La ministra de vivienda, Beatriz corredor, ha señalado hoy en una entrevista para rtve que “casi todos tenemos un suelo en la hipoteca”, en relación con el apoyo del senado a la supresión de las cláusulas abusivas de las hipotecas
Corredor ha comentado que todas las medidas que se tomen y que favorezcan la transparencia “son positivas”. Además, afirma que todo aquel que contrata una hipoteca “tiene derecho a que se le informe, a saber qué es lo que está firmando y cuáles son las consecuencias que eso tiene mes a mes”
Además, ha vuelto a decir que “hay más movimiento” en el sector inmobiliario y que “las familias pueden afrontar con más tranquilidad” el pago de sus hipotecas, gracias a la caída del Euribor. También ha señalado que la oferta es más amplia por el aumento del stock
El senado apoya la eliminación de las cláusulas suelo
El senado ha aprobado por unanimidad una moción del grupo parlamentario popular en la que se reclama al gobierno la supresión de las cláusulas abusivas en las hipotecas. En caso de que el gobierno apruebe la eliminación de este tipo de cláusula, los bancos estarán obligados a trasladar las rebajas del Euribor a las cuotas de las hipotecas
Esta iniciativa exige el cumplimiento del texto refundido de la ley general para defensa de los consumidores y usuarios (real decreto legislativo 1/2007 de 16 de noviembre) que ya contempla la eliminación de cláusulas abusivas. La moción, presentada por el partido popular y pactada con ciu, solicita al banco de España un informe sobre las cláusulas de los préstamos y la "efectiva traslación" de los descensos del Euribor a las cuotas
Este tipo de cláusulas consiste en que en las escrituras de algunas hipotecas hay un apartado donde se dice que aunque el Euribor baje y baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2%, 3% o incluso el 4,5%, como ya denunció idealista news en el serial de la chica de la hipoteca. Posteriormente idealista news también publicó una lista de bancos que aplican este tipo de cláusula
En el senado también se ha aprobado establecer la efectiva traslación de las caídas del Euribor, cuya cotización diaria se sitúa en el 1,247%, a las cuotas de las hipotecas para que los ciudadanos vean mejoras en el pago mensual
Ausbanc apoya esta iniciativa
Ausbanc, asociación de usuarios de servicios financieros, muestra su satisfacción con esta iniciativa porque considera la citada cláusula un abuso por parte de las entidades financieras. La asociación considera que esta medida beneficia a las economías domésticas, ya que les ayudar a hacer frente al pago de las cuotas hipotecarias, al tiempo que reduce el índice de morosidad que tanto preocupa al ámbito de las finanzas
8 Comentarios:
Ya era hora que viesemos realmente el precio del dinero a la hora de pagar nuestras hipotecas.
Es para todas? ó las que se firmen a partir de...
Si alguien puede contestar se lo agradeceré. si es cómo deseo, de que manera habría que proceder? ir al banco de turno y exigirle el cambio, y sino denunciarlo? ó cómo hay que hacerlo.
Muchas gracias al que me conteste
Como va a ser para las que se firmen a partir de ahora -Están hablando de clausulas abusivas- ¿Tu crees que van a prohibir las que se apliquen desde hoy y autorizar las que se aplican desde el pasado?. Lo que no va a tener me temo es caracter retroactivo, que por otra parte sería lo lógico si se consideran -abusivas-.
Viviana aido a hacer un pajin a un corredor. La verdad es que la ministras estan buenas o sera que estoy muy salido, no sé....
Pero vamos a ver chico ..es una propuesta del senado solo ..y ahora tiene que aprobarlo el gobierno (zp muy amigo de los banqueros ya veremos por donde sale el tiro )....de momento quedate tranquilo en tu casa .....
Yo no..porque no tengo hipoteca muahahahaha!
Hola chicos, hacia tiempo que no pasaba por aqui!
Hombre yo creo que el gobierno apoyara la iniciativa del senado para la supresion
De estas clausulas. Animo zapatero empieza a gobernar.
Eso sobre el suelo, y qué pasa con el techo?
Porque he leido que la idea es dejar que se aplique el Euribor real...
Espero que la desaparción del suelo no implique la desaparición del techo
Ésta es una medida real y efectiva contra la CRISIS. Gracias señores senadores por hacer bien su trabajo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta