Comentarios: 312
 Y tú, ¿Qué piensas que hará el precio de la vivienda en 2010?

En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2010. El baile de cifras es importante. Mientras algunos aseguran que los precios han tocado suelo, otros auguran que aún queda recorrido a la baja

Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2010, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado

Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás

Ver comentarios (312) / Comentar

312 Comentarios:

17 Diciembre 2009, 13:17

In reply to by anónimo (not verified)

No me lo creo

O la casa está en seseña, o es de cien metros o tu casero la compró con el culo en pleno 2.007.

17 Diciembre 2009, 13:20

Ya te lo puedes creer, con piscina, tiene un año de antiguedad, soy autonoma y trabajo en mi despacho en casa, sólo tienes que plantearte la vida de otra manera y buscar mucho, te aconsejo que no te metas en la rueda yo lo hice dos veces y las dos veces me he salido agobiada por los bancos....ah, soy tasadora y se de lo que hablo, estoy viendo verdaderas calamidades.

17 Diciembre 2009, 13:26

In reply to by anónimo (not verified)

Ese precio no me lo puedo creer. A que te refieres con verdaderas calamidades?

17 Diciembre 2009, 13:32

In reply to by anónimo (not verified)

Plantearse la vida de otra manera qué significa
¿A cuarenta km de la ciudad?
¿No salir de la urba porque hasta el trabajo lo tienes en casa?
¿Acaso vives en un pueblo de 2.000 habitantes?

Mira chiquilla, .... a lo mejor hasta pagas demasiado.

17 Diciembre 2009, 13:22

Tras mucho leer...ya me toca a mi también

En mi opinión nuestro mercado no tiene capacidad para absorver a corto plazo el excedente de oferta de viviendas, tanto nuevas como de segunda mano.
Por lo que es fácil suponer que la bajada de precios aún tiene recorrido durante el año 2011. A esta falta de capacidad hay que sumarle el lamentable estado de nuestra economía, basada en estos últimos años en el ladrillo y que no encuentra su reposición sectorial en nuestros balances económicos. ¿Cuál será nuestra futura fuente de ingresos principalmente? ¿Pensáis que pueda ser la agricultura cuando muchas empresas están deslocalizando su producción con el fin de abaratar costes?
Si a esto le seguimos sumando que 1) es una crisis global 2) es una crisis de la banca. Por el momento y a corto plazo es bastante dificil imaginar que los precios tiendan a equilibrarse. En términos general ya se ha producido una bajada que no ha hecho más que cubrir la abismal subida que sufrieron algunas viviendas y actualmente, lo que podemos encontrar en el mercado es una gran disparidad de precios que abarcan golosas rebajas que no han tocado fondo todavía y altos precios que permanecen inalterados por esperanzas y testarudez de algunos vendedores que no son consecuentes con el momento económico en el que vivimos.
Sinceramente, no se como se las ingenierá el estado para solventar lo que ha sucedido, una ley del suelo no estaría mal para preveer futuras catástrofes.
Los bancos se niegan a bajar los precios actuando como uno de los principales poderes de mercado debido a que ellos mismos compraron acciones e invirtieron en las principales constructoras nacionales ya que, hace unos años, era mucho más rentable invertir en ladrillo que en bolsa.

Lo que está claro es que vamos a padecer un momento histórico económico nefasto en el que las distribuciones de riqueza serán más patentes. Así que futuros compradores, si dejáis simplemente que pase el tiempo y no compráis podréis ver como la bajada de precios se materializa, una casa no puede ser vendida si no hay uno o varios compradores que deseen obtenerla.
Y vosotros vendedores que necesitáis de una venta rápida, empezad a protestar a bancos e instituciones públicas porque os engañaron cuando comprastéis, el precio por el cual comprásteis pertenece al de una burbuja inmobiliaria que ya no volverá. intentad que os subvencionen la venta para cubrir el margen de pérdida que os pueda ocasionar u os quedaréis con las llaves de vuestros pisos por mucho tiempo

Un saludo!

17 Diciembre 2009, 13:23

Para el año 2010 los vendedores os vamos a regalar los pisos

17 Diciembre 2009, 13:23

Van a subir un 10% ... y luego vas y despiertas.

17 Diciembre 2009, 13:26

Para el año 2010 los vendedores os vamos a regalar los pisos Si sigues pensando así lo llevas claro ... ¡Ignorante! ... Comprar se compra, pero no a cualquier precio, que hay algunos que sabemos apreciar el valor de las cosas y trabajamos para gastarlo adecuadamente y con cabeza, no para regalártelo a tí o gente como tú.

17 Diciembre 2009, 13:26

Yo digo lo que diga plumero!!

17 Diciembre 2009, 14:05

In reply to by SUELTECITO (not verified)

Lo dices de coña pero plumero es el único que dice verdades lo que pasa es que parece las dice de cachondeo,yo por la evolución de bajadas creo que en 2011 subirá la vivienda nunca llegarmos a las subidas de burbuja pero posiblemente ipc.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta