El precio de la vivienda en España seguiría sobrevalorado en un 55%, según el semanario The Economist . Para calcular los precios razonables de la vivienda, la publicación británica ha creado un índice basado en la relación entre el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres, una fórmula ya explicada anteriormente por idealista news
El dato se calcula diviviendo el precio de venta entre entre los ingresos anuales previstos por el alquiler y se le compara con su dato histórico. Según The Economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como estados unidos o China, mientras que otros aún deberían corregir más ya que está sobrevalorados
En este conjunto se sitúa españa, que con una sobrevaloración del 55% se coloca como el país analizado con el desfase más grande. Según esto, si los precios de los alquileres se mantienen, el precio de la vivienda en venta en españa debería caer un 35% para estar alineados con su media histórica
Los cálculos se han realizado tomando como referencia los datos desde 1975 y la publicación puntualiza que si sólo se midiesen desde 1990, la vivienda en españa sólo estaría sobrevalorada un 24%. También puntualiza que el método de medición no es perfecto, ya que no tiene en cuenta los efectos de los tipos de interés reales
Pese a todo, the economist concluye que el mercado inmobiliario mundial aún está lejos de tocar fondo
254 Comentarios:
Amigo tu te dedicas al sector y no vendes.
Esta claro que los precios segirar bajando y a principios del 2011 sera el
Momento de comprar todos lo sabemos.
"""Y en cuanto a la caída del precio según informe de sociedad de tasación:
Un 5,7 % ¡Buen negocio!
Eso significa que un piso medio de 160.000 euros ha bajado 9.120, que te ahorrarás en la compra... si no te los has gastado en vivir de alquiler. Y durante el segundo semestre, la espera ha sido aún más ruinosa.
No te digo ya si has esperado dos o tres años para conseguir este birrioso porcentaje de rebaja, y encima de alquiler... para echarse a llorar."""
---------------------------------------
Tic,tac,tic,tac... viendo como tu pisito baja de valor día a día...consumiendote?
Si lo pisos costaran 160.000 euros no estaríamos hablando de burbuja, ya quisieran el 80% que los pisos costaran eso en las grandes ciudades o de obra nueva. La gente a ese precio sí entraría.
En un piso de 250.000 el ahorro en Madrid ( bajada del 7% ) es de 17.500 eurazos.
O sea mientras tú te cueces en tu propio jugo sin poder vender, nosotros sólo con esperar nos metemos en el bolsillo todos los meses 1.458 euros de ahorro, sin contar intereses de la hipoteca y gastos del piso ( que los pagas tú jejeje ).
Así que mira, casi prefiero que bajen lentamente en vez de a ritmos como subieron ( 17 % ) para veros llorar todos los días por el foro y reirme de vosotros mientran bajan poquito a poco y se os escapa la paciencia y la salud de recibir malas noticias.
Tic,tac,tic,tac...el año sólo acaba de empezar... y ya no puedes soportarlo ?
Espera a ver todo lo que vas a perder este año jejeje, y nosotros a verlo desde la barrera y reirnos de ti, calentitos en casa ( de alquiler ) mientras te desangras.
Tic,tac,tic,tac... viendo como tu pisito baja de valor día a día...consumiendote?
Si lo pisos costaran 160.000 euros no estaríamos hablando de burbuja, ya quisieran el 80% que los pisos costaran eso en las grandes ciudades o de obra nueva. La gente a ese precio sí entraría.
En un piso de 250.000 el ahorro en Madrid ( bajada del 7% ) es de 17.500 eurazos.
O sea mientras tú te cueces en tu propio jugo sin poder vender, nosotros sólo con esperar nos metemos en el bolsillo todos los meses 1.458 euros de ahorro, sin contar intereses de la hipoteca y gastos del piso ( que los pagas tú jejeje ).
Así que mira, casi prefiero que bajen lentamente en vez de a ritmos como subieron ( 17 % ) para veros llorar todos los días por el foro y reirme de vosotros mientran bajan poquito a poco y se os escapa la paciencia y la salud de recibir malas noticias.
Tic,tac,tic,tac...el año sólo acaba de empezar... y ya no puedes soportarlo ?
Espera a ver todo lo que vas a perder este año jejeje, y nosotros a verlo desde la barrera y reirnos de ti, calentitos en casa ( de alquiler ) mientras te desangras
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Je je je
El relojito biológico corre para todos eh ?
Y algunos siguen sin pisito
Sigue feliz de alquiler amigo, los propietarios que tenemos pisitos alquilados te agradecemos que nos pagues la hipotequita (uy que palabro)
JE JE JE
EL RELOJITO BIOLÓgICO CORRE PARA TODOS EH ?
Y ALGUNOS SIGUEN SIN PISITO
SIGUE FELIZ DE ALQUILER AMIGO, lOS PROPIETARIOS QUE TENEMOS PISITOS ALQUILADOS TE AGRADECEMOS QUE NOS PAGUES LA HIPOTEQUITA (UY QUE PALABRO)
---------------------------------------------------
Como decías anónimo, tanta verguenza te da que sepamos tu nombre?
O es que eres uno de los habituales del foro (plumero,merlin anionimo1)?
Lee,lee lo que te espera especulacerdo
Desplomede las viviendas, y lo que queda para 2010...
Vuelta a la realidad en el sector inmobiliario, después de unos meses de relativa calma chica, esta semana se supo que la compraventa de casas descendió un 21,3% en octubre en términos interanuales (el segundo menor número de ventas de viviendas desde que comenzó la crisis), concretamente unas 33.000, y de ellas, faltaría saber cuantas se corresponden a daciones de pago de la banca. Seguimos entonces con el mismo guión; un ajuste que se está llevando mayoritariamente vía cantidades en vez de la de precios, que sería lo deseable. Si bien que tampoco nadie se engañe, los precios sí que bajan y de forma mucho más acusada de lo que se publica.
En todo caso, adiós a otro presunto brote verde y puesta en evidencia, otra vez más, de la manipulación de muchos decadentes salones inmobiliarios y cutreinformes manipulados (como los de La Caixa de Catalunya, metida en los ladrillos hasta la cejas) que se aventuraban a pronosticar la efectiva recuperación del sector.
Mal acabar tendrá el tema de la vivienda en esta país. Y eso por mucho que el Gobierno pretenda ir metiendo parches como el mantenimiento durante 2010 de la deducción fiscal de la vivienda o el anuncio de que las personas físicas y jurídicas que tengan un piso en venta podrán transformarlo en VPO, cumpliendo eso sí una serie de requisitos, entre otros, rebajar su precio/m2 hasta el de la VPO.
Y ni aún con estas el mercado inmobiliario se recuperará, cabe pensar que quizás hasta finales de 2010 mantenga algo el tipo por ser el último año que se mantenga la deducción fiscal (a ver cuanto tarda el PP en recuperarla de cara a las elecciones 2012) y porque vencen más de 150.000 cuentas vivienda (a las de caducidad normal hay que sumar aquellas que se prorrogaron excepcionalmente hasta 2010). No obstante, a partir de 2011 el desplome de precios puede ser dantesco. Razones?, ahí se me ocurren unas cuantas:
El stock de viviendas seguirá en aumento los próximos meses. Para empezar los desahucios sólo de particulares por ejecuciones hipotecarias irá “in crescendo” al no reactivarse la situación económica e irse agotando los subsidios públicos; para 2009 y 2010 se están manejando de cifras que superan las 115.000 y 185.000 respectivamente y que en la mayoría de los casos al quedar las subastas desiertas pasarán a seguir engrosando el stock inmobiliario. A su vez los bancos, sí o sí, deberán de empezar a vaciar de sus balances el colosal stock inmobiliario que atesoran para irlo poniendo en el mercado
Como decías anónimo, tanta verguenza te da que sepamos tu nombre?
O es que eres uno de los habituales del foro (plumero,merlin anionimo1)?
----------------------------------------------------------------------------------------------
Buenas tardes:
Cuando quiero enviar comentario, no necesito esconderme como anonimo a palo seco, me escondo con mi firma anonimo1, por cierto registrado Ud. No.....
En cualquier caso sobre su comentario, no se de tanto bombo, ni platillo que ya veremos como acaba el asunto.
Y por cierto, hace unos dias estuve viviendo viviendas de las que ofrecen los bancos y cajas de ahorro, por aquello de ver si había algún chollo, tanto dicen uds. Que al final me van a convencer y fijese, busque alguna en mi entorno y en un municipio de Alicante en el que tengo otra vivienda, por comprar otra en plan chollo, fijese.... no vi nada apeticible y Ud. Ha encontrado alguno?
Hombre anonimo1
Azote de burbus
Ya se te echaba de menos
Dales caña amigo, que éstos están crecidos deseando todo mal para pillar tocho
Los insultos gratuitos ya sabes, igual que entran por un oido, salen por el de al lado
Que tengas un feliz 2010
Hombre anonimo1
Azote de burbus
Ya se te echaba de menos
Dales caña amigo, que éstos están crecidos deseando todo mal para pillar tocho
Los insultos gratuitos ya sabes, igual que entran por un oido, salen por el de al lado
Que tengas un feliz 2010
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenas tardes: muchas gracias, es que he estado fuera.
Igualmente te deseo un feliz 2010 y que te traigan los reyes magos un buen regalo
Y por favor tambien para todos los burbus, no olvideis poner los zapatos mañAna.
Hombre anonimo1
Azote de burbus
Ya se te echaba de menos
Dales caña amigo, que éstos están crecidos deseando todo mal para pillar tocho
----------------------------------
Jajaja
Azote de burbus?
Si le dan collejas una tras otra !
Si al viejo lo tienen vestido con cuero y medias semidesnudo para darle con la fusta, que encima le gusta.
Jajaja
Lee,lee lo que te espera especulacerdo
Desplomede las viviendas, y lo que queda para 2010...
Vuelta a la realidad en el sector inmobiliario, después de unos meses de relativa calma chica, esta semana se supo que la compraventa de casas descendió un 21,3% en octubre en términos interanuales (el segundo menor número de ventas de viviendas desde que comenzó la crisis), concretamente unas 33.000, y de ellas, faltaría saber cuantas se corresponden a daciones de pago de la banca. Seguimos entonces con el mismo guión; un ajuste que se está llevando mayoritariamente vía cantidades en vez de la de precios, que sería lo deseable. Si bien que tampoco nadie se engañe, los precios sí que bajan y de forma mucho más acusada de lo que se publica.
En todo caso, adiós a otro presunto brote verde y puesta en evidencia, otra vez más, de la manipulación de muchos decadentes salones inmobiliarios y cutreinformes manipulados (como los de La Caixa de Catalunya, metida en los ladrillos hasta la cejas) que se aventuraban a pronosticar la efectiva recuperación del sector.
Mal acabar tendrá el tema de la vivienda en esta país. Y eso por mucho que el Gobierno pretenda ir metiendo parches como el mantenimiento durante 2010 de la deducción fiscal de la vivienda o el anuncio de que las personas físicas y jurídicas que tengan un piso en venta podrán transformarlo en VPO, cumpliendo eso sí una serie de requisitos, entre otros, rebajar su precio/m2 hasta el de la VPO.
Y ni aún con estas el mercado inmobiliario se recuperará, cabe pensar que quizás hasta finales de 2010 mantenga algo el tipo por ser el último año que se mantenga la deducción fiscal (a ver cuanto tarda el PP en recuperarla de cara a las elecciones 2012) y porque vencen más de 150.000 cuentas vivienda (a las de caducidad normal hay que sumar aquellas que se prorrogaron excepcionalmente hasta 2010). No obstante, a partir de 2011 el desplome de precios puede ser dantesco. Razones?, ahí se me ocurren unas cuantas:
El stock de viviendas seguirá en aumento los próximos meses. Para empezar los desahucios sólo de particulares por ejecuciones hipotecarias irá “in crescendo” al no reactivarse la situación económica e irse agotando los subsidios públicos; para 2009 y 2010 se están manejando de cifras que superan las 115.000 y 185.000 respectivamente y que en la mayoría de los casos al quedar las subastas desiertas pasarán a seguir engrosando el stock inmobiliario. A su vez los bancos, sí o sí, deberán de empezar a vaciar de sus balances el colosal stock inmobiliario que atesoran para irlo poniendo en el mercado
---------------------------------------------------------------------------------------------------
????
TU SABES LEER?
SE TE HA ATRAGANTADO EL COLACAO DE LA MERIENDA?
ES QUE NO TE ENTERAS
SI LOS RENTISTAS LO QUE NO QUEREMOS ES QUE COMPRES, mEJOR SIGUE DE ALQUILER UNOS AÑiTOS MAS ESPERANDO (YA SABES, pORQUE TU LO VALES, eRES DE LOS "LISTOS" MUUUUUUUUY INFORMADOS QUE PILLARÁn CHOLLO)
Tic,tac,tic,tac, tu pisito baja lentamente de valor...?
Lee esto del diario el mundo hoy: para cagarse, no gastar ni un euro en vivienda.
CONSEJOS | Recomendaciones para invertir los premios de la Lotería
¿Qué hago con el dinero?
¿Renta fija o renta varible?
Los expertos no se ponen de acuerdo a la hora de recomendar uno u otro tipo.
Por un lado, la subida que el mercado de valores protagoniza desde marzo obliga a ser prudentes. Tal y como asegura Eduardo Bolinches, director de 'Bolsacash.com, "ya tendremos ocasión de comprar más barato". Por este motivo, aconseja pactar "un plazo fijo a un mes y salir corriendo de su entidad a por otra botella de cava"....
...nada de ladrillo
Hace no demasiado tiempo, comprar una casa era el objetivo principal de muchos de los afortunados del día 22 de diciembre. Pero la situación ha cambiado y todo indica que los precios del mercado inmobiliario en España seguirán bajando en los dos o tres próximos años. Es por ello que los expertos aconsejan no invertir el codiciado premio de la Lotería de Navidad en él.
"Le queda un nuevo escalón hacia abajo con la caída del suelo. Las nuevas promociones que surjan serán todavía más baratas. Es un fenómeno que ya se vivió en los años 90", explica Dávila.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta