Comentarios: 14

En su último boletín económico el banco de España ha confirmado que hay mejoras en los indicadores de actividad en el cuarto trimestre del año, aunque cree que los datos aún son "escasos" y que la capacidad informativa acerca de la evolución de la actividad es todavía "limitada"

El organismo cree que el PIB podría seguir moderándose en el cuarto trimestre del año y mejorar las cifras registradas entre julio y septiembre, que reflejaron un descenso interanual del 4% y una caída intertrimestral del 0,3%. Además, estima que los indicadores de consumo atenuaron el retroceso en octubre y pone de relieve el aumento de las matriculaciones de coches, impulsadas por los efectos del plan 2000e

Sin embargo, asegura que la inversión en bienes de equipo sugiere un "comportamiento menos negativo", mientras que las cifras de inversión en construcción continúan reflejando el proceso de "intenso ajuste" pero a un ritmo interanual "más contenido", gracias al fondo de inversión local para el empleo. La inversión residencial siguió experimentando tasas muy negativas como consecuencia del "descenso del número de viviendas en construcción"

En cuanto al trabajo, el banco de España asegura que el ritmo de caída del empleo continúa moderándose en noviembre. Y recuerda que en el mes de noviembre el ipc volvió a un escenario positivo, gracias a la reversión de los efectos de base en los precios energéticos, que aumentaron un 1,9% en términos interanuales, casi nueve puntos más que en el mes anterior

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

30 Diciembre 2009, 18:01

Repito lo que dije en otro sitio: que se suavice el deterioro económico, no quiere decir que éste disminuya y no es una garantía para que en el futuro no se caiga más aún. Además, unos pocos indicadores no significan mucho en el conjunto de la economía. Por otra parte, hoy mismo encontramos en Expansión que El número de empresas insolventes crece un 33% en el último trimestre del año, dato de la aseguradora Crédito y Caución, elaborado con datos del Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que no da buenas señales que avalen lo que dice el BdE.

30 Diciembre 2009, 19:22

In reply to by Gothaus (not verified)

Por otra parte, hoy mismo encontramos en Expansión que El número de empresas insolventes crece un 33% en el último trimestre del año, dato de la aseguradora Crédito y Caución, elaborado con datos del Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que no da buenas señales que avalen lo que dice el BdE.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Tambien dice expansión que en este año la bolsa ha subido un 30% y eso es porque la economia tiene buenas expectativas o no?

30 Diciembre 2009, 19:32

La bolsa ha subido porque:

- El año anterior había bajado un 40-50%, lo que se come toda la subida de este año.

- El IBEX35 está compuesto por unas pocas empresas muy internacionalizadas que no son representativas del 90% de las empresas, que son PYMEs y constituyen la base de creación de la riqueza de España.

- Las subidas han sido de poco volumen: esto quiere decir que han operado cuatro gatos.

- Ellos se lo guisan, ellos se lo comen.

- El IBEX35 no es un fiel reflejo de la economía real global, sino de una parte muy concreta y muy atomizada.

30 Diciembre 2009, 19:55

In reply to by Gothaus (not verified)

- Pues si en 2009 se ha recuperado, será porque nuestra economía se estará recuperando.

- Las empresas del ibex 35, son las más importantes del pais y aunque muchas estan internacionalizadas, tambien dependen de la economia interior y si nuestro pais esta en ruina como defendeis los burbus, nuestras empresas tambien.

- Esta claro que muchas pymes españolas caen como chinches y eso debe en parte a que nuestras pymes no estaban capitalizadas convenientemente, ni preparadas para dificultades, los años de bonanza han favorecido que cualquiera se metiera a empresario y lo primero que hacian era comprarse el bmw o el Mercedes y cuando vienen duras, todas al concurso de acreedores. Pero hay muchisimos empresarios en este pais que estan preparados y si algo sobraba eran todos esos mierdas.

- Si el volumen no ha sido muy alto, se debe a que muchos inversores no han especulado y han confiado en la solidez de sus acciones.

30 Diciembre 2009, 19:45

Nada mas lejo de la realidad , hay que salir a la calle y preguntar como lo estamos pasando o esque no nos damos cuenta de lo que hay , mucho paro , mucho ere , muchas ganas de que el gobierno se enfrenta a un problema gordo y son los españoles que estan harto ya de pasar tana ruina, calamidades ,hambre ,penas de nuestros hijos hay que salir a la calle ya a que esperamos

30 Diciembre 2009, 19:48

Estamos al borde del caos en espana.

30 Diciembre 2009, 19:57

In reply to by anónimo (not verified)

Estamos al borde del caos en espana.
-----------------------------------------------------------
Pues vayase corriendo...... no pierda un minuto

30 Diciembre 2009, 19:48

Estamos al borde del caos en espana.

30 Diciembre 2009, 23:02

Lo que dice el banco de España es que la crisis va a peor, eso es exactamente lo que significa "que el PIB se modere en el cuarto trimestre", o dicho en otras palabras: que el producto interior bruto seguirá bajando en el cuarto trimestre.
Mentira sobre mentira y sobre mentira una, asómate a la mentira, verás la mentira en la cuna...

31 Diciembre 2009, 0:41

Este informe del banco de España es otra factura cobrada por zparo a su amigo mafo, el cual como buen estomago agredecido que és, le ha echado este cable falseando toda la realidad economica de ruina que tenenmos en España, para que nuestro necio presidente pueda iniciar la presidencia europea pudiendo contar la milonga de que en España tambien estamos al final de la recesión.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta