Comentarios: 86
Nuevo tipo interés vpo 2010: fuertes rebajas (tabla)

Este año, el Consejo de Ministros no se ha hecho esperar tanto como en 2009 y ya ha aprobado la actualización de los tipos de interés de los préstamos cualificados, es decir, para las viviendas de vpo de los últimos planes de vivienda. El nuevo tipo de interés aplicable a los préstamos concedidos durante el Plan de Vivienda 2005-2008 pasa al 2,60% frente al 4,01% anterior. Este tipo de interés, que se calcula con el resultado de la media del irph de los tres últimos meses multiplicado por un coeficiente reductor, supondrá una sensible rebaja para los que pagan actualmente una vivienda protegida

El gobierno añade en su nota que "todas las revisiones debían efectuarse en el primer trimestre del año correspondiente. Al realizarse en marzo, ha podido aprovecharse al máximo la tendencia descendente de los indicadores tomados como base". Tras la revisión realizada por el Consejo de Ministros, todos los tipos de interés analizados se han modificado a la baja. En total, aproximadamente 640.000 familias se beneficiarán de las reducciones contenidas en esta propuesta de Acuerdo

El el siguiente cuadro que se muestra cómo quedan los tipos de interés de vpo de los préstamos convenidos concedidos en el marco de los planes estatales de vivienda 1998-2001, 2002-2005 y 2005-2008, así como de los programas 1995 (del Plan 1992-1995) y 1998 (del Plan 1996-1999)

Plan o Programa
Período de revisión
Año de última revisión
Tipo de interés efectivo vigente (%)
Tipo de interés efectivo revisado (%)
1995
Cada 3 años
2007
4,18
2,60
1998
Cada 3 años
2007
4,18
2,60
1998-2001
Cada 2 años (desde 2002)
2008
4,65
2,33
2002-2005
Cada año
2009
3,74
2,58
2005-2008
Cada año
2009
4,01
2,60
 
 

Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca

La nota también apunta que dado el sistema de amortización de estos préstamos, el efecto de un descenso del tipo de interés tenderá a ser más notable cuanto más recientemente se haya iniciado la amortización del préstamo

Por ejemplo, en el caso de las viviendas protegidas de régimen general acogidas al Plan 2002-2005 a cuyos propietarios les quede 100.000 euros por amortizar, la cuota mensual pasará de 593 euros a 544 euros o, lo que es lo mismo, tendrán un ahorro anual de 548 euros. Asimismo, en el caso de las viviendas protegidas acogidas al Plan 2005-2008 y a cuyos propietarios les reste por amortizar 105.000 euros, la cuota mensual pasará de 550 euros a 475 euros, lo que representa un ahorro anual de 900 euros.

En todos los casos, los nuevos tipos serán de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca transcurrido un mes desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (boe)

No obstante, el tipo de interés de dichas hipotecas de vpo queda claramente por encima del Euribor, que actualmente está en el entorno de 1,20 y 1,25%, más un supuesto diferencial que cobren los bancos. Si se computan los diferenciales propuestos en el último plan de vivienda estaríamos hablando de un tipo de interés final aproximadamente de entre el 1,5% y el 2%

Revisión automática en el Plan vigente

En el acuerdo aprobado por el Gobierno no se ha incluido la revisión de los tipos de interés de los préstamos acogidos al vigente Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, dado que estos préstamos tienen cada uno su propio tipo de interés, que se revisa cada doce meses

El interés efectivo para los préstamos convenidos a interés variable dentro del actual Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 será el último Euribor a 12 meses publicado por el Banco de España el mes anterior al de la fecha de la formalización del préstamo. A este índice se aplicará un diferencial de entre 0,25 y 1,25 puntos básicos

Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca

Foro: ¿cómo reaccionan los afectados por el tipo de interés de las vpo?

 

Ver comentarios (86) / Comentar

86 Comentarios:

19 Marzo 2010, 0:14

Como he dudado al ver el tipo de interes que pago actualmente y la rebaja que puede con llevar , he mirado la poliza de mi hipoteca y es plan 1998-2001 , por lo que el interes que se supone que me afectara sera el de 2.33% me suponndra un ahorro de 13€/mes , loque anuel sera 156€/año , osea que ni pa pagar el seguro de la casa , pero algo es algo:)

( Me habia equivocado al pricipio no era plan2002)

19 Marzo 2010, 12:00

In reply to by manuel (not verified)

Manuel, probablemente debes tener una cuota creciente al 1% anual.
De todas formas, te tienes que ahorrar más que lo que dices
He hecho una simulación con esto, no me encaja mucho que pagues 348 y te queden 42mil a 12 años, seguramente no son cantidades exactas, y haría falta saber el mes del año, pero me acercaría con:

Simulación:
Cuota febrero, capital pte 41.944,65€, cuota 348,50€ al 4,554% (TAE 4,54%), con el 1% creciente (en julio, por ejemplo)
La nueva cuota para mayo me sale 306€, y cerca de 309€ cuando sube el 1%
Con este cálculo, pagarías en 12 años el capital pendiente.
Piensa que el 2,33 és anual, por tanto, te queda 2,305€ nominal, dividido por 12 meses
Cualquier duda, pregunta, pero con más detalle puedo ajustar más

19 Marzo 2010, 12:19

In reply to by mitu (not verified)

Hola, buenos días.
Podrías calcularme mi nueva cuota con estas variantes:
- Capital pendiente: 44.424´69 euros.
- Plazo: 137 meses.
- Tipo aplicado: 4´554 por ciento.
- Plan 1998-2001.
- Cuota actual: 394´87 euros.
Muchas gracias.
; )

19 Marzo 2010, 13:51

In reply to by claudia (not verified)

Hola, claudia
Bien, recuerda que la rebaja de tipos se aplica 1 mes despues de publicarse en el BOE.
Supuestos: 1% de creciente anual, al quedarte 137 meses, te quedan 5 meses para subir el 1% (agosto aprox)

Si te la aplican en abril la bajada, (este mes pagarías aún los 394,87€), la cuota resultante es: 349,46€, y cuando en agosto te suban el 1% pues 352,95€.
Si te la aplican en mayo, porque la tengas a principios de mes, sería 349,75€, y en agosto 353,25€
El banco te puede poner un céntimo de más, porque las tablas de amortización varían algunos céntimos de capital pendiente, pero sólo un céntimo más.

Saludos

21 Marzo 2010, 9:18

In reply to by mitu (not verified)

Gracias mitu por tu rápida contestación (ayer no pude verla).
La verdad es que alegra bastante esta bajada en los tipos de interés, tanto es así que, dado el que se va a aplicar, ya no me cambio el préstamo: he estado esperando a ver qué tipo publicaban porque ya tenía medio tomada la decisión de subrogarlo a otra entidad (aunque sólo fuera a pagar 40 euros menos al mes).
Lo dicho, muchas gracias.
P.d.: ah! mi cuota vence los días 2 de cada mes y, efectivamente, la revisión la tengo en agosto.

22 Marzo 2010, 8:57

In reply to by claudia (not verified)

Bueno, a ver si tienes suerte y sale publicado en el boe antes del día 2 de abril, para que te la apliquen en la del 2 de mayo
Yo la tengo el 26, y lo veo justo, porque (mensaje para los que gobiernan, por si lo leen) : cada día que pasa perdemos dinero!
Cuenta que este cambio será por dos años, es decir, el 2,33%, y en 2012 lo volverán a revisar; podrían no revisarlo si el irph no ha cambiado sustancialmente, pero eso mejor lo analizamos entones, no?
Saludos y ánimo a todos, que ya se nos acaba este suplicio de pagar un 4,65% uooooo

23 Marzo 2010, 8:02

In reply to by mitu (not verified)

-Hola mitu , ha vuelto a mirar mi primer recibo y lo page el 28/10/2002 , el prestamo es para 20 años y me quedan por pagar a dìa 23/03/2010 la cantidad de 42.239€ .
-Llevas razon cuando dices que tengo una cuota creciente al 1%. , interes 4.5537 y tae 4.6500.
-Ya le he amortizado en rebaja de la cuota unos dos años la suma de 4700€ , de ahi que la cuota actual de 348.61

Muchas gracias ,

23 Marzo 2010, 10:37

In reply to by manuel (not verified)

Bien, Manuel

He recalculado con los datos que aportas y varía poquito; si te viene el recibo el 28/03, no te aplican la bajada aún, pagarás 348,61 y te quedarán 42050,69€ de capital pendiente
Sobre éstos, para el 28/04 te deberían aplicar la rebaja
La cuota es tal que, con un incremento del 1% anual (en octubre en tu caso), y con un tipo de interés anual al 2,33%, habrías pagado todo el 28/09/2022, contando que en cada cuota pagas el interés por el capital pentiente, y el resto es capital amortizado
Según mis cálculos, la nueva cuota debería ser 304,20€, y con el 1% de subida, 307,24€
Es posible pequeñas diferencias porque la cantidad amortizada anticipadamente puede hacer variar los cálculos, pero vamos, no DEBERÍaN SER diferencias de más de 1€
SALUDOS

20 Marzo 2010, 23:04

Hoy dia 20 se ha publicado ya en el boe!!! así que a mi el mes que viene ya me entra la rebaja que será el dia 25 :p suerte a todos y a "disfrutar" de ella..

22 Marzo 2010, 11:59

In reply to by cucú (not verified)

Cucú, ¿Nos puedes decir el nº De BOE? Es que no lo veo, no lo encuentro
Gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta