El Palacio Real de Olite es un importante ejemplar de la arquitectura civil gótica que refleja la historia del Reino de Navarra.
Comentarios: 0
olite
Pexels

El Palacio Real de Olite es una joya arquitectónica que refleja la riqueza histórica y cultural del antiguo Reino de Navarra. Este monumento, ubicado en la Zona Media de la comunidad autónoma, es famoso por su estilo gótico y su relevancia como residencia real durante la Edad Media. 

Con sus majestuosas torres y patios, es sin duda el monumento más emblemático de Navarra. Descubre todo lo que debes saber para visitar el Palacio Real de Olite.

Historia del Palacio Real de Olite

El Palacio Real de Olite fue una de las residencias más suntuosas de la monarquía navarra durante la Edad Media. Construido principalmente en el siglo XV bajo el reinado de Carlos III 'el Noble', destacaba por su arquitectura gótica, con jardines colgantes, torres y lujosas estancias decoradas con tapices y vidrieras. 

Fue considerado uno de los castillos más bellos de Europa en su época, albergando torneos, fiestas y hasta un zoológico con animales exóticos. Tras la incorporación de Navarra a la Corona de Castilla en 1512, perdió progresivamente su importancia. Algo qué paso en el Palacio de Olite y que marcó su destino fue su incendio durante la Guerra de Independencia en el siglo XIX.

Tras su quema, quedó durante décadas en ruinas hasta que, en el siglo XX, se inició su restauración, devolviéndole parte de su antiguo esplendor. Hoy es un importante atractivo turístico y símbolo del pasado medieval del Reino de Navarra.

olite
César Viteri Ramirez from Madrid, Spain, CC BY-SA 2.5 Wikimedia commons

Arquitectura del Palacio Real de Olite

Este majestuoso edificio, que alguna vez fue la residencia de los reyes de Navarra, se caracteriza por una mezcla única de torres, murallas y patios que crean un conjunto arquitectónico único. La disposición del palacio, con sus múltiples niveles y espacios interconectados, refleja el esplendor y la complejidad del diseño medieval.

Entre sus elementos más destacados se encuentran las torres, como la Torre del Homenaje y la Torre de las Tres Coronas, que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. El interior del palacio está adornado con detalles góticos, como arcos ojivales y bóvedas de crucería, que demuestran la habilidad y el arte de los constructores de la época. Además, los jardines colgantes y los patios interiores añaden un toque de serenidad y belleza natural al conjunto.

olite
Lancastermerrin88, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Horarios y entradas del Palacio Real de Olite

Para planificar tu visita, es importante conocer cuándo puedes visitar esta maravilla arquitectónica. Generalmente está abierto durante todo el año, aunque la apertura y el cierre cambian según la época del año:

  • Diciembre y enero: de lunes a domingo 09:30 a 17:30 h.
  • Febrero a marzo: de lunes a domingo 10 a 18 h.
  • De abril a junio y septiembre: de lunes a jueves y domingo de 10 a 19 h. Viernes y sábado de 10 a 20 h.
  • Julio y agosto: de lunes a domingo de 9h a 20 h.
  • Octubre y noviembre: de lunes a domingo de 10 a 18 h.
  • Semana Santa: de 10 a 19 h.

Probablemente te preguntes también cuánto vale entrar al Castillo de Olite. La entrada general tiene un precio de 4,40 euros, con descuentos para jóvenes, mayores de 65 años y niños de 6 a 13 años (2,50 euros). Además, los pequeños menores de 6 años entran gratis. También puedes optar por una visita guiada por un precio de 7,50 euros.

Si te preguntas cuándo es gratis visitar el Palacio Real de Olite, debes saber que existen días de patrimonio en los que el acceso es libre. Estas jornadas están fechadas en los miércoles. 

Por otro lado, si tu cuestión es cuánto se tarda en visitar el Castillo de Olite, su visita dura aproximadamente entre 40 y 45 minutos, aunque siempre dependerá del ritmo al que vayas.

olite
Jorab, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar al Palacio Real de Olite

El Palacio está situado en el centro de la localidad de Olite, uno de los mejores pueblos cerca de Pamplona. Es accesible de forma sencilla, lo que facilita su visita tanto para turistas nacionales como internacionales. Puedes considerar las siguientes opciones:

  • En coche: si vienes desde Pamplona, toma la AP-15 hacia el sur y sigue las indicaciones hacia Olite. El trayecto dura aproximadamente media hora. Desde Zaragoza, tardarás una hora y media. Para aparcar, puedes dejar tu coche en el Paseo de Doña Leonor, junto al Palacio.
  • En tren: la estación de tren de Olite se encuentra a poca distancia del palacio. Hay conexiones regulares desde Pamplona y otras ciudades cercanas, lo que hace que el tren sea una opción cómoda y pintoresca.
  • En autobús: varias líneas de autobús conectan Olite con Pamplona y otras localidades navarras. 

Curiosidades del Palacio Real de Olite

El Palacio Real de Olite no solo es famoso por su arquitectura gótica, sino también por las curiosidades y leyendas que lo rodean. Estas son algunas de ellas.

  • Jardines colgantes: se dice que el palacio contaba con unos jardines colgantes que rivalizaban con los de Babilonia. Estos eran un símbolo del lujo y la sofisticación de la corte navarra.
  • ¿Quién quemó el Palacio de Olite?: durante la Guerra de la Independencia, el General Navarro Espoz y Mina quemó el Palacio para evitar que los franceses se apoderasen de él en 1813.
  • El vino real: durante su apogeo, el palacio tenía su propia bodega y viñedos. El vino producido aquí era considerado uno de los mejores de la región y se servía en los banquetes reales.
  • ¿Qué es el huevo del Castillo de Olite?: es una gran piedra esférica ubicada en una de las torres del palacio. En realidad no se trata de un huevo, sino del pozo de hielo del Palacio.
  • El laberinto arquitectónico: la disposición del palacio es tan compleja que se asemeja a un laberinto. Esta característica fue diseñada para confundir a posibles atacantes y proteger a los habitantes del palacio.
olite
Turol Jones, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Vivir en Olite

Olite es una encantadora localidad situada en la Zona Media de Navarra, conocida principalmente por albergar el majestuoso Palacio Real. Se trata de una localidad llena de historia y belleza arquitectónica, con calles empedradas y casas de piedra. Ofrece una calidad de vida excepcional, con un entorno tranquilo que lo convierte en un lugar ideal para establecerse.

La vida en Olite no solo se define por su patrimonio histórico, sino también por su vida cultural y social. El pueblo es famoso por sus festivales y eventos como la Fiesta Medieval, donde los habitantes se visten con trajes de época y recrean escenas de la vida medieval. Además, la región es conocida por su producción vinícola.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta