Con motivo de la Creación del registro de agentes inmobiliarios en catalunya , idealista news ha entrevistado a Joan ollé, presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Barcelona. El profesional se encuentra encantado con la medida, ya que "dignificará nuestra actividad, permitirá que quien trabaje en una inmobiliaria pueda ir con la cabeza alta y protegerá al consumidor". Además, alerta a los que no se apunten de que "seremos nosotros mismos los que identificaremos y denunciaremos a los sumergidos"
La generalitat de catalunya ha dado de plazo hasta el 9 de septiembre para que todos los que se dediquen a la intermediación inmobiliaria se apunten en el registro obligatorio de agentes inmobiliarios, para lo que deberán cumplir con varios requisitos, como una garantía de 60.000 euros, un seguro de responsabilidad civil, formación académica y establecimiento abierto al público
Ollé considera que ha sido necesario tomar esta medida porque "no existe como profesión académica ni había una regulación específica que protegiera a los consumidores". No había apenas barreras de entrada y cualquier persona podía participar en la intermediación de compra y venta de viviendas al ser un campo absolutamente desregulado. Así, con el boom inmobiliario hubo miles de personas que se abrieron una inmobiliaria y se dedicaron a vender pisos sin ningún control, algo que ha hecho mucho daño a la imagen del sector y que ahora los profesionales que quedan tratan de recomponer. "Era importante una regulación visto lo visto en los últimos años", resume ollé
En su opinión, la medida no cierra las puertas a nadie a ser agente inmobiliario, pero tendrá que acogerse a una normativa protectora. "Deberá figurar en algún sitio público quién es, donde está, tener un seguro de responsabilidad civil, caución contra incidentes..., además de saber del negocio o el sector". "No exigimos una titulación, pero sí que quien participe en la venta de viviendas, tenga una formación", indica. "También y por el bien de consumidores y profesionales, deben existir unas normas obligatorias y otras prohibidas. Entre las primeras por ejemplo podemos colocar que nadie venda un piso sin tenerlo por escrito por parte del vendedor y entre las segundas encontraríamos que no se puede cobrar una comisión a ambas partes a no ser que figure de forma nítida", sentencia ollé conocedor de los problemas y críticas que ha sufrido el sector en los últimos años
"Quien se dedique a esto debe poder ir con la cabeza alta ayudando y protegiendo al consumidor", explica ollé quien considera necesario que todo esto fuera plasmado en una ley y no en ningún código. "Sin una ley sería papel mojado, porque no habría sanciones y ahora habrá multas de entre 9.000 y 900.000 euros
Los apis se apuntarán y harán de detectives
Dentro de todas las personas o agencias que se dedican a vender pisos, están los colegiados, que se agrupan bajo colegios oficiales de agentes de la propiedad inmobiliaria (api). Por tanto, cuando se habla de api, nos referimos a dichos colegiados, que siempre han mantenido una pequeña batalla contra los que han desarrollado la actividad por su cuenta
Ollé señala que todos sus colegiados de catalunya van a inscribirse en el registro como colectivo. Respecto a los individuales apunta que están apuntándose con "cuentagotas y aún no hay ninguno dado de alta porque se está analizando toda la documentación que están presentado". "Tras el registro, todos nos miraremos entre iguales sea o no colegiado", sentencia ollé como queriendo enterrar el hacha de guerra no sin antes advertir de que perseguirán a los "sumergidos"
Por último, apunta que "es probable que con la medida alguno cierre, aunque si ha sobrevivido a toda la crisis en la que han caído el 70% de las agencias no deberían ser muchas las bajas porque ya sólo se le pide un último esfuerzo"
Pulla al gobierno
Los problemas de los agentes de la propiedad de catalunya son los mismos que tiene cualquier agencia de cualquier punto de España, sin embargo, ha sido catalunya la primera que ha dado un paso al frente. "Esperamos que otras comunidades vayan adoptando y copiando para que finalmente sea algo de todo el territorio nacional", explica ollé
El presidente de los agentes de la propiedad inmobiliaria (api) de Barcelona lamenta que no ha sido posible crear esta medida a nivel nacional. "Pese a que el psoe lo lleva en su programa y a que el ministerio de vivienda nos ha mostrado si apoyo, el ministerio de economía no lo ve con buenos ojos, algo que ha obligado a hacerlo comunidad autónoma por comunidad autónoma. "Lo que planteamos desde catalunya, está maldito en Madrid", lamenta ollé, quien afronta con optimismo la nueva etapa que se adivina para su sector a la vuelta del verano
Noticia relacionada:
Histórica revolución de los agentes inmobiliarios, ¿abrirá catalunya el camino?
64 Comentarios:
Lo del registro me parece bien. Que vayan más allá y pretendan que además estén colegiados me parece un abuso. Sobre todo si imponen como algunos colegios cuotas de entrada de 4000 € para limitar la competencia y no dar a cambio ningún servicio a los colegiados. Ya está bien de ir presumiendo de colegiación cuando algunos no saben hacer la "o" con un canuto.
En cuanto a poner una norma de no cobrar comisión a ambas partes me parece estupendo. La comisión que la pague siempre el vendedor, que es el que contrata inicialmente el servicio con el api. El comprador cuando acude al api, en la mayoría de los casos, es porque el piso que le interesa está publicitado por una agencia. Es un abuso que tenga que pagar una comisión solo por ver y comprar un piso que le interesa, cuando si el piso lo enseña el particular es gratis. Vamos a cobrar por servicios contratados libremente, el comprador es obligado a firmar un contrato aún antes de ver el piso y además no tiene poder de negociación, o firma o no ve el piso y no compra.
Aunque en la práctica esto es al revés. El vendedor no paga un euro y al comprador le clavan las dos comisiones: la del vendedor que suele ser del 6% y la del comprador que es un 3% (tecnocasa). Aunque la comisión del vendedor suele estar camuflada en el precio de venta y algunos en los años del boom llegaron a acuerdos con el vendedor de:"Vd. no paga nada y yo cobro lo que pueda sacar".
Creo que a esto de "dignificar"se refiere el Sr. ollé. pd. La foto "de estudio" muy buena, para que luego digan que los apis no cuidan su imagen :-))
Anda ya. Con esa cara. A nuestra profesion la dignifican los autenticos profesionalesa, aunque no puedan aportar avales, seguros y chorradas mil, si no la seriedad, la responsabilidad y el cumplimiento de la palabra dada a todas las partes intervinientes.
Había que haber reformado el sector hace 15 años. Ahora es desmasiado tarede. Los ladrones se escaparón.
Me hace gracia, poneis verdes a los assesores inmobiliarios cuando los primeros chorizos son los propietarios. De malos profesionales claro que los hay, pero los propietarios siempre son los que apretan el precio, sabiendo que su vecino vendió por 5 hace 4 años ahora no están dispuestos a vender por dos o 1,5. Los profesionales están para regular el precio y veo perfecto que se regule. Las inmobiliarias pequeñas por tener producto cogen cualquier cosa y a cualquier precio lo que hace que el precio medio se vea afectado y no es realista. El tema de las comisiones tendríais que saber primero lo que se llega a gastar una agencia en publicidad para promocionar los pisos que tiene, por ejmeplo en este portal u otros. Ya lo creo que es necesario la exclusiva para protejer el trabajo que se hace. Dime tu si te lo curras en tu trabajo y luego venga tu compañero y se lleve tu nomina... que a que jode? pues eso. No teneis ni idea de lo que es este trabajo. Claro que han habido chorizos pero como en todos lo sectores, que pasa con las estafas en arreglos en viviendas, o mecánicos... o etc... pero por suerte también hay gente onrrada que ayuda a que esos sectores nos sigan dando confianza. Y el tema de las pólizas de protección civil las veo más que correctas pare evitar las estafas que se han producido. Lo que se intenta es labar la cara de un sector muy apaleado. Y vosotros ya estays criticando sin tener ni idea... una cosa más muchos assesores inmobiliarios les han arreglado las burradas que tenian propietarios para que pudieran vender su vivienda sin problemas cosas que si lo hiciesen ellos mismo no sabrian ni por donde empezar.
Si soy inmobiliario.
Nuestro trabajo es honrado.
Se trata de vender profesionalmente una vivienda.
Por ello cobramos unos honorarios pactados con el vendedor.
No obligamos a nadie a contratar nuestros servicios, el mercado es libre.
Este pais nuestro, en el que todos somos tan listos y sabemos hacer de todo, es de los pocos avanzados en que los particulares venden sus inmuebles, en los paises avanzados esto es totalmente impensable.
La importancia de mi trabajo es basica, pues sabemos el precio de venta, cosa que los particulares no.
Nunca he entendido el odio que mucha gente tiene a nuestro trabajo, que si somos unos ladrones, estafadores y otras lindezas. Simplemente no es cierto.
Me encanta que el sector se regularice pues mejor para el consumidor y para el mercado. Espero que sea el primer paso, y que el siguiente sea la obligatoriedad de vender inmuebles mediante exclusivas de ventas.
Saludos cordiales
"Si soy inmobiliario", si te consideras un inmueble, tú allá.
"Nuestro trabajo es honrado", el trabajo puede, las personas que lo realizan no tanto.
"Se trata de vender profesionalmente una vivienda" profesionalidad= Cualidad de la persona que ejerce su actividad con relevante capacidad y aplicación. Hasta ahora la capacidad y aplicación se presuponía, a partir de ahora tendréis que demostrarla, al menos en Cataluña.
"Por ello cobramos unos honorarios pactados con el vendedor" ¿Y con el comprador?, Lo pactáis o se los imponéis. ¿Seguro que los honorarios lo paga el vendedor?
"No obligamos a nadie a contratar nuestros servicios, el mercado es libre"
De momento, a no ser que mañAna seamos un país tan avanzado que nos obliguen a vender a través de un intermediario, como tú comentas...
"Este pais nuestro, en el que todos somos tan listos y sabemos hacer de todo, es de los pocos avanzados en que los particulares venden sus inmuebles, en los paises avanzados esto es totalmente impensable"
"La importancia de mi trabajo es basica, pues sabemos el precio de venta, cosa que los particulares no", si claro, sois muy listos. Y como sabéis el precio de venta engañáis a los compradores pidiendo lo que os sale de las pelotas. Después con que comprador y vendedor no se conozcan hasta después de la firma todo arreglado.
"Nunca he entendido el odio que mucha gente tiene a nuestro trabajo, que si somos unos ladrones, estafadores y otras lindezas. Simplemente no es cierto"
Igual no lo es en tu caso, pero golfos, ladrones, sinvergüenzas.... ha habido muchos estos años atrás. Y tú sabes muy bien que es cierto, a no ser que hayas empezado a trabajar hace poco o hayas vivido fuera de España en los últimos diez años.
"Me encanta que el sector se regularice pues mejor para el consumidor y para el mercado. Espero que sea el primer paso, y que el siguiente sea la obligatoriedad de vender inmuebles mediante exclusivas de ventas"
A mi también me encanta que el mercado se regularice, pero en las exclusivas no estoy de acuerdo. Yo sé que a vosotros os gusta tener un cliente en exclusiva, pero cuando miro cualquier sector más evolucionado la exclusividad brilla por su ausencia. Por poner un ejemplo, a los bancos también les gusta tener clientes en exclusiva, pero en la práctica la mayoría trabaja al menos con dos entidades. Y mientras no haya una ley que me obligue a trabajar con un solo banco, ¿Crees que la van a sacar para vosotros?
"Si soy inmobiliario", si te consideras un inmueble, tú allá.
"Nuestro trabajo es honrado", el trabajo puede, las personas que lo realizan no tanto.
"Se trata de vender profesionalmente una vivienda" profesionalidad= Cualidad de la persona que ejerce su actividad con relevante capacidad y aplicación. Hasta ahora la capacidad y aplicación se presuponía, a partir de ahora tendréis que demostrarla, al menos en Cataluña.
"Por ello cobramos unos honorarios pactados con el vendedor" ¿Y con el comprador?, Lo pactáis o se los imponéis. ¿Seguro que los honorarios lo paga el vendedor?
"No obligamos a nadie a contratar nuestros servicios, el mercado es libre"
De momento, a no ser que mañAna seamos un país tan avanzado que nos obliguen a vender a través de un intermediario, como tú comentas...
"Este pais nuestro, en el que todos somos tan listos y sabemos hacer de todo, es de los pocos avanzados en que los particulares venden sus inmuebles, en los paises avanzados esto es totalmente impensable"
"La importancia de mi trabajo es basica, pues sabemos el precio de venta, cosa que los particulares no", si claro, sois muy listos. Y como sabéis el precio de venta engañáis a los compradores pidiendo lo que os sale de las pelotas. Después con que comprador y vendedor no se conozcan hasta después de la firma todo arreglado.
"Nunca he entendido el odio que mucha gente tiene a nuestro trabajo, que si somos unos ladrones, estafadores y otras lindezas. Simplemente no es cierto"
Igual no lo es en tu caso, pero golfos, ladrones, sinvergüenzas.... ha habido muchos estos años atrás. Y tú sabes muy bien que es cierto, a no ser que hayas empezado a trabajar hace poco o hayas vivido fuera de España en los últimos diez años.
"Me encanta que el sector se regularice pues mejor para el consumidor y para el mercado. Espero que sea el primer paso, y que el siguiente sea la obligatoriedad de vender inmuebles mediante exclusivas de ventas"
A mi también me encanta que el mercado se regularice, pero en las exclusivas no estoy de acuerdo. Yo sé que a vosotros os gusta tener un cliente en exclusiva, pero cuando miro cualquier sector más evolucionado la exclusividad brilla por su ausencia. Por poner un ejemplo, a los bancos también les gusta tener clientes en exclusiva, pero en la práctica la mayoría trabaja al menos con dos entidades. Y mientras no haya una ley que me obligue a trabajar con un solo banco, ¿Crees que la van a sacar para vosotros?
Cañita brava.
Pienso que quizas tengas demasiados perjuicios con nuestro sector.
Yo llevo muchos años en el, y como en todos lados, la mayoria de profesionales somos honrados y buscamos satisfacer la necesidad de nuestro cliente, que es el propietario.
Te doy la razon que han habido bastantes malos profesionales y piratas, pero por suerte esta crisis los ha borrado del mercado.
En la vivienda, normalmente el la exclusiva es la garantia que podemos ofrecer al propietario y al comprador de que la operacion de compraventa es segura.
Como sabras ahora estamos obligados a suscribir unos seguros para garantizar la operacion (cosa que me parece perfecta), pero si no lo juntamos a la venta en exclusiva, el seguro pierde su sentido.
No digo que sea obligatorio para todos vender mediante exclusiva, sino para aquellos clientes que escojan vender mediante una agencia.
Yo y la mayoria de agentes no cobramos a propietarios y compradores, sino a nuestro cliente que es el propietario.
Acerca de la exclusividad no estoy de acuerdo que no este en otros sectores, sino que es de lo mas normal. Te suena la exclusivivad de zona para vender cualquier tipo de producto? los concesionarios de coches venden en exclusiva, el coche que venden no esta en otro sitio, sera igual pero es otro, no el mismo. Que hay de los periodistas que trabajan en exclusiva para algun medio. Los ejemplos son miles hay con o sin exclusiva. Lo que es innegable que en nuestro sector la exclusiva es el metedo natural, y asi se ha vendido por ejemplo desde siempre la obra nueva.
Saludos cordiales
No, no son prejuicios, son certezas. No te discuto que puede haber gente honrada, pero la consigna de estos años atrás era trinca y corre. Tengo familia que han comprado a través de inmobiliaria y les han estafado. Les dijeron que iban a pagar una comisión y después averiguaron que les habían cobrado el triple. No son claros, te dicen un precio de venta que difiere bastante de lo que el vendedor quiere realmente. Presionan al vendedor para que baje y así poder ampliar su margen de ganancia.
En cuanto a la exclusividad no acepto el ejemplo de los coches. ¡Claro que el citroen c5 del concesionario X es distinto del citroen c5 del concesionario y!, Pero cuando voy a comprar un coche, a igualdad de precio, me importa un pito comprarlo en uno u otro concesionario porque a simple vista el coche es el mismo. En cuanto a los periodistas no debes confundir al profesional (periodista o api) con el cliente (medio o vendedor). Tú quieres clientes en exclusiva, ellos son profesionales en exclusiva. No conozco ningún medio que trabaje con un solo periodista, ¿Tu sí?
Saludos
Mientras los particulares puedan vender y alquilar sin la intervención de ningún profesional, tus denuncias no valdrán de nada y seguirá habiendo atropellos, el día que los particulares se vean obligados a contratar un profesional (como ocurre en algunos países) los atropellos disminuirán, ya no podrán amenazarnos diciendo si no haces lo que digo, lo hago yo particular a particular y me ahorro la comisión. Es más, el día que sea obligatoria la intervención de un profesional, las comisiones por alquileres las pagarán los propietarios y no los inquilinos, porque ya no tendremos que competir con los particulares y los propietarios no nos podrán imponer que cobremos la comisión al inquilino. ¿Alguien puede demostrar lo contrario?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta