En su último boletín económico el banco de España ha confirmado que hay mejoras en los indicadores de actividad en el cuarto trimestre del año, aunque cree que los datos aún son "escasos" y que la capacidad informativa acerca de la evolución de la actividad es todavía "limitada"
El organismo cree que el PIB podría seguir moderándose en el cuarto trimestre del año y mejorar las cifras registradas entre julio y septiembre, que reflejaron un descenso interanual del 4% y una caída intertrimestral del 0,3%. Además, estima que los indicadores de consumo atenuaron el retroceso en octubre y pone de relieve el aumento de las matriculaciones de coches, impulsadas por los efectos del plan 2000e
Sin embargo, asegura que la inversión en bienes de equipo sugiere un "comportamiento menos negativo", mientras que las cifras de inversión en construcción continúan reflejando el proceso de "intenso ajuste" pero a un ritmo interanual "más contenido", gracias al fondo de inversión local para el empleo. La inversión residencial siguió experimentando tasas muy negativas como consecuencia del "descenso del número de viviendas en construcción"
En cuanto al trabajo, el banco de España asegura que el ritmo de caída del empleo continúa moderándose en noviembre. Y recuerda que en el mes de noviembre el ipc volvió a un escenario positivo, gracias a la reversión de los efectos de base en los precios energéticos, que aumentaron un 1,9% en términos interanuales, casi nueve puntos más que en el mes anterior
14 Comentarios:
Totalmente de acuerdo, espana esta casi en quiebra y estan falseando datos en breve se va a producir un crash en los precios de los pisos brutal.
Estan falseando datos y a pesar de ello son malisimos el paro esta en maximos, el deficit tb, en el 2010 se veran caidas en el precio de los pisos de mas del 20%
Estan falseando datos y a pesar de ello son malisimos el paro esta en maximos, el deficit tb, en el 2010 se veran caidas en el precio de los pisos de mas del 20%
¡Mas de lo mismo!
Mientras no se coja el toro por los cuernos o si lo prefieren la "burbuja inmofinanciera" por su gorda tripa con un buen pincho que la saque el aire que tiene dentro (aunque nos digan que son euros), seguiremos hablando de lo mismo.
El gran problema es que se traslada a la realidad una gran mentira, pues en el pais muchos sectores productivos que son clave: alimentacion, industriales, servicios, agrarios, ganaderos, financieros, etc. etc. Sin olerlo ni quererlo estan sufiendo las consecuencias de esa burbuja que parece como si presuntamente se quisisera sostener.
Ya resulta vergonzoso que por no coger por los cuernos a las organizaciones responsables de los sectores financieros y de la construcción que han generado una enorme burbuja estemos hablando de crisis generalizada. ¡Hay que poner la lupa y hablar con propiead de las organizaciones y entidades implicadas!
Son estas organizaciones y entidades implicadas las que han cogido de la banca eurropea e internacional miles de millones de euros en credittos, que ahora presuntamente no puede devolver.
Y son ellas a las que el Gobierno y demas organismos publicos debe hacer que se enfrenten a la realidad de lo que han realizado y a sus consecuencias.
Englobar estos hechos en el pseudonimo de "crisis", es como decir:
¡Que lo realizado por estas organizaciones y entidades que lo pagen todos los españoles!
Realmente ¡Vergonzoso e injusto!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta