Beatriz corredor, ministra de vivienda, asegura en una entrevista con el economista que el precio de la vivienda continuará descendiendo porque estaba en niveles inalcanzables para la mayoría de los que querían comprar una casa. En su opinión, el ajuste continúa, lo que unido al bajo Euribor y a una gran oferta pone más fácil la elección para los compradores
La ministra insiste en que desde el verano hay datos que parecen indicar que "el sector tiende a cierta estabilización, aunque perduran las incertidumbres", por lo que estamos cerca de tocar fondo, algo necesario para la recuperación económica
La apuesta del ministerio sigue siendo por la rehabilitación, el alquiler y la vivienda protegida y apunta que la demanda de vivienda para comprar es estable. Para ello apunta que en los últimos 12 meses se han vendido 466.000 casas en España. De nuevo toca el problema del stock de vivienda y recuerda que el gobierno ha puest en marcha toda una batería de medidas para drenar ese excedente
Respecto a las críticas a la sociedad pública de alquiler (spa), corredor recuerda que no es un negocio y su objetivo no es obtener beneficios patrimoniales, sino beneficios sociales
La ministra de vivienda ha inaugurado hoy el salón inmobiliario Barcelona meeting point que se celebra en el recinto ferial de montjuic y ha recordado la importancia de eliminar el stock de viviendas, mediante la conversión de viviendas libres en viviendas protegidas y el fomento del alquiler
Corredor ha explicado en la feria que “hemos atravesado una época en la que la única palabra que se ha utilizado para caracterizar el mercado inmobiliario ha sido desplome. Ahora, con toda la prudencia que exige el análisis de un proceso cambiante, algunos indicadores conocidos desde el verano parecen apuntar a que más bien podríamos empezar a hablar de estabilización para referirnos al sector de la vivienda”. Se ha referido a la mejora de la venta de viviendas o del aumento de las viviendas iniciadas
188 Comentarios:
Pues sinceramente creo que no estás del todo acertado...yo he tenido en las últimas tres semanas más de 20 visitas (lo que casi en todo 2007) y por fin he vendido, bajé aproximadamente un 25% sobre el precio de 2006 y no tenía intención de bajar más. Una compañera mía ha perdido dos oportunidades de compra por esperar y ahora se lamenta, los dos pisos se vendieron esta semana por un precio algo superior al que ella ofreció en primer momento. Un saludo
No es solo la tia de amma, yo tengo el piso por debajo del precio de mercado y dispuesto a rebajar entre 6000 y 9000 eur, pero os puedo asegurar que de un tope que tengo no bajo ni un eur más. ¿Porque? Porque, os lo creais ó no, la verdad y por fortuna no tengo necesidad.
No es solo la tia de amma, yo tengo el piso por debajo del precio de mercado y dispuesto a rebajar entre 6000 y 9000 eur, pero os puedo asegurar que de un tope que tengo no bajo ni un eur más. ¿Porque? Porque, os lo creais ó no, la verdad y por fortuna no tengo necesidad buenos días: veo que no aprendemos, seguro que te gustaría tener ese dinero iliquido en yu cuenta corriente verdad?? Porque ahora mismo en este mismo minuto lo que estas haciendo es; ""perder dinero"" si eso no es ""necesidad"" que baje dios y lo vea. Pd: me rio yo de yo tengo el piso por debajo del precio de mercado qué mercado, qué precio?? 6000 euros de cuanto?? Tirate de la moto que te ha afectado el argón de tanto tiempo soñando con ladrillos. Suerte
Buenos dias:
Por suerte, no me quita el sueño nada, y menos un piso pagado, el dinero que tengo en el banco me da miseria, por lo que si no lo vendo por lo que quiero.... ahi se queda.
El negocio lo hice yo cuando lo compre y no le voy a transpasar mi suerte a otro vendiendolo al precio que me costo.es lo que hay,tu puedes no querer comprar y yo no querer vender. Suerte.
Pues nada siguelo manteniendolo año tras año sin tener ningun ingreso.
Pues nada siguelo manteniendolo año tras año sin tener ningun ingreso. ----------------------------------------------------------------------------- Gracias, asi lo haré, la paciencia es la madre de la ciencia.y que conste que lo he rebajado de 275 mil a 215 mil. Pero ni un eur más, no señor. Buenos dias.
Se ha acabado el desplome. Empieza la recuperación del sector. El millón y medio de viviendas en stock se van a vender entre esta tarde y mañAna por la mañAna. Si no quieres perder esta ocasión, compra ya, deprisa, antes de que los precios se multipliquen por cinco.
Tb hay que tener en cuenta que el mercado que este bien inmobiliario se divide en muchos submercados dependiendo de la calidad de vivienda y de la zona: desde lo de seseña (Toledo) que los terminaran regalando hasta los del barrio de Salamanca en Madrid que seguiran por las nubes , hay muchas posibilidades. Si tu tia (amma) lo tiene en seseña vende ya y rebaja a mitad de precio (sino perderas todo) y al reves con la otra situación. Luego depende tb de quien vende (gente sin necesidad, gente con necesidad, bancos, promotoras, entidades locales, etc....) por eso no se puede poner ejemplos concretos y extrapolarlos a nivel general. Pero si hablamos de macro: claramente se ha dado la vuelta a la tortilla. Recordar que antes se operaba bajo plano. ¿Quien sera el guapo ahora que se compre un piso viendo un plano y con expectativa de tener la casa a tres , cuatro años?. Y hay un stock de 1 millon depisos sin vender, mas lo que estan vacios, incluso sin alquilar. Super exceso de oferta y os vuelvo a decir, la demanda seguira bajando o reducciendo su poder de compra. Es la situación , ahora que cad uno valore y actue.
Una vez, mas hay que dejarse de topicos.
Los que mas bajan en % son las zonas mas exclusivas. Yo que recibo todas las alertas para las zonas vecinas al liceo, te puedo asegurar que lso chalets de Conde de orgaz bajan a ritmo de 100 o 200 000€. Eso si que pasen de 5 a 2,5 millones de euros poco me sirve....
Paso igual en Londres y en paris en las anteriores burbujas
Esto no significa que zonas como seseña o la costa bajen mucho mas que zonas mas normales/medias en las grandes ciudades
Lo que queria decires:
Como bien dices =conde orgaz de 5 a 2,5 mill. (Bajada de 50%) Ok, a ver cuanta demanda hay para esos 2,5 mill. (Esa demanda yo la quito de mi analisis. No es significativa para la mayoria de los mortales. Ese pequeño gurpo exclusivo le da igual crisis que no crisis.
Seseña = de 200 mil euros a .... cuanto en unos años , cuando sea desesperante vivir alli, quizas 40 mil euros quizas 50 mil euros, que llegue a 80 mil euros, pues nada, a lo mejor la bajada es solo algo superiro a la de conde orgaz, pero esta si que esta enl os parametros del 90% de la población.
Centremos, pq si aqui cada uno cuenta su batalla pues habra milloness.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta