María Antonia trujillo, ex ministra de vivienda, hace un repaso al sector inmobiliario en un encuentro digital en el país. Estima que la vivienda aún no ha bajado de precio lo suficiente, "tendría que haber caído entre un 30% y un 50%". Y considera necesario para dar salida al stock con una desgravación temporal por compra de vivienda no sólo habitual, sino de la segunda, tercera y sucesivas
Trujillo apuesta por mayores caídas de precios. “Espero, por el bien de la economía, que ajustemos cuanto antes los precios. Se puede hacer bien o se puede ajustar el precio 'por las malas'”, añade
La ex ministra vuelve a posicionarse a favor del alquiler, al contrario que la actual ministra de vivienda, Beatriz corredor, Que anima a los que quieran independizarse a comprar casa. Trujillo cree que actualmente no es momento para adquirir una vivienda. “Llevo tres años mirando para comprar. Ahora no lo haría”, asegura
Se ha publicado a bombo y platillo que a partir de 2011 el gobierno eliminará la desgravación por compra de vivienda. Trujillo no lo ve con buenos ojos. Es más, considera que en un momento como el actual las deducciones de la primera vivienda no deberían desaparecer. “Creo que para sacar el stock de viviendas al mercado y relanzar nuestro economía debería desgravarse con carácter temporal la compra de la segunda, tercera y sucesivas viviendas”, comenta
En su opinión, lamenta que “ahora todos los poderes públicos reconozcan que lo hicieron mal durante el boom inmobiliario. El mercado se calentó intencionadamente, pero esto desde la época de aznar y nuestro economía no tiene alternativas aunque se está trabajando en buscar otro modelo productivo”. Estima que España necesita “músculo financiero, formación y tiempo, tres elementos de los que no disponemos pero hay que pensar en otros sectores, como renovables, biotecnología, agroalimentario, etc” apunta
Trujillo defiende las viviendas de 30 m2 que propuso como solución al problema de la vivienda señalando que se trataba de una tipología útil para una oferta variada y para colectivos determinados, como jóvenes, solteros, separados, viudos o divorciados, dispuestos a “vivir en una casa pequeña con alquiler barato”, añade
Por último, la ex ministra echa la culpa a todos por la burbuja inmobiliaria. “Ha sido consentido por todos. Yo sólo tengo una casa y muchos no tienen ninguna pero sé que muchos tienen dos y otros cuantos más de dos”, sentencia
16 Comentarios:
Pero si hay demanda??? esta tia no se entera!
Pero si hay demanda??? esta tia no se entera!
_____________________
A los precios actuales no existe demanda
A precios inferiores si hay demanda
El que se de cuenta de esto y lo aproveche, hará un buen negocio
El que no lo vea, se quedará pillado con sus ladrillos queridos
Yo odio mis ladrillos, como tu los llamas a lo mejor eres tu quien los hecha de menos. Tengo dos hipotecas, imposible bajar mas el precio, y asi hay mucha gente, enterado
Como cambian de opinion segun en el sillon en el que se sientan, o cuando no tienen sillon.
-------------------------
“creo que para sacar el stock de viviendas al mercado y relanzar nuestro economía debería desgravarse con carácter temporal la compra de la segunda, tercera y sucesivas viviendas”
------------------------
La desgravacion solo ha ayudado a agandar la burbuja. Si los compradores pueden pagar 100 pagas por un piso, el precio del piso sera de 100 pagas, si el govierno da una ayuda, el precio del piso subira a 100 pagas y una ayuda, por lo tanto la ayuda el comprador no la nota y se la queda toda el vendedor. Una cosa no se vende segun lo que cueste construir/fabricar sino por el precio que los compradores quieren/pueden pagar.
Mª Antonia Trujillo: “los que hablan de burbuja pecan de irresponsabilidad. Habrá un aterrizaje suave que NO mermará el patrimonio de las familias españolas que tienen vivienda en propiedad” (El Pais 23-06-2004).
Donde dije digo, digo Diego.....
Que panda de indocumentados, como su jefe zp.
Pero si los politicos no paran de introducir normativas nuevas que no sirven para nada y no hacen mas que encarecer las viviendas
Por que no dicen que un 20% de lo que se paga por una vivienda lo recaudan las administraciones iva 8%,transmiones 1%,licencia de obras 5%,proyectos....
Los solares a subasta a ver quien da mas y con esos a ponerse buenos sueldos,
Que pongan un precio tasado para la repercusion de cada vivienda y no a subasta,pero se les acaba la gallina de los huevos de oro
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta