
La Plaza de África de Ceuta es un lugar emblemático que combina historia, cultura y belleza arquitectónica. Situada en el corazón de Ceuta, este espacio es un punto neurálgico donde convergen la historia y la vida social de la ciudad.
Desde sus orígenes, ha sido testigo de innumerables acontecimientos que han marcado el devenir de esta región estratégica. Es aquí donde encontrarás algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad ceutí, del que destaca la Catedral. Descubre todo lo que puedes encontrarte en esta plaza.
Historia de la Plaza de África de Ceuta
La Plaza de África, situada en el corazón de la ciudad autónoma de Ceuta, es uno de los lugares más emblemáticos y con mayor valor histórico de la ciudad. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando comenzó a configurarse como un espacio urbano representativo frente al santuario de Santa María de África, de la que toma su nombre.
Esta iglesia, construida sobre una antigua ermita portuguesa, alberga la imagen de la Virgen de África, patrona de Ceuta, lo que ha dotado a la plaza de un fuerte carácter religioso y cultural. Además de su importancia espiritual, también destaca por su valor arquitectónico y simbólico. En sus alrededores se encuentran varios edificios institucionales y turísticos.

Qué ver en la Plaza de África de Ceuta
La Plaza de África de Ceuta es un verdadero tesoro para los amantes de la historia y la arquitectura. A continuación, te presentamos algunos de los puntos más destacados que no puedes perderte en tu visita:
- Catedral de la Asunción: este majestuoso edificio es uno de los principales atractivos de la plaza. Su arquitectura neoclásica y su rica historia lo convierten en un lugar imprescindible.
- Monumento a los Caídos en África: situado en el centro de la plaza, rinde homenaje a los soldados caídos en las campañas africanas.
- Palacio de la Asamblea: este edificio es la sede del Gobierno Autónomo de Ceuta y destaca por su elegante fachada.
- Santuario de Santa María de África: la iglesia que le da nombre a la plaza, se construyó en el silgo XVIII y destaca por su imagen gótica de Santa María de África en el interior.
- Comandancia General de Ceuta: sede del Cuartel General de la Comandancia General, destaca por su edificio de dos plantas.

Cómo llegar a la Plaza de África de Ceuta
La Plaza de África de Ceuta es uno de los lugares más accesibles y céntricos de la ciudad, lo que facilita su visita tanto para todos Si decides llegar a pie, se encuentra a poca distancia de otros puntos de interés del centro de Ceuta, lo que te permitirá disfrutar de un agradable paseo mientras exploras la ciudad.
Para aquellos que optan por el transporte público, varias líneas de autobuses (4, 6, 7 u 8) tienen paradas cercanas a la plaza, facilitando el acceso desde diferentes partes de Ceuta. Además, si prefieres conducir, hay zonas de aparcamiento en las inmediaciones, como el del Muelle del Puerto de Ceuta.
Curiosidades de la Plaza de África de Ceuta
La Plaza de África de Ceuta no solo es un lugar de gran importancia histórica y cultural, sino que también está llena de curiosidades que la hacen aún más fascinante. Estas son algunas de ellas.
- Asentamiento fenicio: los fenicios establecieron una base naval permanente en los siglos VIII-VII a. C. Los restos arqueológicos, hallados junto a la Catedral, se conservan y exhiben bajo mamparas de cristal.
- El reloj de sol: una de las características menos conocidas de la plaza es su antiguo reloj de sol, que se encuentra discretamente integrado en el diseño del pavimento.
- Eventos históricos: La plaza ha sido escenario de importantes eventos históricos, como desfiles militares y ceremonias. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue un punto estratégico debido su ubicación.
- Influencias arquitectónicas: la arquitectura que rodea la Plaza de África muestra una mezcla de estilos, desde el neoclásico hasta el modernismo.

Vivir en Ceuta
Si estás barajando vivir en Ceuta, debes saber que esta ciudad ofrece una mezcla fascinante de culturas, tradiciones y paisajes que la hacen un lugar especial para residir. Con su rica historia y su vida social, es un destino atractivo tanto para quienes buscan un entorno tranquilo como para aquellos que desean estar en el corazón de una comunidad dinámica.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta