Al precio de la vivienda en España aún le queda recorrido bajista, en opinión de Eduardo molet , Dueño de inmobiliaria red de expertos inmobiliarios (rei) y organizador del i salón inmobiliario de segunda mano que se celebrará en Madrid los próximos 22 y 23 de enero en el palacio de congresos de Madrid
Molet estima que los propietarios se resignan a bajar el precio de su vivienda y que mientras no lo hagan, pueden estar meses, e incluso, años sin venderla, porque "hay mucha oferta disponibles para el comprador". "Los particulares tienen que bajar sus pretensiones entre un 30% y un 40% desde los máximos alcanzados en 2006 para poder vender", asegura molet
El experto está inmerso en la organización del salón donde habrá más de 1.000 viviendas de segunda mano de particulares con descuentos de hasta el 40%. La entrada a la feria es gratuita tanto para participar como para asistir como público. Eso sí, en caso de que se produzca una venta, la organización cobrará un 5% de comisión al vendedor
El principal objetivo de esta innovadora feria es ofrecer pisos de calidad, bien ubicados y a buen precio. En esta cita se podrán encontrar casas en diferentes distritos de la capital de Madrid, así como en la periferia. El piso más barato cuesta 90.000 euros y está situado en carabanchel, mientras que la casa más cara tiene un precio de venta de 1,7 millones de euros y está ubicada en la calle doctor fleming (chamartín)
El experto señala que habrá viviendas de todo tipo pero estima que lo que más se venderá serán casas de tres o cuatro dormitorios y que el perfil del comprador tendrá entre 30 ó 40 años, "frente a hace unos años cuando la tipología de vivienda más demandada era la que disponía de un dormitorio", añade
Además, molet ha conseguido que no sólo haya casas de particulares, sino también de tres entidades bancarias que ofertarán unas 300 casas de segunda mano. En vista de la buena acogida que está teniendo la feria en Madrid, la organización está estudiando organizar otras en málaga, Barcelona y bilbao
- Noticias relacionadas:
77 Comentarios:
Hoy en dia hay mucha gente que está interesada en comprar vivienda, unos no lo hacen por que dependen del banco y otros por que hasta que no crean que lo que compran se ajusta a sus necesidades y a que no encontrarán un mejor precio no lo harán (como es mi caso). Con la primera vivienda no se especula, cuando se compra será para vivienda habitual y se pagará por ella, como he dicho antes, lo que uno razonablemente crea que vale, si el mercado sigue reajustandose y se compra ahora seguramente esa vivienda dentro de dos años valga un 10 o un 15% menos, pero esa misma vivienda se volverá a encarecer con el tiempo y como minimo tendra el coste por el que un dia se compró. se hablaba que un coche al año pierde un 20% y digo yo que tambien un movil, y un ordenador y el traje que compré de armani, incluso llegará de dia que no valga nada.
El m2 de la vivienda dentro de 20 años valdrá mas que en estos momentos,solo se tiene que consultar datos de otras crisis inmobiliarias en España y se verá reflejado como de nuevo al tocar suelo el m2 de la vivienda volverá a subir.
En mi opinión si es buen momento para comprar siempre y cuando se cumpla con los requisitos que imponen los bancos : 80% de financiacion, no destinar mas del 40% de los ingresos del mes a la letra....en fin lo que todos sabemos, por que seguramente tengas que pagar al mes una letra inferior a la que pagarías por un piso en alquiler, y yo, prefiero pagar menos al mes por tener una vivienda en propiedad.
En mi opinión si es buen momento para comprar siempre y cuando se cumpla con los requisitos que imponen los bancos : 80% de financiacion, no destinar mas del 40% de los ingresos del mes a la letra....en fin lo que todos sabemos, por que seguramente tengas que pagar al mes una letra inferior a la que pagarías por un piso en alquiler, y yo, prefiero pagar menos al mes por tener una vivienda en propiedad.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Y sobre todo tener en cuenta que el Euribor subirá.. y a su vez la hipoteca. Y el riesgo a quedarse en paro.
Hoy en dia hay mucha gente que está interesada en comprar vivienda, unos no lo hacen por que dependen del banco y otros por que hasta que no crean que lo que compran se ajusta a sus necesidades y a que no encontrarán un mejor precio no lo harán (como es mi caso). Con la primera vivienda no se especula, cuando se compra será para vivienda habitual y se pagará por ella, como he dicho antes, lo que uno razonablemente crea que vale, si el mercado sigue reajustandose y se compra ahora seguramente esa vivienda dentro de dos años valga un 10 o un 15% menos, pero esa misma vivienda se volverá a encarecer con el tiempo y como minimo tendra el coste por el que un dia se compró. se hablaba que un coche al año pierde un 20% y digo yo que tambien un movil, y un ordenador y el traje que compré de armani, incluso llegará de dia que no valga nada.
El m2 de la vivienda dentro de 20 años valdrá mas que en estos momentos,solo se tiene que consultar datos de otras crisis inmobiliarias en España y se verá reflejado como de nuevo al tocar suelo el m2 de la vivienda volverá a subir.
En mi opinión si es buen momento para comprar siempre y cuando se cumpla con los requisitos que imponen los bancos : 80% de financiacion, no destinar mas del 40% de los ingresos del mes a la letra....en fin lo que todos sabemos, por que seguramente tengas que pagar al mes una letra inferior a la que pagarías por un piso en alquiler, y yo, prefiero pagar menos al mes por tener una vivienda en propiedad.
Pues yo pienso que para malvender un piso de esas características encima no voy a pagar ("el principal objetivo de esta innovadora feria es ofrecer pisos de calidad, bien ubicados y a buen precio") , y tan innovadora, malvendo y pago.
Yo lo que deseo es que el sector se hunda , que los precios bajen un 50% y aun asi no se vendan, que se metan los ladrillos por el c*u*l*o
Debe decirte que o no piensas lo que dices o es aún peor...
Te has parado a pensar en los que "necesitan" vender? cierto que sus precios pueden ser altos pero lo necesitan bien porque sus hipotecas son mayores o bien porque han perdido la forma de ingresar otro dinero en casa o bien por ambas cosas....
El sector (de la construcción) es el que ha permitod "como primer y destacado motor de la economía" el que tengamos tantos avances sociales, de salud y de renta...también ha permitido que España esté "sembrada" de no-productivos como los funcionarios que producir no producen absolutamente nada y vieven gracias a la actividad empresarial y a las transacciones de compra-venta que hasta ahora eran mayoritariamente de personas que no dependian de las administraciones para percibir su sueldo....luego fíjate en lo que dices porque van a caer muchas fichas de dominó por esta situación, no sea que te toque....y créeme que nos puede tocar a todos porque la economía está tan relacionada que esto va a traer mucha desgracia.
Yo soy propietario y no-vendedor, pero quiero comprar, ahora lo que tengo que ver es qué quiero, a qué precio y si estoy dispuesto a esperar....no hay más! lo demás son gilipolleces, como comportamiento complejo de compra que es la compra de una vivienda cada cual que se preocupe de informarse de todo para tomar la decisión que crea y se deje de mandangas porque si este sector no repunta veo a funcionarios de excedencia forzosa de aquí a no mucho tiempo pero a mansalva....
"Te has parado a pensar en los que "necesitan" vender? cierto que sus precios pueden ser altos pero lo necesitan bien porque sus hipotecas son mayores o bien porque han perdido la forma de ingresar otro dinero en casa o bien por ambas cosas...."
Trabajador con mujer y 3 churumbeles pierde trabajo. Ahora parado, sin un duro ahorrado, quiere vender el carro tuneado y la amoto tropecientos mil cc por el triple de lo que valen, es decir justo lo que pagó por ellos en su día, porque necesita vender. "Cierto que el precio del carro tuneao es alto pero lo necesita bien porque pagó la hostia de pasta, toda prestada por el banco, por él y encima ha perdido la forma de ingresar otro dinero en casa o bien por ambas cosas..."
Y claro, todos a hacer cola, a comprárselo como si fuera nuevo, porque se lo merece, es justo y necesario.
No, no he querido decir eso, tan sólo que el mentenimiento de precios a la desesperada (al menos creo que lo hacen a la desesperada) es no sólo por cuestiones especuladoras sino que puede ser por verdadera necesidad por estar "entrampados".
Pues claro que la gente no va a comprar atendiendo a estos razonamientos, cada cual vela por sus intereses aunque comprenda las necesidades de los demás, hasta ahí lo pensamos todos, no te quepa duda que muchos vendedores también piensan en la parte contraria.
Es una inversión de mucho dinero, mucho plazo y como tal está sujeto al riesgo que se deriva de muchas variables, eso si! tú si te hipotecas tienes que responder ante el banco con el patrimonio puesto en garantía y eso no le perdona aunque en el banco como en muchos sitios haya gente con corazoncito! por eso te digo que o me he expresado mal o no me has entendido....simplemente digo que entiendo el caso de algunos vendedores no que deba aceptar sus condiciones porque entre otras cosas lo que hago es transferir su riesgo hacia mi si no calculo bien....
El problema de este foro es que hay muchos fachas faltones que no hacen mas que insultarnos a los foreros tolerantes. Y por no habla delos pijofachas de fachamberi que no hacen mas que decir que su barrios es el mas chick. A los facinerosos de fachamartin y fachamberi que entran en el foro a restregarnos sus pisos que en realidad son todo fachada yo propongo que ni les contestemos, no caigamos en la crispacion ni en el insulto que es lo que pretende la derecha
Y yo me pregunto ¿No sería mejor que todos estos posibles vendedores de la feria anuncien o se sigan anunciando en portales inmobiliarios con estos descuentos del 30-40%? Seguramente tengan muchos mas compradores que anunciandose en la feria ya que a esta feria no asistirá la misma gente que las visitas que tienen estos portales inmobiliarios. Según idealaista se han incremenado las visitas en mas de un 70% respecto a diciembe de 2008 ademas de ahorrarse el 5% que irá destinado a engodar la cuenta corriente de un empresario que se a estado lucrando del ladrillo durante tanto tiempo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta