Comentarios: 14
Adiós pisos: metrovacesa lanza otra campaña de descuentos para liquidar su stock

Tras las promociones "bienvenido al optimismo", "nadie se ha atrevido a bajar hasta aquí" y "tu casa en la playa", entre otras, Metrovacesa lanza ahora otra promoción más: "adios pisos"

Metrovacesa señala que con esta campaña trata de desprenderse de "gran parte de su stock residencial a unos precios que, probablemente, no volveremos a ver". La fórmula que propone ahora metrovacesa "juega" con un mix de ganchos comerciales, como son la venta privada anticipada y los descuentos por un periodo de tiempo limitado

Así, irá sacando cada 15 días lotes de aproximadamente 50 unidades que primero pondrá a la venta para sus usuarios vip, que simplemente adquieren esa etiqueta registrándose en la web. Al acabar esos 15 días salen a la venta para todo el público

El primer lote de viviendas ofrece pisos de metrovacesa en elche (Alicante), Almería, roquetas de mar, barberá del vallés (Barcelona), puerto real (cádiz), algeciras, almenara (castellón), málaga, marbella, benalmádena, manilva (málaga), betera (Valencia) y almandor de san martón (Valladolid). Los descuentos anunciados van desde el 23% al 52% y los precios finales de las viviendas desde los 99.999 euros a los 570.000 euros

Ignacio ramirez, director comercial de metrovacesa, señala que dicha promoción es "una respuesta contundente de metrovacesa a la situación del mercado inmobiliario. Ponemos a la venta todo el stock de metrovacesa, compuesto por unos 1.500 pisos a precios no vistos antes"

- Acceder a la promoción "adios pisos" de metrovacesa

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

Anonymous
25 Noviembre 2009, 23:41

Caribdis debería ser un poco más honesto y decir que el artículo al que nos remite sobre Venezuela es de un fascista llamado Manuel Llamas, que escribe en una página fascista llamada libertad digital, que co-dirige y de la que es co-propietario otro fascista llamado Federico Jiménez Losantos.
Los índices de pobreza en venezuela, con ser altos, han descendido Drásticamente en los años de gobierno de chavez, excepto en el período del paro petrolero organizado por los empresarios y apoyado por aznar y los EE.UU. igual ha ocurrido con el analfabetismo y el acceso a la educación y la medicina de los sectores populares. La crisis será dura en venezuela porque el gobierno no está dispuesto a recortar los gastos sociales, como no lo hizo Cuba en los peores momentos del "periodo especial", cuando perdió a sus socios soviéticos tras el derrumbe del muro y quedó sólo el bloqueo yanki, que fue además endurecido para provocar la caída de la revolución. Con caídas del PIB del 30%, ni un niño dejó de ir a la escuela, ni nadie perdió su casa ni dejó de recibir asistencia sanitaria gratuita, ni nadie que deseara trabajar quedó sin puesto de trabajo. Hay pobreza, pero no miseria, como la hay en todos los países de su entorno. Y sobretodo hay valentía y dignidad. A que les falta a los de libertad digital, que se arrodillan ante el imperio y nos llevaron a las guerras de bush.

caribdis
26 Noviembre 2009, 0:09

In reply to by iskra (not verified)

Que conste que el artículo me pareció un tanto alarmista y por eso introduje el añadido 'desde el punto de vista de un liberal'. Lo que me resultó realmente pintoresco de la noticia es que Venezuela y España figuren juntos en 2010 en cuanto a crecimiento del PIB, a la cola de los países desarrollados, o en vías de desarrollo, según los pronósticos de Citi. Y eso que, en lo relativo a España, el informe peca de optimismo, porque el crecimiento volverá a ser negativo; venezuela, por su parte, depende directamente del precio que alcance el petróleo en el mercado: toda una incógnita.

Un saludo.

Anonymous
26 Noviembre 2009, 14:08

In reply to by iskra (not verified)

""" La crisis será dura en Venezuela porque el gobierno no está dispuesto a recortar los gastos sociales, como no lo hizo Cuba en los peores momentos del "periodo especial", cuando perdió a sus socios soviéticos tras el derrumbe del muro y quedó sólo el bloqueo yanki, que fue además endurecido para provocar la caída de la revolución. Con caídas del PIB del 30%, ni un niño dejó de ir a la escuela, ni nadie perdió su casa ni dejó de recibir asistencia sanitaria gratuita, ni nadie que deseara trabajar quedó sin puesto de trabajo. Hay pobreza, pero no miseria, como la hay en todos los países de su entorno. Y sobretodo hay valentía y dignidad. A que les falta a los de libertad digital, que se arrodillan ante el imperio y nos llevaron a las guerras de bush."""

Y tú llamas fascista a los demás ? los liberales ahora son fascistas ?

Haztelo mirar porque tu radicalidad no se cura con cualquier aspirina.

Vas a necesitar internamiento, mariolo.

Anonymous
26 Noviembre 2009, 1:03

Hay que ver lo lejos que estan estos de metrovacesa de conocer la realidad. Obran como un ministerio pero a la voz de sus amos los bancos. Se la trae bien floja el mercado, se la suda abundantemente lo que piensa la gente. Estos van a su bola como si nada estuviera pasando. Los precios son estratosfericos en la mayoria de los casos, vamos que igual cr9 se los puede permitir pero el resto de los mortales ni de coña.
Los pisos van a tener que bajar muchisimo mas o se los meriendan. Simplemente, no se van a vender y cada dia que pase, menos.
Los que vean conspiraciones judeomasónicas detrás y rollos politicos que les den, esto es lo de siempre: a exprimir la naranja hasta que se quede sin zumo y luego ya sera problema de otros. Problema que no será ninguno pues se lo quedaran los de siempre, los que nunca pierden, los señores de la chistera y el puro.
Lo verdaderamente grave no se vera hasta que tengan que empezar a derribar para vender el suelo ¿O estoy diciendo tonterias?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta