Cuando la entidad financiera embarga en España la vivienda de un hipotecado por no poder pagar su hipoteca, éste está obligado a pagar su préstamo con todos sus bienes, presentes y futuros, es decir, debe entregar su vivienda y en el caso de que no sea suficiente para zanjar la deuda, seguir pagando (¿qué pasa si dejo de pagar la hipoteca?). En estados unidos, esto es diferente, ya que simplificándolo mucho alguien puede entregar su vivienda al banco y olvidarse de la deuda
Todo esto es así porque en España funciona la garantía personal cuando se firma la hipoteca, mientras que en eeuu la garantía es únicamente la vivienda que se hipoteca. En ocasiones surge la pregunta de ¿por qué no se hace así en España?, ya que permitiría a la gente en problemas poder empezar de nuevo y no tener una peso casi de por vida por una equivocación, hasta tal punto que no hace mucho el partido popular (pp) e izquierda unida (iu) se pusieron de acuerdo y solicitaron al gobierno que funcionara el efecto sonajero (el moroso deja las llaves de la casa en la sucursal donde firmó el préstamo y pasa página)
Todo el mundo debería conocer que en España existe la posibilidad de que la deuda contraída quede zanjada entregando la vivienda, es decir, se podría abrir hipotecas como las americanas. Así se contempla en el artículo 140 de la ley hipotecaria española. Sin embargo, las entidades financieras se acogen al artículo 1911 del código civil que dice que “del cumplimiento de las obligaciones responde el deudor con todos sus bienes, presentes y futuros”
Entonces, ¿se puede?
Por poder, se puede, pero esta posibilidad requiere conformidad de todas las partes contratantes, es decir del hipotecado y del banco. Los expertos aseguran que el banco no lo va a consentir. Ruth navarro costa, profesora de derecho civil de la universidad complutense de Madrid (ucm), apunta que este artículo “se utiliza poquísimo porque los bancos sólo renuncian al art. 1911 del código civil por unos costes muy elevados que a los deudores no les interesa asumir”
¿Y de qué costes se trata? serían unas primas de riesgo. A mayor riesgo del banco, mayor coste de la hipoteca y varían en función de la entidad financiera. Pese a existir esta posibilidad, los expertos lo ven casi misión imposible. Como bien señala, navarro, en la actualidad no es el momento de celebrar este tipo de hipotecas, “hubieran sido interesantes en el 2006 ó 2007”, añade
Con esta medida saldría perdiendo el banco y por ello no se ponen en práctica. José Ignacio navas, coordinador del observatorio de la vivienda del consejo general del notariado, asegura que si las entidades financieras aceptaran la vivienda como forma de pago de la deuda, se verían obligadas a prestar bastante menos dinero del que han venido prestando. “Y el hipotecado tendría que tener más de un 20% del valor de la casa ahorrado para comprarla”
Las hipotecas americanas salen caras
Como hemos comentado anteriormente, en España se ha planteado “a la ligera” en muchas ocasiones la posibilidad de firmar hipotecas a la americana pero, cuidado, quien quiera hipotecas a la americana, tendrá que pagar también a la americana. En eeuu las hipotecas cuentan con un tipo de seguro para protección de la hipoteca, denominado private mortgage insurance o pmi, para que en caso de ejecución hipotecaria el banco tenga las espaldas cubiertas
Este tipo de seguro es uno de las cuatro partes que forman el pago mensual de una hipoteca: principal (capital del préstamo), interest (intereses del crédito), impuestos (impuestos de propiedad) e insurance (seguros de propiedad). Los costes de este seguro son muchas veces tan altos que el pago de la cuota mensual se hace muy cuesta arriba o casi imposible de efectuar. (Conoce más sobre cómo funcionan las hipotecas en eeuu)
Por ejemplo, el importe de capital e intereses por un préstamo de 140.000 dólares a 15 años y al 5% de interés es de unos 1.100 euros al mes, pero si se suma unos 700-800 euros en impuestos y el seguro de protección de préstamos, hay que pagar un total de unos 1.850 dólares cada mes. Además, hay que recordar que los americanos pagan elevados intereses, ya que aunque los tipos de interés oficiales estén próximos a cero, ellos pagan un interés por sus hipotecas cercano al 5%, ya que se rigen por el bono a 30 años
En resumen, en España la ley lo permite, pero en la práctica no se hace
Ventajas de que el hipotecado responda sólo con la vivienda hipotecada
Según algunos expertos, si durante el boom inmobiliario la garantía de las hipotecas hubiera sido sólo la vivienda, las sobrevaloraciones no habrían existido, o en teoría no habrían sido tan brutales, pues habría obligado al banco a asumir mayor responsabilidad y no hubieran dado tanto dinero a la ligera, dice el notario navas, que añade que “habiendo responsabilidad ilimitada todo es más fácil para la entidad” ya que le pasa el peligro al hipotecados
El experto enumera las siguientes ventajas de una garantía exclusivamente del inmueble:
- La subasta sería más fácil incluso en momentos bajistas
- La diferencia entre el valor de la adjudicación y el resto de la hipoteca sería inexistente y los bancos tampoco perderían gran cantidad de dinero
- El ejecutado tendría un historial poco estimulante pero no estaría condenado a no poseer bien alguno el resto de su vida
- La tasación sería exigida con criterios de permanencia en el tiempo y no meramente especulativos
- Se utilizaría la hipoteca exclusivamente para comprar y no para finalidades ajenas como la compra de electrodomésticos, viajes de boda, coches, muebles… o cualquier otra aplicación inadecuada para esta garantía
65 Comentarios:
Seria interesante que calculaseis el coste final de una vivienda (precio de venta+impuestos+intereses) para los diferentes paises, y comparar ese valor con los sueldos y alquileres medios, nos daria una idea mas aproximada de la realidad.
Utilizar solo el valor de venta sin tener en cuenta tipos de interes, impuestos y seguros distorsiona las cifras como se ha podido ver en este articulo.
Los salarios de los universitarios españoles, entre los más bajos de Europa
El sueldo medio es de 1.414 euros brutos al mes, casi la mitad de lo que cobran los alemanes.
Fecha de publicación: 14 de febrero de 2010 Los universitarios españoles están entre los peor pagados de Europa, según una encuesta realizada por la Agencia europea de Evaluación de la Calidad y Acreditación entre universitarios a los que se preguntó sobre su situación cinco años después de concluir sus estudios.
El sueldo medio de un universitario en España es de 1.414 euros brutos al mes, casi la mitad de lo que cobran los alemanes (2.692). El sueldo medio europeo es de 2.000 euros y sólo en la República Checa (1.351) es inferior a la mano de obra universitaria española.
Precio m2 en usa: 960 eur
Precio m2 en Francia: 1.480 eur
Precio m2 en Alemania: 1.110 eur
Precio m2 en España: 2.234 eur. ¿Crisis, qué crisis je je?
.. ¿ Y piensa alguien que el ajuste en España ha terminado? ¿Aquí fabricamos los ladrillos con boñiga (importada) de avestruz , o que? ¿Voy a a pagar el doble por una casa cuando cobro la mitad que un alemán? ¿Quiero ser "propietario" a costa de pasarme el resto de mi vida comiendo chopped? ¿Queremos pagarles las vacaciones en puta cana a una pandilla de especulacerdos babosos que no han dado un palo al agua en su vida y encima quieren dar lecciones de honradez a los demás?
Conmigo que no cuenten, y espero que con vosotros tampoco.
Yo no regalo nada a nadie.
Perfil de los culpables de la crisis en España:
1) pareja de entre 24 y 37 ambos mileuristas o poco mas.
2) compraron vivienda entre 2003 y 2009 y ahora deben el 100% o mas del precio que podrian obtner si vendieran su vivienda. Nunca amortizan nada mas alla de lo que es la cuota.
3) un hijo en el que se gastan un dineral en pijadas varias, tales como cochecito bebe de mas de 1000 euros
4) abusan de los abuelos, dejandoselo no solo los fines de semana sino muchos dias entre semana, por no poder atender al bebe por sus horarios de trabajo mileurista
5) se benefician de las ayudas del gobierno para la compra de coches. Les gusta los coches aunque baratos pero grandotes y aparentes tipo 4x4 koreano o monovolumen de marca cutre pero muy aparente
6) absolutamente convencidos de que se merecen todo lo que ellos consieran bueno. El estado de bienestar se lo merecen "porque si".
7) se dan contantemente caprichos y privilegios que jamas tuvieron ni sus padres ni sus abuelos, tales como viajes a destinos lejanos, tener una chica para las tareas domesticas, consola de videojuegos de ultima generacion, moviles muy caros, camara profesional de fotos, gimnasio/pilates/yoga/bailes de salon.
8) aburridos ya de todos los restaurantes de su zona que ya ni disfrutan cuando van de tanto abusar de las "cenas fuera de casa". Se ven todos los estrenos en cine aunque otro tipo de actividades culturales de mas nivel ni las huelen.
9) siempre quejandose de su sueldo y de su horario cuando hablan con amigos, aunque luego son los mas sumisos en sus respectivos trabajos.
10) compran casi todo con pagos aplazados, suelen tener tarjeta de corte ingles,carrefour, o similares, concedida en la epoca de vacas gordas.ahora nadie les concederia esas tarjetas viendo su relacion ingresos/gastos. Suelen llevar un desfase de un par de meses (estan pagando ahora las compras de hace 2 meses y asi sucesivamente).
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Increible, macho, el 95% de la gente que tengo a mi alrededor responde a esa descripción, lo has clavado.
A ver quién le dice a unos personajillos caprichosos cómo esos que la casa que han comprado no llevaba garantia de recompra, y que cómo todo bien sujeto a la fluctuación de la oferta y la demanda, su valor se ha reducido en un 30%... pero tendrán que pagar la totalidad de la hipoteca, que con los intereses les saldrá por un buen pico.
A ver quién les explica ahora que no les queda más remedio que volver a casita con los papis.
Si es verdad yo tengo el sofa y los electodomesticos a plazos, pero bueno con ese dinero compre sacyres y mapfres y con lo que saqué me he comprado una tele de 900 euros (tambien a plazos) y este mes otros 1300 euros y la verdad es que ya no tengo nada que comprarme.
Timo, estafa piramidal.. Eso es lo que hemos tenido en España con el ladrillo
¿Donde estan los responsables?
En Alemania llevan bajando los precios 20 (veinte) años , en Japón 15, en usa 5 (con una reducción de precios media del 42%, y aún no han tocado fondo).. ¿Quien es tan paleto como para creerse que España va a ser diferente??
20% de paro, 6 de cada 10 trabajadores mileuristas (¿Serán éstos los que van a pagar 200.000 euros por un "pisito"?)..
Amiguitos, la fiesta se ha terminado (menos mal) y si alguien pensaba que una economia se podía sostener con el ladrillo y el chiringito de playa, aquí tiene la respuesta: más trabajar y menos especular.
En ningún país se han cometido más exageraciones inmobiliarias que en nuestra querida España, y en ningún otro país existe una despropoción más exagerada entre salarios y coste de la vivienda (¿Voy a cobrar la mitad que un alemán y pagar el doble por un cuchitril? No me jodas!!)
Creo que más de uno necesitaría unas lecciones de economía básica, a ver si entienden lo que es un mercado, la oferta y la demanda.. Y que una cosa es el precio y otra el valor.
¿Quién coño va a comprar una casa por 100, hipotecarse para acabar pagando al cabo de 30 años 200, y todo por tener algo que no vale ni 50???
Es una lástima que la codicia de unos cuantos borregos arrastre la economía de un país al desastre.
¿Nadie se da cuenta que lo que ha ocurrido en España con los "pisitos" de 200.000 euros no ha sido más que un tocomocho de tres al cuarto?
Que pena de rebaño
Ya falta menos:
2013 = 90% descuento.
Yo confío mucho en el sector inmobiliario, y creo que puede ser de nuevo el motor de la economia española:
Lo que hay que hacer, no es sólo mantener los precios frente a viento y marea, sino exigir al gobierno un precio mínimo por metro cuadrado.. Sobre los 12.000 euros, que todos sabemos que no es ninguna barbaridad.
Y así por fín tendremos una economía que sera la envidía de Europa ( y si además ponemos la tapa de boquerones a 120 euros, ni te cuento, a hacer caja con los guiris sin parar)
Los más ricos del mundo mundial, ya vereís. ( ¿A quien le importan chorradas como la oferta y la demanda, o los tipos de interés? Mucho listillo que sabe de números hay por ahí, con ir a la escuela piensan que ya está todo arreglado)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta