Comentarios: 103

La oferta de viviendas en venta entre 100.000 y 200.000 euros se ha disparado en los grandes mercados inmobiliarios españoles según un estudio de idealista.com , Portal inmobiliario líder en España

Concretamente En Madrid , La oferta de viviendas en esta horquilla de precios ha crecido un 55,3% en el último año (julio 09/10) llegando a representar en la actualidad el 27,4% de toda la oferta disponible en la capital. Es la primera vez desde mayo de 2003 que este segmento de precios es el mayoritario en la oferta de viviendas en venta en la capital

La crisis y las ganas de vender disparan la oferta de pisos en venta por menos de 200.000 euros (gráficos)


En Barcelona El incremento de la oferta de viviendas de entre 100.000 y 200.000 euros ha sido del 48,1%, lo que representa la segunda opción más ofertada de la ciudad condal (18,3%), sólo por detrás de las viviendas a la venta entre 200.000 y 300.000 euros (30,3% de la oferta de viviendas en venta en barcelona). Desde junio de 2004 este segmento de precios no alcanzaba este porcentaje de representatividad

La crisis y las ganas de vender disparan la oferta de pisos en venta por menos de 200.000 euros (gráficos)


Crecimiento desde mínimos

Desde que alcanzara su nivel más bajo (8,1% del total de la oferta) en agosto de 2006, el segmento de pisos de entre 100.000 y 200.000 euros ha crecido en Madrid un 458%. En barcelona el mínimo lo alcanzó en octubre de 2006, cuando sólo representaba el 3% del total de la oferta y el crecimiento desde entonces ha sido del 638%

Para Fernando Encinar, jefe  de estudios de idealista.com, la explicación de esta tendencia tiene que ver “con la situación actual del mercado inmobiliario, en el que la sobreoferta no se reduce –sigue habiendo miles de pisos a la venta- y el comprador ya no puede alcanzar los precios que piden los vendedores porque los bancos ya no ayudan con la concesión de hipotecas. En el pasado más reciente los precios habían bajado lo suficiente para reactivar la compraventa pero desde hace unos meses los propietarios son más reacios a seguir ajustando sus ofertas y en consecuencia las ventas también se están reduciendo. La única salida hoy día para un vendedor es asumir que tendrá que seguir bajando el precio de su casa si quiere cerrar la operación”

Listado de viviendas en Madrid por menos de 200.000 euros

Listado de viviendas en barcelona por menos de 200.000 euros
 

 

Ver comentarios (103) / Comentar

103 Comentarios:

12 Agosto 2010, 13:43

Noticias como estas son las que me hacen feliz y me hacen sentirme bien. En pocos años voy a tener que comprarme casa y por lo que veo todo va viento en popa, mucha mas oferta que demanda y la gente con el agua el cuello. Ahora solo hace falta que el gobierno meta presion a la gente que trabaja en negro y ploff el castillo de naipes se cayó.

No hay que ser un licenciado en economicas para saber que de la crisis solo saldremos cuando no paguemos mas de 35% del sueldo en la hipoteca y la duracion nunca pase de 15 años. Y si un sueldo estandar esta en 1200 euros limpios al mes.. Joer es que las cuentas salen solas.

12 Agosto 2010, 18:12

In reply to by anónimo (not verified)

Noticias como estas son las que me hacen feliz y me hacen sentirme bien. En pocos años voy a tener que comprarme casa y por lo que veo todo va viento en popa, mucha mas oferta que demanda y la gente con el agua el cuello. Ahora solo hace falta que el gobierno meta presion a la gente que trabaja en negro y ploff el castillo de naipes se cayó.

No hay que ser un licenciado en economicas para saber que de la crisis solo saldremos cuando no paguemos mas de 35% del sueldo en la hipoteca y la duracion nunca pase de 15 años. Y si un sueldo estandar esta en 1200 euros limpios al mes.. Joer es que las cuentas salen solas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

El problema es que hay mucho retrasado que cobra 1200 euros al mes. Hay que currárselo un poco más y ser más atractivo de cara al mercado laboral

13 Agosto 2010, 19:39

In reply to by el dandy (not verified)

Tu eres imbécil o en tu casa no hay botijo?! será subnormal el niñato mierda este!

13 Agosto 2010, 19:59

In reply to by anónimo (not verified)

Tu eres imbécil o en tu casa no hay botijo?! será subnormal el niñato mierda este!

Pero hombre, pon el texto y nos enteramos todos, porque asi pensamos y.......

Luigi
12 Agosto 2010, 13:50

Comprar piso? Me parece a mí que este no va a ser el problema principal al que nos enfrentaremos desde ahora. Nos quedan unos años... que mejor no pensar...

Quien puede comprar los pisos entre 100.000€ y 200.000€? parejas con ingresos medios y algo de entrada siempre y cuando el banco le dé la hipoteca. Y esto es complicado ahora mismo.

Hay que pensar en el alquiler y la movilidad. Quien quiera trabajar tendrá que moverse y si no... a coger la ayuda de subsistencia de 420€.

La gente que quiera comprar piso tendra que comprar cash, sin deudas. Lo que ya estamos viviendo es muy jodido y lo veremos el año que viene de forma virulenta.

Es interesante que bajen los pvp de los pisos, pero ya no me parece tan interesante. Es mi opinión.

12 Agosto 2010, 13:59

In reply to by luigi

No te e entendido. ¿Alquilamos, compramos o nos suicidamos?

Por cierto los alquileres son odiados por los bancos porque no pueden hacer previsiones de capital con ellos, ni meterlos en paquetes de activos.

12 Agosto 2010, 14:04

In reply to by anónimo (not verified)

No te e entendido. ¿Alquilamos, compramos o nos suicidamos?

------------------

Seamos prudentes, estemos preparados y sobre todo no nos condenemos con deudas inasumibles por pisitos sobrevaloradísimos.

De acuerdo con luigi en que el pisito ya es lo de menos.

12 Agosto 2010, 15:20

In reply to by anónimo (not verified)

"Comprar o alquilar" no está bien formulado. En España, la expresión más realista es "endeudarse o alquilar".

12 Agosto 2010, 14:09

Pues si yo creo que luigi se refiere a tener para poder comer que tambien es una necesidad tan o mas basica como tener un techo independiente porque siempre estara el techo de la habitacion de papa donde poder seguir viviendo, pero por lo menos tener para comer.

12 Agosto 2010, 14:10

El pisito no es lo de menos. No lo es, en el siguiente sentido.

Comprar o alquilar, desde la perspectiva individual, está claro, alquilar.

Pero desde una perspectiva general para salir de la crisis hace falta que el pisito se ajuste. Se nos están endosando pérdidas a base de dosificar la crisis para evitar que los responsables de esas pérdidas tengan que asumirlas.

Si inmobiliarias y sobre todo bancos asumieran pérdidas habría un golpe muy duro. Pero con eso ya se conseguiría algo, poner un suelo a esta caída que va a ser mucho peor que la japonesa.

El pisito sigue siendo fundamental pero ya no desde la óptica individual de compro o alquilo, sino desde la más general, o se ajustan o no salimos del pozo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta