María Antonia trujillo, ex ministra de vivienda, hace un repaso al sector inmobiliario en un encuentro digital en el país. Estima que la vivienda aún no ha bajado de precio lo suficiente, "tendría que haber caído entre un 30% y un 50%". Y considera necesario para dar salida al stock con una desgravación temporal por compra de vivienda no sólo habitual, sino de la segunda, tercera y sucesivas
Trujillo apuesta por mayores caídas de precios. “Espero, por el bien de la economía, que ajustemos cuanto antes los precios. Se puede hacer bien o se puede ajustar el precio 'por las malas'”, añade
La ex ministra vuelve a posicionarse a favor del alquiler, al contrario que la actual ministra de vivienda, Beatriz corredor, Que anima a los que quieran independizarse a comprar casa. Trujillo cree que actualmente no es momento para adquirir una vivienda. “Llevo tres años mirando para comprar. Ahora no lo haría”, asegura
Se ha publicado a bombo y platillo que a partir de 2011 el gobierno eliminará la desgravación por compra de vivienda. Trujillo no lo ve con buenos ojos. Es más, considera que en un momento como el actual las deducciones de la primera vivienda no deberían desaparecer. “Creo que para sacar el stock de viviendas al mercado y relanzar nuestro economía debería desgravarse con carácter temporal la compra de la segunda, tercera y sucesivas viviendas”, comenta
En su opinión, lamenta que “ahora todos los poderes públicos reconozcan que lo hicieron mal durante el boom inmobiliario. El mercado se calentó intencionadamente, pero esto desde la época de aznar y nuestro economía no tiene alternativas aunque se está trabajando en buscar otro modelo productivo”. Estima que España necesita “músculo financiero, formación y tiempo, tres elementos de los que no disponemos pero hay que pensar en otros sectores, como renovables, biotecnología, agroalimentario, etc” apunta
Trujillo defiende las viviendas de 30 m2 que propuso como solución al problema de la vivienda señalando que se trataba de una tipología útil para una oferta variada y para colectivos determinados, como jóvenes, solteros, separados, viudos o divorciados, dispuestos a “vivir en una casa pequeña con alquiler barato”, añade
Por último, la ex ministra echa la culpa a todos por la burbuja inmobiliaria. “Ha sido consentido por todos. Yo sólo tengo una casa y muchos no tienen ninguna pero sé que muchos tienen dos y otros cuantos más de dos”, sentencia
16 Comentarios:
Muchos se reían de la propuesta de los 30m2 que hizo esta ministra, claro, como éramos ricos, ¡Qué tontería! ¡Cómo vamos a vivir en pisos tan pequeños! ¿Y dónde metemos todo lo que compramos para ser tan guais como los vecinos?
El tiempo la ha dado parcialmente la razón y su propuesta no era tan descabellada si no fuera porque los promotores inmobiliarios nos hubieran pedido más de 200.000 euretes por esos minipisos.
En cualquier caso está claro que hemos empeorado mucho al frente de este ministerio desde que está la ministra galindo digoooo! Corredor
La propuesta de microviviendas era temeraria y criminal, porque sólo servía para aumentar todavía más el precio de las viviendas de tamaño normal; no quepa duda que la tenencia y la intención era que esos zulos inmundos de 30 m2 fueran la tónica general por los que se pagaría entre 120.000 y 360.000 euros según las zonas. Las viviendas normales serían poco a poco absolutamente inalcanzables, porque multiplicarían por tres o por cuatro estos precios.
“llevo tres años mirando para comprar. Ahora no lo haría”, asegura
Por dios como cambia el ambiente!!!!
Y que habra sido de jesus encinar, habra comprado casa al final?
Si es que no parece que haya pensamiento en este pais, todos siguen la corriente.
Hasta hace un año el pensamiento de que los pisos bajarian era extremadamente minoritario, ahora se esta convirtiendo en la norma muy rapidamente. No se lo que nos espera pero es sorprendente dos cosas: que no haya ocurrido mucho antes, y 2º, Que las cosas se aceleren tanto.
Si seguimos por el camino previsible la caida de precios va a ser sorprendente.
Despues de salir de su puesto sueltan por la boquita cosas contrarias a lo que predicaban. La corredor cuando salga dirá cosas similares a esta, pero de momento sigue amordazada. Yo por mi parte hasta 2012 me seguiré riendo de los comentarios de los que piensan que las paredes están echas con lingotes yy no con ladrillos
Paredes están echas con lingotes yy no con ladrillos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
La mayor parte de los vendedores se creen eso, que se levantaron los tabiques de sus viviendas con lingotes de oro.
Os cuento mi caso.
Por la zona donde le he comprado una casa a un promotor que se dió cuenta que ésto había que enfocarlo de otro modo, hay un de garrulote con el que llegué a iniciar contactos, pero enseguida me dí cuenta que estaba tratando con un disfuncional y lo mandé a tomar viento.
El muy demente tiene una casa en venta casi idéntica a la que yo adquirí. de hecho, este gañán en cuestión era el dueño de los terrenos y parece ser que el promotor le pagó en especie.
El promotor se quitó dos marrones de encima dejando de ganar dinero (por supuesto nunca perdiendo) y vendió cada chalet a 270.000 euros iva incluído, pero el inútil del dueño de los terrenos pide ¡320.000 sin iva! (Sólo tiene como importante mejora con respecto al resto de los chalets una mejor orientación).
Es de los que te dice "a mí no me hace falta vender", y yo pienso "por eso la tienes en venta, campeón".
¡Cómo se puede ser tan necio y obstinado!.
Cualquier posible comprador con toda seguridad llamará a mi puerta o a la de los vecinos, para tantear el precio en que se cerraron las ventas de los demás chalets.
Ese tío cada mes que pasa deja de ganar dinero, y llegará un momento en el que probablemente ni siquiera eso. Por lo de pronto, está todo vendido a su alrededor y queda sólo la isla de su mansión de tabiques de oro macizo en venta. ¡Que se joda!.
BUENAS NOTICIAS, y ENCIMA SI ES SUELO Urbano, pRONTO SE CONSTRUIRÁ mÁs BARATO En el primer trimestre El precio del suelo urbano agudiza su descenso y cae un 14,3% 16.06.2010 Expansión.com El precio del suelo urbano, que supone entre el 40% y el 60% del precio final de las viviendas, cayó un 14,3% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2009, informó hoy el Ministerio de Vivienda. Se trata de la mayor bajada desde el último trimestre de 2008. En las ciudades con más de 50.000 habitantes, el precio se desplomó un 25%.
La selección española abandona también a zapatero España protagoniza la mayor decepción en el estreno del mundial Suiza ha sacado los colores a España en su estreno en el mundial de Sudáfrica. El equipo de Vicente del bosque fue mejor y tuvo más ocasiones, pero ha acabado perdiendo (0-1) ante el cuadro helvético, situado en el puesto 24 del ránking fifa, con un solitario gol de gelson fernandes. »
Pues espero que del bosque no haga como zapatero, introduciendo cambios a la buena de dios luego de haber sido eliminados...
La selección española ha hecho muy bien en perder el partido, porque se iban a convertir en meros propagandistas de la política maldita del gobierno maldito que tenemos.
Los precios de venta no bajan, tampoco los de alquiler... unos no pueden pagar, y otros no llegan a cobrar. Pues ahí les cunda. Ya bajarán los precios y entonces otro gallo cantará.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta