La consultora Jiménez de laiglesia asegura que “estamos a medio camino de la caída”. El precio de la vivienda ha caído un 15% respecto a 2007 pero la firma estima que debería descender un 37%, hasta los 1.812 euros por m2, para llegar a la situación de equilibrio
En cuanto al precio del suelo Urbano la consulta cree que debería reducirse en un 53%, hasta los 668 euros por m2 (por el momento ha bajado un 21%) y el del suelo urbanizable un 62% hasta los 318 euros por m2 (de momento ha caído un 25%)
Ignacio Jiménez de laiglesia, socio director de la compañía, asegura que nos encontramos en un momento de ajuste, que sigue a otro de desajuste que finalizó en 2006-07 y que “en el plazo de dos o tres años entraremos en una fase de equilibrio, de la que saldremos y entraremos en una de desajuste y así sucesivamente”
En el informe se señalan tres factores del cambio de ciclo: la caída del número de visados de obra nueva que, según la firma, es necesario para regularizar el mercado y que se absorba el stock; la bajada del Euribor, que califica de buena noticia pero que no siempre va a estar en mínimos históricos, y el esfuerzo teórico anual de las familias para la compra de viviendas
La firma estima que ante el desplome de los precios la banca va a acabar vendiendo todo el stock de viviendas. Jiménez de la iglesia segura que “solamente los promotores que adquirieron suelo a precios del año 1999, 2000 y 2001, que era la etapa de equilibro, podrán defender bajadas de precio de ese tipo” ha comentado, pero “prácticamente, todo aquel que adquirió suelo a partir del 2003 o 2004 no podrá defender esas bajadas, y por tanto ese producto está abocado a venderlo el banco”
La consultora prevé dos o tres años de descenso gradual del precio de la vivienda, hasta que se produzca un nuevo cambio de ciclo
131 Comentarios:
Ja!!!!!
Parece que siempre estamos a medio camino en el ajuste del precio de la vivienda despues de 3 años de bajadas de precio solo el 17 o 15 % vamos ha ver si alguien se ponde de acuerdo sobre cuanto ha bajado ya
Sobre el valor de 1800€ el m2 es el construido o el útil ademas en donde y en que viviendas hablamos de las que puede comprar todo el mundo o piso sin ascensor 4º O con ascensor y reformado, o las que solo se puede permitir la clase media porque no es lo mismo es decir hablamos del paseo de la castellana o de la calle de alado en el 5º Pino de las afueras de una capital de comunidad autonoma.
Hablamos de los mismo sitios o bien hay diferencias entre regiones
Desean esos señores darse publicidad y cuentan lo que se les ocurre que es lo mismo que contó otro pero con otras palabras o me dicen algo nuevo.
¡Que vienen, que vienen, chiss, chisss!. Ya se acercan , taimada pero inexorablemente, con su sombra de dolor y sufrimiento tras ellos. Son los tipos, los duros tipos de tipos de interés ( porque son unos "tipos" muy duros, que no se apiadan de nadie). Van por Australia, luego pasarán por eeuu para llegar definitivamente a Europa y a una España con una deuda descomunal que tendrá que pagar más carisisisisisisima todavía. Impuestazos, recortes de prestaciones," joputekas" MÁs CARAS Y DOLOR, mUCHO dolorrrr.
Cinico, es triste pero real lo que dices. En cuanto los intereses se pongan al 5%, el estado o suba los impuestos o baje las prestaciones, a ver quien es el duro que no baja el precio de los pisos. En mi zona siguen pidiendo 5000 eurasos por m2, ingenuos!!!
En mi zona siguen pidiendo 5000 eurasos por m2 ¿Donde vives? No digo que sea mentira pero es que viendo esto parece que todo el mundo vive en lo mejor de lo mejor. Yo vivo en una poblacion de 10.000 habitantes colindante con una ciudad de 100.000 a 40k de Barcelona capital y tengo un piso a la venta por 1600 eur/m2 de 8 años de antiguedad.
Y te parece barato a 1600 eur/m2 un piso de segunda mano que esta a 40 km de Barcelona ciudad (quien sea de Barcelona sabe que eso es mucho) y que esta en un municipio de apenas 10.000 habitantes....
Es colindante con una ciudad de 100.000 habitantes con todos los servicios (hospitales y demas)y no todo el mundo dese vivir n la capital, yo vivia en la capital y no la quiero ni regalada.
Sé que la subida de tipos será decisiva para la bajada de precios de la vivienda, pero también será el golpe definitivo para muchas personas y familias de este país, lo que ya no sé cuales serán las consecuencias. ¿ Echarán a España del Euro? Si es así , ¿ Qué pasará con los préstamos pedidos en euros? ¿ No nos echarán y recurrirán a un rescate mediante FMI o BCE? Y si es así cuales serán las condiciones, ¿ Subir la jubilación? ¿ Eliminación de ayudas y prestaciones? No sé si soy demasiado pesimista, pero creo que todas las medidas tomadas hasta ahora (tanto por gobierno como por bancos comprando deuda pública) es dejar la "mierda" debajo de la alfombra, y al final todo sale y con mayor intensidad.
1.800 m2 equivale a 120 k€ por un piso de 60 m2 en Barcelona. Esta cantidad incluye hipoteca, gastos de constitución de la misma, impuestos, etc. supone además una tasación de no menos de 135 k€ y un comprador financiable.
Pues va a ser que no. Ese es el precio de compraventa a setiembre de 2009. Para dentro de tres años nadie sabe cómo andaremos pero a mi personalmente me huele a que andaremos mucho más baratos.
P.d.
Recuérdese que la hipoteca media de julio de 2009 en Barcelona ya era de menos de 140 k€ y estaba bajando al 18% anual con una interanual acumulada en 2009 de -16%.
Para el conjunto el estado la hipoteca media sobre vivienda ya andaba entonces por los 115 k€.
Podríamos hacer una porra: ¿Para cuándo veremos importes medios de hipoteca por debajo de los 100.000 € ?
Yo digo que esa breva caerá antes de seis meses pero que no va a salir en ningún titular periodístico de primera página hasta dentro de otros seis meses.
En resumen, en un año veremos un Rosario de portavoces dando fé del nuevo paradigma: vivienda por mucho menos que 100 k€.
Al final, cuando el gobierno no pueda pagar el dinero prestado de los inversionistas, tendrá q hacer limpieza en la casa pq le obligarán a ello. Un consejo a los funcionarios, aHORRAR!!!, no son intocables, y si lo son y las cosas se ponen aún peor, dejarán de serlo. Mirar en EU donde los gobiernos de los diferentes estados estan dejando en el paro a los FUNCIONARIOS.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta