Este año, el Consejo de Ministros no se ha hecho esperar tanto como en 2009 y ya ha aprobado la actualización de los tipos de interés de los préstamos cualificados, es decir, para las viviendas de vpo de los últimos planes de vivienda. El nuevo tipo de interés aplicable a los préstamos concedidos durante el Plan de Vivienda 2005-2008 pasa al 2,60% frente al 4,01% anterior. Este tipo de interés, que se calcula con el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor, supondrá una sensible rebaja para los que pagan actualmente una vivienda protegida
El gobierno añade en su nota que "todas las revisiones debían efectuarse en el primer trimestre del año correspondiente. Al realizarse en marzo, ha podido aprovecharse al máximo la tendencia descendente de los indicadores tomados como base". Tras la revisión realizada por el Consejo de Ministros, todos los tipos de interés analizados se han modificado a la baja. En total, aproximadamente 640.000 familias se beneficiarán de las reducciones contenidas en esta propuesta de Acuerdo
El el siguiente cuadro que se muestra cómo quedan los tipos de interés de vpo de los préstamos convenidos concedidos en el marco de los planes estatales de vivienda 1998-2001, 2002-2005 y 2005-2008, así como de los programas 1995 (del Plan 1992-1995) y 1998 (del Plan 1996-1999)
Plan o Programa | Período de revisión | Año de última revisión | Tipo de interés efectivo vigente (%) | Tipo de interés efectivo revisado (%) |
1995 | Cada 3 años | 2007 | 4,18 | 2,60 |
1998 | Cada 3 años | 2007 | 4,18 | 2,60 |
1998-2001 | Cada 2 años (desde 2002) | 2008 | 4,65 | 2,33 |
2002-2005 | Cada año | 2009 | 3,74 | 2,58 |
2005-2008 | Cada año | 2009 | 4,01 | 2,60 |
Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca
La nota también apunta que dado el sistema de amortización de estos préstamos, el efecto de un descenso del tipo de interés tenderá a ser más notable cuanto más recientemente se haya iniciado la amortización del préstamo
Por ejemplo, en el caso de las viviendas protegidas de régimen general acogidas al Plan 2002-2005 a cuyos propietarios les quede 100.000 euros por amortizar, la cuota mensual pasará de 593 euros a 544 euros o, lo que es lo mismo, tendrán un ahorro anual de 548 euros. Asimismo, en el caso de las viviendas protegidas acogidas al Plan 2005-2008 y a cuyos propietarios les reste por amortizar 105.000 euros, la cuota mensual pasará de 550 euros a 475 euros, lo que representa un ahorro anual de 900 euros.
En todos los casos, los nuevos tipos serán de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca transcurrido un mes desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (boe)
No obstante, el tipo de interés de dichas hipotecas de vpo queda claramente por encima del Euribor, que actualmente está en el entorno de 1,20 y 1,25%, más un supuesto diferencial que cobren los bancos. Si se computan los diferenciales propuestos en el último plan de vivienda estaríamos hablando de un tipo de interés final aproximadamente de entre el 1,5% y el 2%
Revisión automática en el Plan vigente
En el acuerdo aprobado por el Gobierno no se ha incluido la revisión de los tipos de interés de los préstamos acogidos al vigente Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, dado que estos préstamos tienen cada uno su propio tipo de interés, que se revisa cada doce meses
El interés efectivo para los préstamos convenidos a interés variable dentro del actual Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 será el último Euribor a 12 meses publicado por el Banco de España el mes anterior al de la fecha de la formalización del préstamo. A este índice se aplicará un diferencial de entre 0,25 y 1,25 puntos básicos
Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca
Foro: ¿cómo reaccionan los afectados por el tipo de interés de las vpo?
86 Comentarios:
Es un esIto creo que puede a yudar a la compra de estas viviendas de vpo, pero bara fa ci li tar mas la a yudas a la compra de las viviendas de vpo, los gobiernos, tanto el central, como los autonomicos, tendian que hacer las hipotecas a traves de la banca de los gobiernos, por que los bancos y cajas de ahorros, con siderán, a todas las persenas, que reunen las condiciónes, para las viviendas de vpo, que no son su ficiente al sorventes, para concederles, la hipoteca es decir que la medida puede ser buena, poro el resurtado, catastrofico por no poder haceder a la hipoteca.
Hola,
Yo formalicé mi hipoteca el 16 de febrero y me gustaría saber si alguien me puede responder si yo entraría en esta rebaja y si se hace efectivo desde este mismo momento, teniendo en cuenta que mañAna me cobran la primera letra de mi hipoteca.
Un saludo y gracias.
Siento decirte que NO VERAS la bajada hasta un mes despues que se publique...contando que no ha publicado pues es POsible que hasta el 16 de MAYO nada de nada ..
Muchas gracias, por cierto, mañAna me entra mi primer recibo y no tengo información al respecto de la subsidiación del préstamo, la cuota mensual de la que se hablaba en comentarios anteriores, y no sé si el banco me la descontará puesto no tengo actualizada la letra a día de hoy. Mucho me temo que me van a tomar el pelo...
Sabe alguien cuando se publicaran los nuevos tipos en el b.o.e. Saludos.
Para el que empieza a pagar el próximo mes su primer recibo de hipoteca........
En el acuerdo aprobado por el gobierno no se ha incluido la revisión de los tipos de interés de los préstamos acogidos al vigente plan estatal de vivienda y rehabilitación 2009-2012, dado que estas hipotecas tienen cada una de ellas su propio tipo de interés, que se revisa cada 12 meses.
Siento mucho darte esta noticia.
Supongo que entrará en vigor 1 mes después de su publicación ¿Alguien sabe cuando se publicará la bajada en el B.O.E?.
En anteriores acuerdos tardaban una media de una semana... así que esperemos que cuanto antes
Hola , alguno de vosotros/as me podria decir en cuanto se me va a quedar mi hipoteca, que es del plan 2002-2005:
*Ahora pago 348€
*Me queda por amortizar 42000€
*Y 12 años
*El interes es del 4.55
*Y el tae 4.65
*En mi poliza creo que pone ,que mi hipoteca es revisable cada 2 años ,mes de mayo y este año toca , de ahi mi duda si este recorte solo me afectara este año y no para el siguiente ,que si lo suben a mi se me mantendra el actual o tambien me subira?
Muchisimas gracias de antemano , pue no soy muy avispado en esto de los numeros.
Me voy a contestar yo , haber si no me equivoco , con la calculadora de la web :
*Si plan 1998-2001 (2.33 )un ahorro de 13€/ mes
*Si plan 2002-2005 (2.58) un ahorro de 9€/mes
Y ahora me digo yo , si esto es cierto ......tanto para esto ¿? .
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta