Noticias del día 28 de febrero de 2023

María Teresa Barea, portavoz del Consejo General del Notariado

Barea (Notariado): "Cada vez vemos más novaciones y subrogaciones hipotecarias ante la subida de tipos"

María Teresa Barea es actualmente la portavoz nacional del Consejo General del Notariado. Con 38 años se convirtió en la decana del Colegio Notarial de Andalucía, convirtiéndose en la notaria más joven en asumir este cargo en toda España. Orgullosa, repasa en idealista/news los avances digitales que han hecho los notarios para facilitar la vida a los ciudadanos. También señala que las estadísticas que manejan en relación con la compraventa de viviendas e hipotecas reflejan un 2022 muy positivo, pero que el último trimestre ya muestra una ralentización que seguirá notándose en 2023. Destaca el aumento de las hipotecas mixtas y también de novaciones y subrogaciones hipotecarias.
Cómo reducir el consumo del hogar

Cómo ahorrar energía en casa en invierno reduciendo el consumo

Invierno, bajas temperaturas y facturas caras. Hay muchas formas de luchar contra esa combinación de factores a la que se están enfrentando los hogares y que permiten reducir el consumo de luz y gas. Entre las recomendaciones están mantener las puertas cerradas de cada estancia, para evitar que el calor se disperse por los pasillos, ventilar a mediodía, utilizar dispositivos inteligentes para programar la temperatura interior de la casa o apostar por bombillas LED, ya que son más eficientes energéticamente que las tradicionales.

Cómo organizar el armario según tu edad

La ropa se acumula en los armarios y, en ocasiones, puede ser un tótum revolutum. Para mantener el orden, conviene no tener prendas pululando por la habitación y colocarlas de forma práctica, aunque las prioridades cambian en función de la edad. Por ejemplo, lo más funcional para los menores de 20 años son los burros, a los que se les pueden añadir cajones de tela, mientras que entre los 30 y 40 conviene agrupar la ropa: la de trabajar, la de salir, la de hacer deporte... De los 50 en adelante, en cambio, lo mejor es colocar más a mano todo lo que se usa a menudo para evitar esfuerzos innecesarios.
Pintar azulejos de la cocina

Cómo pintar azulejos de cocinas y baños: reformas low cost

Pintar los azulejos es una forma sencilla, rápida y económica de renovar el aspecto de una cocina o de un baño anticuados. Para ello solo existe una condición: que los azulejos estén en perfecto estado. Si hay algún golpe o desconchón habrá que repararlo previamente para que al pintar no se note. A parti de ahí, el proceso es de lo más sencillo. Los expertos de habitissimo nos dan las claves para que sea un éxito. 
La paradoja del 'Brexit': se hunden las operaciones inmobiliarias en Londres pero aparecen los chollos

La vivienda en Reino Unido se enfrenta a una congelación de los precios durante años

Financial Times analiza en una tribuna el mercado residencial británico tras conocer un nuevo informe de la Fundación Joseph Rowntree, donde se afirma que los precios de la vivienda podrían estar congelados durante años. Con un panorama de mayores costes de endeudamiento, más inflación y unos préstamos hipotecarios cada vez más estrictos, el mercado inmobiliario de Reino Unido se enfrenta a algo peor que a una caída de los precios: a una congelación durante décadas.
ARCO

14 obras de arte para coleccionar de ARCO Madrid 2023

ARCO Madrid, Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, acaba de celebrar su 42ª edición con el mediterráneo como proyecto central. La Feria ha tenido lugar del 22 al 26 de febrero en IFEMA. 185 galerías de más de 30 países han formado parte del evento con obras de más de 1.300 artistas internacionales. Desde RedCollectors han seleccionado 14 artistas para coleccionar en ARCO, entre los que se encuentran Cristóbal Ortega, Juan Uslé o Andreas Fogarasi.
Lorenzo Ritella, Country Manager en España de GuestReady

Apartamentos turísticos: datos y tecnología como piedra angular del “nuevo” viajero

El turismo supuso el 61 % del crecimiento de la economía el pasado año. Según el INE, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 53,2 % en 2022. Lorenzo Ritella, Country Manager en España de GuestReady, asegura que la tecnología ha disparado vertiginosamente el número de anfitriones y que esto ha dado lugar al nacimiento de empresas que ofertan servicios integrales donde el propietario no tiene que ocuparse de nada y dejar la gestión del alquiler en manos de profesionales.
Archivo - El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

Se concedieron menos de 5.000 'golden visa' en nueve años

El Gobierno ha cifrado en 4.940 los visados de inversores o 'golden visa' expedidos entre 2013 y 2022, entre los que se incluyen visados para inversores en capital, en inmuebles y en proyectos empresariales, según consta en una respuesta del Gobierno al diputado de Más País, Íñigo Errejón. El Gobierno dice que el 45% de estos visados ha sido expedido a favor de ciudadanos chinos, con un total de 2.263. Los inversores procedentes de Rusia acapararon el 19,6%, con 969 visados, mientras que los visados expedidos a ciudadanos de Ucrania, que consiguieron el 2,7% de los permisos, con un total de 136.
Archivo - Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin Properties

Merlin recorta a la mitad su beneficio en 2022 por la caída de las valoraciones

Merlin Properties obtuvo un resultado neto de 263 millones de euros en 2022, lo que supone una caída del 48,6% respecto al beneficio obtenido un año atrás, como consecuencia directa del impacto contable de la caída del valor de sus activos, sobre todo de los centros comerciales. Más allá de este efecto contable, la compañía obtuvo un beneficio operativo de 290 millones de euros, un 6,4% superior, gracias al crecimiento del 7,9% en las rentas brutas.
Archivo - Juan Díaz de Bustamante, director general de Silicius

Silicius redujo un 79,2% su beneficio neto atribuido, hasta los 10,8 millones

Silicius, la 'socimi' especializada en la gestión de inmuebles a largo plazo y con rentas estables, redujo su beneficio neto atribuido un 79,2% en 2022, hasta los 10,8 millones de euros, según se desprende del informe de resultados de la compañía. Mientras, el resultado bruto de explotación (Ebitda) contable fue de 26,1 millones de euros, un 77,6% más que en de 2021.
Edificio Via Laietana

Zurich desinvierte en Barcelona y vende dos edificios de oficinas a la gestora Propreal y un inversor privado

La aseguradora suiza Zurich se ha desprendido de tres edificios de oficinas en Barcelona que suman una superficie de 11.000 m2. Dos de los activos, los ubicados en el número 18 de Vía Augusta y el número 2 de Via Laietana, han sido adquiridos por la gestora de fondos suiza Propreal, mientras que el tercero está ubicado en la calle Estruc y lo ha comprado un inversor privado.
Exteriores del MIT de Massachusetts, EEUU

La deuda de universitarios en EEUU es una burbuja de 1,8 billones de dólares a punto de estallar

Durante lo peor de la pandemia del coronavirus, el presidente Trump ‘congeló’ el pago de los préstamos que piden millones de estudiantes en EEUU para poder costear su carrera universitaria. La Administración Biden ha mantenido la prórroga a esta medida hasta el próximo agosto, cuando volverá a cobrarse una deuda que asciende a 1,8 billones de dólares (1,7 billones de euros). La Casa Blanca ha lanzado un plan para condonar hasta 20.000 dólares a 40 millones de personas, pero la norma se encuentra a la espera de la decisión de la Corte Suprema de EEUU.
Archivo - Obras de vivienda en una imagen de archivo.

Los visados de obra nueva cierran 2022 en máximos de 13 años en medio del entorno de incertidumbre

Los visados de obra nueva crecieron un 0,5% en 2022, son 577 unidades más que el año anterior, hasta las 108.895 viviendas, lo que supone el mejor dato desde 2009, según la estadística del Mitma. La actual situación económica, con altas tasas de inflación, aumento de los costes de la construcción y la subida de los tipos de interés dejan al sector con una cierta sensación de incertidumbre para concretar los siguientes pasos. El buen arranque de año, hasta un 19,1% más de visados en el primer trimestre, se vio frustrado por los efectos de la guerra en Ucrania.
El euríbor sigue subiendo en 2023

El euríbor cierra febrero por encima del 3,5% y encarece todavía más las hipotecas

El euríbor a 12 meses no da tregua a los hipotecados. El indicador de referencia para la mayoría de los préstamos hipotecarios en España ha cerrado febrero con una media mensual del 3,534%, el nivel más alto desde noviembre de 2008, tras aumentar otras dos décimas respecto al primer mes del año. Quienes tengan que revisar las condiciones de su préstamo, se exponen a una subida de la cuota mensual de unos 300 euros, lo que supone un sobrecoste cercano a 3.600 euros al año. Y el mercado descuenta que seguirá al alza, impulsado por las futuras subidas de los tipos de interés por parte del BCE.
Philip Lane, economista jefe del BCE

La subida de tipos de 50 puntos básicos por el BCE en marzo coge fuerza

La hipótesis de una subida de tipos de 50 puntos básicos en marzo coge fuerza. Así lo ha afirmado Philip Lane, economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), en una entrevista con Reuters. La valoración que hicimos en diciembre", explica, "sigue siendo sólida: necesitábamos una secuencia de subidas de 50 puntos básicos para situarnos en una zona en la que tendríamos que reflexionar más profundamente sobre si los tipos son suficientemente restrictivos para garantizar que la inflación vuelva al 2%".
Iñaqui Carnicero, nuevo secretario general de Vivienda

Iñaqui Carnicero, nuevo secretario general de Vivienda

El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Iñaqui Carnicero como nuevo secretario general de Agenda Urbana y Vivienda. El hasta ahora director general de la rama de arquitectura coge el testigo de David Lucas, que ha pasado recientemente a ocupar el cargo de secretario de Estado del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Carnicero promovió la redacción de la primera ley estatal de calidad de la Arquitectura, aprobada en junio de 2022 en el Senado sin ningún voto en contra.
Pere Viñolas, de Colonial

Colonial reduce un 98% su beneficio en 2022 por el efecto contable en valoración de activos

Colonial da carpetazo a 2022 con unos resultados peor de lo esperado. La socimi ha cerrado el ejercicio 2022 con un beneficio neto de 8 millones de euros en 2022, lo que supone una caída del 98% respecto a los 474 millones de euros del año anterior, debido al impacto contable de la variación del valor de sus activos. El grupo, liderado por Pere Viñolas, también ha destacado que durante 2023 acelerará en desinversiones y que prepara la venta de hasta 400 millones de euros en activos.