Beatriz corredor, ministra de vivienda, asegura en una entrevista con el economista que el precio de la vivienda continuará descendiendo porque estaba en niveles inalcanzables para la mayoría de los que querían comprar una casa. En su opinión, el ajuste continúa, lo que unido al bajo Euribor y a una gran oferta pone más fácil la elección para los compradores
La ministra insiste en que desde el verano hay datos que parecen indicar que "el sector tiende a cierta estabilización, aunque perduran las incertidumbres", por lo que estamos cerca de tocar fondo, algo necesario para la recuperación económica
La apuesta del ministerio sigue siendo por la rehabilitación, el alquiler y la vivienda protegida y apunta que la demanda de vivienda para comprar es estable. Para ello apunta que en los últimos 12 meses se han vendido 466.000 casas en España. De nuevo toca el problema del stock de vivienda y recuerda que el gobierno ha puest en marcha toda una batería de medidas para drenar ese excedente
Respecto a las críticas a la sociedad pública de alquiler (spa), corredor recuerda que no es un negocio y su objetivo no es obtener beneficios patrimoniales, sino beneficios sociales
La ministra de vivienda ha inaugurado hoy el salón inmobiliario Barcelona meeting point que se celebra en el recinto ferial de montjuic y ha recordado la importancia de eliminar el stock de viviendas, mediante la conversión de viviendas libres en viviendas protegidas y el fomento del alquiler
Corredor ha explicado en la feria que “hemos atravesado una época en la que la única palabra que se ha utilizado para caracterizar el mercado inmobiliario ha sido desplome. Ahora, con toda la prudencia que exige el análisis de un proceso cambiante, algunos indicadores conocidos desde el verano parecen apuntar a que más bien podríamos empezar a hablar de estabilización para referirnos al sector de la vivienda”. Se ha referido a la mejora de la venta de viviendas o del aumento de las viviendas iniciadas
188 Comentarios:
Se defiende por aquí arriba como mucha gente dice".... que mas da que bajen... lo alquilo y no pierdo un duro, el piso se paga solo"
Ok, ¿Y eso es una razón para no vender?.
Vuelvo a repetir que este no es el planteamiento, que habrá que comparar las posibles inversiones, y que actualmente un piso generando minusvalias en el valor de mercado, que superan a las rentas de alquiler anuales, es un producto de inversión pésimo y salvo VPO de alquiler, residencias y algún que otro producto mas, están dando rentabailidades anuales netas negativas.
Es decir que todos los que os escudais en yo no vendo, alquilo y me va pagando una parte de la cuota.... ¿Para que quiero vender?. Pues si crees que el valor de mercado de hoy será mayor que el valor de mercado de dentro de 4 años. La decisión ( teórica - simplicadísima ) óptima, es vender hoy, invertir en otro producto mas rentable y ya verás en 4 años si crees que la inversión es vivienda es una buena inversión.
Lo que os quiero decir es que para tomar una decisión de inversión no basta con ver solo si es buena o mala, si no si es mejor o peor que las alternativas.
Un saludo.
Alli esta la clave ..bajasteis 25%...y hicisteis bien y lo vendisteis ..lo que pasara que cuando bajan muchos este 25%...va a ser tarde ....para muchos pisos tendran que bajar otros 20 % adicionales para dar la mejor salida al suyo ...
Yo baje mi piso un 30% a finales del año pasado y en una semena lo vendi.aun me llama gente para poder verlo.
Ostia yo baje mi parking solo un 15% y tambien lo vendi.
Yo vendi mi atico un 20% mas barato y en un mes lo vendi.si quieres vender y tienes un comprador mas o menos decidido vende por que aun bajando un 20 % le sacas pasta de la otra manera que tengas suerte.......
Pues yo solo lo baje un 5% y lo vendi.
Daros prisa que me los quitan de las manos hay pallosssssssssssssss,que me los quitan de las manos,,,,,,,,,,,,,,,,estais colgaos pagando esas barbaridades por los pisos...............
Argumentos estupidos:
1/ Notengo necesidad de vender entonces aguanto
Que tontería, si no tienes necesidad de vender significa que tienes pasta por lo tanto lo mejor que pudes hacer es vender a precio de mercado, invertir en otra cosa (incluso en un deposito) para ganar algo en vez de perder y comprar otra vez dentro de 3 años mas barato. Y ademas gay algo que poca gente entiende pero la piedra no es liquida por la tanto es arriesgado concentrar sus activos en ella. DIVERSIFICACION es la palabra clave que no se se ha entendido en España!
2/ Yo alquilo y asi no pierdo y me pagan la hipoteca
Otra memez, si tu activo se deprecia no ganas nada, como mucho no pierdes si la depreciacion no es demasiado importante. Tienes tu dinero imovilizado y si por casualidad, no te paga el inquilino o se te va y no encuentras otro, entras en perdidas netas.
3/ La piedra nunca baja
Mira un gráfico historico en vez de creerte lo que te cuenta el vecino
4/ Alquilar es tirar el dinero
Madre mía esto es lo peor de todo. Depende del eruibor, de tu situación económica, de tu movilidad, de los impuestos, de diferencial de coste entre alquiler y compra.
Si contamos 7% de impuestos, obra si no es nuevo el piso, gastos de comunidad, intereses, rentas que perdemos si hubiesesmos ahorrado la entrada y la tuviésemos bien invertida que resultado da? poca gente analiza las cosas con una calculador y asi no va.
TODO BASADO EN CREENCIAS! Somos una república bananera.
PD: que conste que yo compraré, pero por ilusion, por necesidad, por inversion, por diversificacion de mi patrimonio pero por nigun argumento estupido de los de toda la vida y a un precio que me parezca razonable. Y siento mucho que algunos esten pillados con pisos comprados recientemente, no creo que ellos tengan la culpa.
Saludos
Yo vendi en agosto un apartamento en Madrid comprado en 2006, en plena cresta de la ola, descontando un 13% de valor de compra al valor de vanta final. Si cuento los gastos de la compra me ha supuesto una pérdida total del 22%.
Vender se vende, pero cada uno dependiendo del inmueble, la zona..... debe aplicar unos descuentos.
Yo vendi perdiendo dinero porque creo que esperar mas años es perder mas dinero todavia, seguirán las bajadas varios años.
Pues menos mal, Sra. ministra, que ya sabemos de qué pie cojean ustedes y no le hicimos ni puñetero caso. Si es que las mentiras tienen las patas muy cortas. Lo de haber tocado fondo era más falso que un abrazo entre esperanza aguirre y Alberto Ruiz gallardón (que ya es decir).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta