palmas 2025 está lleno de eventos emocionantes que se desarrollarán a lo largo de varias semanas. Aquí te presentamos algunas de las fechas más importantes que no te puedes perder:

  • Sábado 8 de febrero: inicio oficial del carnaval con la tradicional lectura del pregón. Se realizará el desfile anunciador, con salida a las 20:30 horas de Juan Rejón hasta el parque Santa Catalina.
  • Viernes 14 de febrero: preselección drag.
  • Domingo 16 de febrero: comparsas infantiles y concurso de murgas infantiles.
  • 17, 18 y 19 de febrero: se realizarán la primera, segunda y tercera fase del concurso de murgas adultas.
  • Viernes 21 de febrero: Concurso de comparsas.
  • Sábado 22 de febrero: Final de murgas.
  • Viernes 28 de febrero: Gala de la Reina y primera Noche de Carnaval.
  • Sábado 1 de marzo: Desfile de Carnaval, Carnaval de día y Noche de Carnaval.
  • Viernes 7 de marzo: Gala Drag.
  • Sábado 8 de marzo: Carnaval de día y Noche de Carnaval.
  • Domingo 9 de marzo: Carnaval familiar y Gala de alegorías.
  • Sábado 15 de marzo: Gran cabalgata, Noche de Carnaval
  • Domingo 16 de marzo: Entierro de la sardina que pondrá fin al carnaval.
carnaval las palmas
JUAN RAMON RODRIGUEZ SOSA, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Curiosidades del Carnaval de Las Palmas

El Carnaval de Las Palmas 2025 no solo es famoso por su vibrante atmósfera y coloridos desfiles, sino también por las curiosidades que lo rodean. Esta festividad está llena de detalles que enriquecen su historia y tradición. 

  • El origen de la Sardina: el Entierro de la Sardina, que marca el final del carnaval, tiene sus raíces en una tradición satírica que simboliza el fin de la fiesta y el inicio de la Cuaresma.
  • La Gala Drag Queen: introducida en los años 90, la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas ha ganado reconocimiento internacional por su extravagancia y creatividad. 
  • El Parque Santa Catalina: aunque hoy es el epicentro del carnaval, este parque no siempre fue el escenario principal. En sus inicios, las celebraciones se realizaban en diferentes barrios de la ciudad.
  • El Pregón: La lectura del pregón es una tradición que da inicio oficial al carnaval. Cada año, una figura destacada es elegida para realizar este acto simbólico.

Vivir en Las Palmas

El hecho de vivir en Las Palmas de Gran Canaria es una experiencia única que combina lo mejor de la vida urbana con la tranquilidad del entorno natural. Esta ciudad, conocida por su clima templado durante todo el año, ofrece a sus residentes una calidad de vida envidiable. Además de su belleza natural, Las Palmas destaca por su rica oferta cultural y gastronómica

las palmas
Las Palmas de Gran Canaria / Bengt Nyman, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta