Días después de que caixa catalunya asegurara que el precio de la vivienda ha tocado fondo en algunos casos, la consultora aguirre newman afirma lo contrario: la caída aún no ha llegado a su fin. Cree que para absorber el masivo stock, el precio debería de caer otro 27% y, así, situar la tasa de esfuerzo medio de las familias cerca del 30% de su renta disponible
En opinión de la consultora, de las 52 provincias españolas, 11 deberían bajar el precio algo más del 30% de media para reactivar la venta de casas. “Esto supone que el stock de viviendas sólo se absorberá asumiendo pérdidas económicas, tanto por parte de las promotoras como por parte de las entidades acreedoras”, añade. Toledo y castellón son las provincias con más viviendas sin vender por cada mil habitantes
La firma cree que este desajuste de precio se debe a las tasaciones sobrevaloradas de las entidades financieras y a la caída de la demanda. “El volumen de ventas en España ha descendido un 41% en tasa interanual, por culpa de la sobrevaloración de los inmuebles, por parte de las entidades financieras
En el informe “coyuntura global del mercado inmobiliario español”, la consultora asegura que 2009 se ha caracterizado por la confirmación del “stock” sin vender, con más de 610.000 viviendas nuevas terminadas, casi 380.000 en construcción y más de 520.000 en el mercado de segunda mano y alquiler
El director de análisis e investigación de mercados de aguirre newman, Javier García-Mateo, cree que para salir de esa situación de recesión es necesario la creación de un marco legal más favorable para atraer capital extranjero, así como la creación de “un nuevo mapa bancario” en España
García-Mateo aboga, al igual que el presidente de España, José Luis Rodríguez zapatero , Por la rehabilitación de viviendas, que, aunque en la actualidad sólo recibe el 19% de la inversión total del sector, “podría ser un motor de creación de empleo durante los próximos años y aportar un 8% de la producción nacional”
Según los cálculos de aguirre newman, cerca de un 23% de las viviendas españolas, 5,6 millones, necesitan ser rehabilitadas en el corto plazo, así como 3,1 millones de metros cuadrados de superficie de oficinas alquilables, construidas antes de los años 80 y que en la actualidad se encuentran obsoletas
65 Comentarios:
Que poco fundamento tienen estos especialistas ya que lo que se pretende es deshorientar al personal. La Caisa de Cataluña dice que suben los precios, las estadisticas que en el último trimestre se han vendido mas pisos y Agirre que tienen que baja otro 27 %. ¿A quien podemos dar credibilidad? Lo que acabaremos haciendo no leer estas opiniones ya que si se basaran en algún estudio serio serián todos similares y no habrìa tanta diferencia. Lo que si es verdad que a los precios actuales nadie compra un piso y hay a porrones
Posiblemente ambas tienen razon. Aguirre newman dice que hay zonas que les queda por bajar un 30 % mas, como Toledo y Castellon (es logico ya que se ahn hecho barrios y ciudades dormitorio con un stock invendible brutal, vease el caso de seseña en Toledo como ejemplo). Por otra parte la caixa habla de que ya no van a bajar mas, pero se refiere a ciertas zonas muy muy concretas y muy buenas y centricas de Madrid(paseo de la castellana, el barrio Salamanca, chamberi, mejores zonas de chamartin o retiro, etc) y barcerlona (san gervasi, pedralbes, etc).
Al final es lo que muchos habiamos baticinado, que en las mejores calles de Madrid la crisis ha afectado poco o nada, y despues de 3 años de crisis apenas habran bajado un 10% , mientras que en las ciudades dormitorio de Toledo ya han bajado un 20% y les queda otro 20%, con lo cual al final de la crisis se habran desplomado un 40% o mas.
Pobre de aquel que haya comprado en seseña en 2007.
Debemos usar el sentido comun,que no usamos cuando inflamos la burbuja.-
Son evidentes los intereses creados de la caixa,con pensar quien da el informe
Te das cuenta de la credibilidad.-La caixa es nula en credibilidad,y las demas cayas y bancos ,tambien ,ya que tienen activos super -inflados,aun no se como se mantienen.-
Ya veremos como se derrumban en el 2010,pues ellos tiene en los activos guardada una parte de la burbuja inmobiliaria
Sí, sobre todo "deshorientar" con hache. Ahí te has cargado cualquier atisbo de interés de tu opinión.
Yo estoy de acuerdo en el comentario del horiental y me parece vrillante
Este estudio es completamente de fiar y acorde a la triste realidad que vivimos.
Deshorientar.
Baticinado.
Desorientar.
Vaticinado.
Señores, por favor.
‘El stock de viviendas sólo se absorberá asumiendo pérdidas económicas, tanto por parte de las promotoras como por parte de las entidades acreedoras’. 'Para salir de esa situación de recesión es necesario la creación de un marco legal más favorable para atraer capital extranjero.' En una tercera fase, aguirre Newman está pasando del burbujismo light a predicar la verdadera fe inmobiliaria. Con estas frases deja entrever un par de cosas: *la pérdida de credibilidad en la actuación de las entidades españolas, tomadas como conjunto. *No hay fondos para el salvamento. Por lo tanto, hay que preparar el terreno para que los inversores extranjeros entren masivamente en el mercado español, dando salida a una parte de los activos (asumiendo pérdidas si fuera preciso). Creo que han realizado un análisis global y piensan lo mismo que un servidor sobre el flujo que viene: régimen turbulento.
Pos nada, que si no bajan ni en Barcelona ni en Madrid pues habrá que irse a Toledo o Castellon, que alli si que hay trabajo para los que quieren comprarse una casa de 120 m2 a un precio justo
No seas absurdo, precisamente en Toledo se ha quedado en paro casi todo el mundo porque la mayoria vivian de materiales para construccion (puertas, ventanas , ceramicas, muebles, etc..). ¿Y te van a contratar a ti?¿De que?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta