La oferta de viviendas en venta entre 100.000 y 200.000 euros se ha disparado en los grandes mercados inmobiliarios españoles según un estudio de idealista.com , Portal inmobiliario líder en España
Concretamente En Madrid , La oferta de viviendas en esta horquilla de precios ha crecido un 55,3% en el último año (julio 09/10) llegando a representar en la actualidad el 27,4% de toda la oferta disponible en la capital. Es la primera vez desde mayo de 2003 que este segmento de precios es el mayoritario en la oferta de viviendas en venta en la capital
En Barcelona El incremento de la oferta de viviendas de entre 100.000 y 200.000 euros ha sido del 48,1%, lo que representa la segunda opción más ofertada de la ciudad condal (18,3%), sólo por detrás de las viviendas a la venta entre 200.000 y 300.000 euros (30,3% de la oferta de viviendas en venta en barcelona). Desde junio de 2004 este segmento de precios no alcanzaba este porcentaje de representatividad
Crecimiento desde mínimos
Desde que alcanzara su nivel más bajo (8,1% del total de la oferta) en agosto de 2006, el segmento de pisos de entre 100.000 y 200.000 euros ha crecido en Madrid un 458%. En barcelona el mínimo lo alcanzó en octubre de 2006, cuando sólo representaba el 3% del total de la oferta y el crecimiento desde entonces ha sido del 638%
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, la explicación de esta tendencia tiene que ver “con la situación actual del mercado inmobiliario, en el que la sobreoferta no se reduce –sigue habiendo miles de pisos a la venta- y el comprador ya no puede alcanzar los precios que piden los vendedores porque los bancos ya no ayudan con la concesión de hipotecas. En el pasado más reciente los precios habían bajado lo suficiente para reactivar la compraventa pero desde hace unos meses los propietarios son más reacios a seguir ajustando sus ofertas y en consecuencia las ventas también se están reduciendo. La única salida hoy día para un vendedor es asumir que tendrá que seguir bajando el precio de su casa si quiere cerrar la operación”
Listado de viviendas en Madrid por menos de 200.000 euros
Listado de viviendas en barcelona por menos de 200.000 euros
103 Comentarios:
Esto es una realidad para que algunos se enteren, esta noticia está en la portada de todos los periodicos, y lo que queda por bajar, lo siento por algunos listillossssssssssssssssssssssssssssss.
Exacto
Es k a las parejas de mileuristas o cualquier "familia"en la que al mes le entren de ingresos hasta unos 3000e y se meta en mas de 200000e por una vivienda es pa denunciarlos por incautos
De todas formas estos precios se estan dando en los cuchitriles de mas 30años
Sin ascensor bajos etz o en villa a tomar por culo de las ciudades
Pero bueno poco a poco y con paciencia se van dando en viviendas mejores
Es lo que tiene k no se venda una mierda jejejje
K bonito es ver dia a dia k los burbus tenian la razon y compraran a precios razonables
2013 == 90% de descuento
2015 = regalados
Si eso y lo que queda por bajar todavia. Hay que ser realista y segun esta la situacion hoy es muy poca gente la que puede acceder a un piso por 50 millones de las antiguas pesetas, mientras antes era una gran mayoria, hoy en dia es una minoria y por tanto no queda mas remedio que rebajar el que quiera vender y si no toca esperar a que otra vez a que los bancos empiezen a dar hipotecas sin condiciones y casi al 100 % sobre todo a todos los inmigrantes irregulares y a la gente con pocos recursos de esta forma lo puedes vender tu zulo viejo de hace 40 años por 250000 euros y asi poder comprarte hasta por 500000 euros un piso nuevo facilmente.
Realmente esto es lo que sucedio en la burbuja, pero para eso debe haber dinero para todos y este debe fluir como llego a suceder.
Ya ,pero estais suponiendo que la crisis durara treinta años,si la cosa cambia,como en otras ocasiones,algunos se tiraran por la borda,habran hecho mal negocio,por otra parte cuando vendes siempre te dan poco y con ese poco no compras nada.siempre el que vende cree que vende mal y el que compra cree que compra caro.
Si aunque como muy bien apunta los pisos con precios entre 100000 y 200000 euros son pisos antiguos de mas de 30 años y la mayoria sin ascensor es decir en barrios pobres y marginales (aunque creo que ya toda hispanian es marginal) y claro esos no los compra nadie o casi nadie, hay que ser realista y los guapos pues siguen de 300000 para arriba. Asi pues todavia queda mucha crisis.
- 5 millones de parados
- El baby boom ya compro pisos
- La piramide de la población en caida que es lo mismo que decir los demandantes de primera vivienda
- Salarios a la baja
- Incertidumbre laboral
El chiste "es ahora buscar al pardillo o mirlo blanco para que compre piso y me ayude a arreglar mi balance si es un banco pq lo tengo puesto a precio del 2007 o me proporcione una jubilación de oro si es particular" aunque parezca mentira todavía están los tiburones buscando presas, pero debido a la situación de arriba espuesta, cada vez quedan menos, que pasará cuando no quede ninguno,....
Una persona viendo esa situación y encima por parte del gobierno aún dificultando más la compra subiendo un 1% más el iva a la compra de viviendas y retirando las ayudas a finales de este año se lo tendrá que pensar muy mucho para comprar los siguientes años por mucho que bajen.
- 5 millones de parados
- El baby boom ya compro pisos
- La piramide de la población en caida que es lo mismo que decir los demandantes de primera vivienda
- Salarios a la baja
- Incertidumbre laboral
El chiste "es ahora buscar al pardillo o mirlo blanco para que compre piso y me ayude a arreglar mi balance si es un banco pq lo tengo puesto a precio del 2007 o me proporcione una jubilación de oro si es particular" aunque parezca mentira todavía están los tiburones buscando presas, pero debido a la situación de arriba espuesta, cada vez quedan menos, que pasará cuando no quede ninguno,....
Una persona viendo esa situación y encima por parte del gobierno aún dificultando más la compra subiendo un 1% más el iva a la compra de viviendas y retirando las ayudas a finales de este año se lo tendrá que pensar muy mucho para comprar los siguientes años por mucho que bajen.
.............................................................................................................................
Que razon tienes añadiría que la gente haga sus calculos con los salarios y precio de la vivienda según reglas básicas
- El precio historico en España de una casa ha sido entre 3 y 4 veces el salario bruto en el 2006-2007, se llego en el maximo de la burbuja a por encima de 7 veces. Este despropostio se acabo y la tendencia de los precios sea inferior a los 200.000 euros y no es decir nada sino algo logico frente a la relacion salario precio de la casa lo otro fue un boom que ya paso-
-El máximo razonable que una persona se puede hipotecar sobre su salario no debe supera el 33% de su salario.
- Se debe tener ahorrado el 31% del valor de la casa a comprar correspondiente al 20% de entrada y 11% de gastos. Sino se hacen los deberes no se debería meter uno.
- En relacion con el alquiler, el precio de venta de una casa deberia ser aproximadamente 180 veces su precio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta