Carlos Sánchez, Subdirector de elconfidencial.com Y experto en economía, alerta en su columna sobre los perversos efectos que puede tener en la economía española la recuperación que anticipan los datos de precios de vivienda publicados ayer por el ine
En su opinión, esa ralentización de la caída que en algunos casos se transforma en mejoría "es lo peor que le puede suceder a la economía española en un coyuntura como la actual", ya que va contra la lógica -a la vista del aumento del paro- y "significa que la digestión del pinchazo inmobiliario va a tardar más de lo previsto", algo que inicia una cadena de malas noticias para la economía española
Sánchez explica que si la digestión de las viviendas tarda más, se demorará más la vuelta al ciclo inversor en el sector de la construcción, lo que hará que no se creen empleos en el sector, ya que las medidas para impulsar las reformas no son suficientes para reducir el desempleo del sector
El experto señala que según los datos del ine, la crisis inmobiliaria se ha saldado con una escueta caída del 8,2% en dos años, un descenso que califica de "raquítico", además de que no ha permitido que los pisos sean accesibles para una amplia mayoría de la población
Y es que, sentencia Sánchez, "si la economía no crea empleo, los salarios reales no se recuperan, los tipos de interés se mantienen estables y la inversión extranjera retrocede, no parece razonable pensar que la salida de la crisis inmobiliaria está cerca. Todo lo contrario. Claro está, salvo que los propietarios de los pisos bajen los precios de forma significativa, algo que hoy por hoy es una ilusión", lo que nos llevará a salir más tarde de la crisis económica
En su opinión, el ministerio de economía tiene que sacrificarse a corto plazo para recoger buenas noticias a largo plazo
Los promotores, contentos
Pero no todo el mundo se siente disgustado por la recuperación que se atisba en los precios de la vivienda. José Manuel Galindo, presidente de los promotores y constructores de España (APCE), considera que supone una "señal positiva" que da idea del "progresivo ajuste" del mercado inmobiliario. Según galindo, los datos del ine no hacen sino confirmar "lo que los promotores venían diciendo, que el precio se ha ajustado ya"
En un discurso parecido al de la ministra de vivienda, Beatriz corredor, el presidente de APCE ha recordado que el sector residencial se compone de "mercados locales, en los que conviven lugares con poca oferta, donde los precios de la vivienda se sostienen, y otros con exceso de oferta". También ha asegurado que "hay sitios en los que ya podría repuntar o mantenerse el precio de la vivienda", precisamente porque el parque de vivienda sin vender se ha equilibrado con la demanda
110 Comentarios:
Pues es una buenisima noticia...desde cuando la recuperación de un sector no es una buena noticia??
Desde que algunos disfrutan con el desastre y el mal ajeno. A ver si asi sacan provecho. Supongo que cuando ellos compren no querran que baje su piso. A ver si despiertan de su sueño y vuelven a la realidad de la economia. Hablemos en un año, a ver cuanto han bajado lo pisos medios o buenos. Yo no encuentro ninguna ganga, y vosotros?
Desde que algunos disfrutan con el desastre y el mal ajeno. A ver si asi sacan provecho. Supongo que cuando ellos compren no querran que baje su piso. A ver si despiertan de su sueño y vuelven a la realidad de la economia. Hablemos en un año, a ver cuanto han bajado lo pisos medios o buenos. Yo no encuentro ninguna ganga, y vosotros?
¿Si el piso es para vivir que mas da que suba o baje cuando lo tengo pagado?
El problema es comprar a estos precios
Ues es una buenisima noticia...desde cuando la recuperación de un sector no es una buena noticia??
------------------------------------------------------------------------
Cuando ese sector es chupoptero de los demás, cuando resulta que se mueve en la especulación y crece por ella y nada más que por ella, cuando en función de su crecimiento decrece el resto....
Hay quien seguira pensando que el que suban los pisos un 15-20% anual es sano y bueno para todo el mundo...
Pues eso habra que corregirlo y hasta que no se corrija, mal vamos a ir en este pais.
#26 Jueves, 18 Marzo 10:22 anónimo dice Pues es una buenisima noticia...desde cuando la recuperación de un sector no es una buena noticia?? ----------------------------------------- ¿Desde cuándo es una buenísima noticia una subida en el precio de los alimentos? ¿Desde cuándo es una buenísima noticia una subida en el precio de la gasolina? ¿Desde cuándo es una buenísima noticia una subida en el precio de la luz? ¿Desde cuándo es una buenísima noticia una subida en el precio del transporte público? ¿Desde cuándo es una buenísima noticia una subida en el precio de la sanidad? ¿Desde cuándo es una buenísima noticia una subida en el precio de la vivienda? Desde nunca
Don Carlos don Carlos que se queda Vd sin piso ó algun hijo suyo ya lo verá Vd
Mire don Carlos los propietarios sabemos que un piso es el mayor tesoro que puedes tener como patrimonio y comprenderá Vd que no vamos a ser tan bobos como para chollos y regalos
¿ Que la economia esta jodida ? Que le vamos hacer ,vendran tiempos mejores
¿ Que tenemos un gobierno incompetente ? Oiga Vd que lo cambien,pero comprenderá que porque no funcione el gobierno yo voy a perder la mitad de mi patrimonio hombre hombre que eso no es así caballerete
Una gran inversión, repite conmigo el ladrillo nunca baja!!!
Si si vendrán tiempos muchos mejores jajajaja, ya verás como sube el ladrillo en los próximos años jojojo
Crisis a la japonesa es lo que nos espera, sólo que nosotros no tenemos industria, ya verás que risa cuando se llegue a 5 millones de parados, van a haber tortas por comprar pisos jajaja
Una gran inversión, repite conmigo el ladrillo nunca baja!!!
Si si vendrán tiempos muchos mejores jajajaja, ya verás como sube el ladrillo en los próximos años jojojo
Crisis a la japonesa es lo que nos espera, sólo que nosotros no tenemos industria, ya verás que risa cuando se llegue a 5 millones de parados, van a haber tortas por comprar pisos jajaja
------------------------------------------------
La risa va a ser que se te van a poner los ojos como los japoneses, por haber dejado pasar este momento.
Rie, rie, gracioso, .... que quien rie el ultimo rie mejor.
"LA RISA VA A SER QUE SE TE VAN A PONER LOS OJOS COMO LOS JAPONESES, pOR HABER DEJADO PASAR ESTE MOMENTO."
Ay, sí, estamos perdiendo un momento cojonudo (ironía). Qué oportunidad perdida, comprar pisos sesenteros pequeños y horripilantes en barrios mediocres por "solo" 280.000 euros, en vez de por 300.000 (más ironia). Voy corriendo a comprar 5.
De esas mierdas de "oportunidades" vamos a pasar con toda la tranquilidad del mundo. No os dáis cuenta, en vuestra ciega avaricia, de que nos da igual si por un cutre-piso pedís 280.000 o 320.000 o 650.000. Pasado cierto punto los precios son tan absurdos que si queréis podéis pedir 1 millón de euros. Son todos ellos precios de estafa. No hay "momento único" ni "oportunidad que perder".
No nos váis a convencer de ello aquí, mientras cientos de miles de personas se van al paro y el páis se hunde lenta pero irremediablemente.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta