En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2010. El baile de cifras es importante. Mientras algunos aseguran que los precios han tocado suelo, otros auguran que aún queda recorrido a la baja
Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2010, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado
Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás
312 Comentarios:
Vuelvo a repetir Lucas, eres un crack
Las viviendas bajarán como mucho un 30%, se mantendrán durante el 2010 y para el 2011 empezarán a subir poco a poco, pero no llegarán a los precios del 2007.-
Creo que no bajaran mas.
El promotor que ha aguantado hasta hoy es porque tiene solvencia y no le representa un problema el tema economico. Puede permitirse el seguir del mismo modo.
El promotor endeudado ya ha regalado su promoción a los bancos o a empresas privadas donde se quedan la deuda y las viviendas.
La gente nos damos cuenta que la única problematica que nos sucede para el tema de la adquisición de la vivienda es por un lado la incertidumbre que reina en el tema laboral y por otro el tema bancario y la concesión de una hipoteca. No todo el mundo tiene dinero ahorrado, necesario para hacer frente a ese 20% + gastos que actualmente ya no se puede pedir de hioteca.
Yo pienso lo mismo que tú. hasta que los bancos no cuelen sus maulas no volverán a dar créditos por el total valor del inmueble (por el sencillo truco de sobretasarlo como siempre), y entonces podremos elegir.
Hay que tener paciencia y no comprar hoy en promociones fantasma cuando luego podremos comprar en sitios normales.
Eva es evidente que si no tienes dinero no se puede comprar. Los ignorantes son los niños de 25 años que quieren jugar a tenerlo todo, coche, casa, cuando antiguamente la gente se compraba la casa a los 40-45 años, queremos salir del cucho de nuestros padres y metenernos en maravillosos adosados.....como en las peliculas. Mi primera vivienda de alquiler tenida 30 m2 y eran los lavaderos de la comuidad reformados, pagaba 20.000 pesetas en el año 1998, es decir hace 11 años en pleno centro de Barcelona, ah!, era un atico maravilloso con vista a la sagrada familia y una terrza de 45 m2.
A cada cosa su tiempo.
Salgo de casa a las 8.00 en punto y estoy almorzando en una cafetería en ventas a las 8.26. Plena hora punta, buscate de paso un mapa para saber por donde se llega mas rápido a Madrid, ah! No claro que tu vives en pleno centro no debes de saber como se entra y como se sale de la urbe, y si la verdad es que he tasado verdaderas barbaridades dos y tres veces en un mes por las enormes hipotecas que la gente tiene que pagar y por suerte o por desgracia se quedan en la calle....decidido mi vida es maravillosa ¿La tuya no?
Lo que yo no sabía era que ventas era el centro.
Dado que lo es, se ve que yo no vivo en el centro ...
¿Y de ventas a atocha cuanto tardarías?
Otra preguntita, si no es molestia ¿Para qué sales de casa a las ocho si trabajas en casa?
En fin, chiquilla, que mi vida si es maravillosa porque tengo una profesión honrada !!!
No todo el mundo tiene dinero ahorrado, necesario para hacer frente a ese 20% + gastos que actualmente ya no se puede pedir de hipoteca.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Sólo te queda por decir que colorín colorado este cuento se ha terminado: como no hay compradores suficientes con 50.000 € de cash para comprar viviendas de 180.000 € de precio final el mercado inmobiliario va a quedarse cojo de demanda durante muchos años.
Para bien o para mal eso no es lo que está ocurriendo.
Tendremos mucha crisis pero las calles de madird llenas de coches,lo restaurantes llenos,los cines llenos llega un puente y no queda en Madrid nadie,las reservas de navidad para comidas de empresa todo lleno.cada vez estoy mas convencido de que esto de la crisis ha sido** un atentado informatico todo es virtual **
No machote, la gente esta en economia de guerra,pero que no se les note. Salud
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta