Comentarios: 38

Santos González, presidente de la ahe, se muestra contrario a que los promotores bajen en exceso el precio de sus viviendas, dado que una venta sin margen por una promotora aboca a la liquidación de la compañía

En unas jornadas organizadas por la patronal promotora madrileña asprima, González explicó que el sector inmobiliario adeuda un importe aproximado de 325.000 millones de euros a las entidades financieras, la mitad del cual está asociado a la compra de suelo. Para el experto es "una carga financiera tremenda" que las entidades no van a poder "olvidar"

Por ello, apostó por la implicación de las instituciones, como el gobierno, el ico, el banco de España, las entidades financieras y el propio sector inmobiliario, en dar una solución de la situación del sector, al tiempo que anunció que las empresas que hayan realizado una mala gestión "tendrán que liquidarse"
 

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

20 Enero 2010, 9:56

Pues que opinen lo que quieran.
Ya sabemos que la venta sin margen aboca a la larga a la liquidación de la compañía, pero en el corto plazo, lo que garantiza la liquidación es "no vender nada", que es lo que está pasando.
Así que elijan, rebajar precios y vender, reduciendo el margen o injcluso perdiendo, o aguantar los precios y no vender nada hasta la quiebra de la empresa.

chancletero
20 Enero 2010, 10:08

Que yo sepa, hasta ahora, todas las promotoras que han quebrado, que no son pocas, no lo han sido por vender habiendo bajado en exceso el precio, sino, por no vender. Asi les va.

20 Enero 2010, 12:08

Cuantas veces se ha repetido en este foro: los promotores sólo pueden bajar el precio un 20-25% del precio de venta, porque el resto se lo deben a los bancos.
Dentro de ese 25% de margen para bajar, los promotores tienen incluido la parte que hayan puesto en la promoción y el beneficio correspondiente. Por tanto ya un promotor entra en pérdidas bajando ese 25%, pero a partir de ahí solo puede dejarselo a los bancos por el 75% del dinero que estos le han prestado.
No se trata que prefieran "dejarselo" a los bancos, es que no pueden bajar el precio del piso de la cantidad que los bancos le han prestado para construir ese piso.

20 Enero 2010, 12:19

In reply to by anónimo (not verified)

"Cuantas veces se ha repetido en este foro: los promotores sólo pueden bajar el precio un 20-25% del precio de venta, porque el resto se lo deben a los bancos.
Dentro de ese 25% de margen para bajar, los promotores tienen incluido la parte que hayan puesto en la promoción y el beneficio correspondiente. Por tanto ya un promotor entra en pérdidas bajando ese 25%, pero a partir de ahí solo puede dejarselo a los bancos por el 75% del dinero que estos le han prestado.
No se trata que prefieran "dejarselo" a los bancos, es que no pueden bajar el precio del piso de la cantidad que los bancos le han prestado para construir ese piso."
___________________________________________________

Ya, ¿Y qué culpa tengo yo como comprador de sus errores de previsión? ¿Les voy yo llorando con los míos?

jaume
20 Enero 2010, 12:51

In reply to by anónimo (not verified)

Muchos promotores construyan con una hipoteca del 100% del precio de venta de la vivienda. Seguramente la vivienda valía de coste menos del 50% pero esta era la manera que tenian los promotores de tener crédito para invertir en otros negocios o para comprar suelo. Ahora estan totalmente apalancados.

20 Enero 2010, 16:05

In reply to by anónimo (not verified)

Cuantas veces se ha repetido en este foro: los promotores sólo pueden bajar el precio un 20-25% del precio de venta, porque el resto se lo deben a los bancos.
Dentro de ese 25% de margen para bajar, los promotores tienen incluido la parte que hayan puesto en la promoción y el beneficio correspondiente. Por tanto ya un promotor entra en pérdidas bajando ese 25%, pero a partir de ahí solo puede dejarselo a los bancos por el 75% del dinero que estos le han prestado.
No se trata que prefieran "dejarselo" a los bancos, es que no pueden bajar el precio del piso de la cantidad que los bancos le han prestado para construir ese piso.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es que tiene ser empresario, a veces se gana y otras se pierde. Y ser empresario con el dinero del banco, peor todavía.

gothaus
20 Enero 2010, 13:02

Claro que están en contra; a ver, si los promotores rebajan sus precios, los bancos, que son ya la cuarta promotora de España, tendrán que rebajar también sus precios, aumentar sus amortizaciones, dar menos beneficio y ganar mucha menos pasta.

Esta es la prueba de que están tratando de sostener los precios contra vientos y mareas, pase lo que pase. Antes morir que dar el brazo a torcer.

20 Enero 2010, 13:09

In reply to by gothaus

Atentos aviso a navegantes , ya hay una nueva remesa de correos de los timadores, definitivamente ya no actuan en turin , o de momento al menos , estan ahora en Francia, por el tlf lo digo, a ver si de esta conseguimos que no molesten a nadie. Salud

20 Enero 2010, 13:29

Claro, como dice gothaus. Si bajan el precio los promotores los bancos, que sólo dan el 100% de las hipotecas a los que compran sus pisitos, tendrán que quedarse con su stock o bajar también los precios. Rebajar o morir!!

20 Enero 2010, 13:45

In reply to by flipo con los bancos (not verified)

Osea que no bajan. Salud

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta