
La Cremà de las Fallas es el acto culminante de una de las festividades más importantes de Valencia, donde las estructuras artísticas son quemadas en un espectáculo visual y cultural único.
Este evento, que simboliza la renovación y el renacimiento, se llevará a cabo en una noche mágica que despedirá las fiestas hasta el año siguiente en todo un espectáculo visual. Descubre todo lo que debes saber sobre la Cremà de las Fallas 2025.
¿Qué es la Cremà?
La Cremà es el acto final de las Fallas, una festividad que se celebra anualmente en Valencia para honrar a San José, el patrón de los carpinteros. Se trata de una noche en la que todo culmina con la quema de las fallas. Estas estructuras, que pueden alcanzar varios metros de altura, son el resultado del trabajo meticuloso de los artistas falleros y representan escenas satíricas de la sociedad actual.
Este momento es especialmente emotivo para los valencianos, ya que simboliza el cierre de un ciclo y el comienzo de otro. La tradición dice que el fuego purifica y renueva, y es por eso que cada año se repite este ritual con fervor y entusiasmo.

Origen de la Cremà
La Cremà, una de las tradiciones más emblemáticas de Valencia, tiene sus raíces en una costumbre ancestral que se remonta a varios siglos atrás. Aunque el origen de las Fallas es incierto, se dice que los carpinteros de la ciudad quemaban sus estructuras de madera utilizadas para colgar las lámparas durante el invierno, en vísperas del día de San José, su santo patrón.
Con el tiempo, esta práctica se transformó en una celebración más elaborada, donde las pequeñas hogueras se convirtieron en monumentos artísticos conocidos como fallas. A lo largo de los años, ha evolucionado para convertirse en un evento cultural de gran magnitud, consolidando a Valencia como un epicentro cultural durante el mes de marzo.
¿Cuándo es la Cremà 2025?
La Cremà 2025 se celebrará como cada año el 19 de marzo, marcando el final de las festividades falleras en Valencia. Esta fecha es esperada con gran anticipación, ya que representa el clímax de semanas de celebraciones y además es un día festivo en las Fallas.
La Cremà empezará una vez entrada la noche en la capital valenciana. Antes de este acto, tendrá lugar la Cabalgata de Fuego, que empezará en la Calle de la Paz y terminará en la Porta del Mar. Posteriormente, empezará la Cremà 2025 en este orden:
- 20:00h: Cremà de las fallas infantiles.
- 20:30h: Cremà de la falla infantil que ha obtenido el primer premio de la Sección Especial.
- 21:00h: Cremà de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
- 22:00h: Cremà de todas las fallas de Valencia.
- 22:30h: Cremà de la falla que ha obtenido el primer premio de la Sección Especial.
- 23:00h: Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.

¿Por qué se queman las fallas en la Cremà?
La quema de las fallas durante la Cremà es una tradición que tiene un profundo significado cultural y simbólico. Esta tradición simboliza la renovación y el paso del invierno a la primavera, representando el espíritu efímero de la fiesta y la necesidad de dejar atrás lo viejo para dar paso a lo nuevo.
Además de su significado histórico, la Cremà también tiene un fuerte componente emocional y social. Cada falla representa meses de trabajo y esfuerzo de los artistas falleros y las comisiones, pero su destrucción en llamas refuerza la idea de que la fiesta es un ciclo que se renueva cada año. El fuego se erige como un elemento purificador por excelencia que ilumina la ciudad.
Vivir en Valencia
Si barajas a posibilidad de vivir en Valencia, debes saber que es conocida por su cultura y su rica historia, ofreciendo un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Desde sus playas hasta su impresionante, es un lugar donde siempre hay algo nuevo por descubrir. La ciudad es famosa por su gastronomía y por su clima mediterráneo que invita a disfrutar del aire libre durante todo el año.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta