Luis garicano, investigador de fedea y profesor de la london school of economics, aplaude en el blog nadaesgratis los recortes anunciados por el gobierno contra los programas de vivienda protegida (vpo) y la reorientación de los subsidios al alquiler. En su opinión, los planes de vpo en propiedad "son innecesarios, ineficientes e injustos"
El experto, junto a su colega Diego sales, se encarga de desmontar los argumentos de eficiencia y de equidad que se suelen hacer intentando justificar lo apropiado de las viviendas protegidas en propiedad
1. Las VPO son la peor medicina para el mercado inmobiliario
Si tenemos un enorme stock de viviendas sin vender es "absurdo" estimular la construcción de nuevas viviendas protegidas. Si acaso, "hacen falta subsidios para destruir viviendas (al menos las horrorosas que afean las costas) no para construir más", afirma
2. Las VPO disminuyen la eficiencia de la economía
La regulación de la VPO -que entorpece su venta durante muchos años- ancla a los propietarios a su vivienda y a vivir en la misma zona durante alos lo que fomenta la falta de movilidad de trabajadores en busca de mejores condiciones laborales y justifica, en parte, las grandes variaciones en las tasas de paro por comunidades autónomas
3. Los programas de VPO incrementan la desigualdad
Contrario a lo que suele afirmarse de que la vpo reduce la desigualdad entre sectores de la sociedad, garicano argumenta que hay tres razones que hacen que las VPO no sean un instrumento adecuado contra la desigualdad. "Primero, las bandas salariales que pueden acceder a los sorteos para la adjudicación de VPO son muy amplias, lo que da cabida a la inmensa mayoría de la población joven". Así, explica que en el País Vasco permite presentarse a personas jóvenes con hasta 35.000 euros de ingresos. Además, señala que en unos años, quizás esas personas encuentren un buen trabajo y no necesiten dicha ayuda, mientras que otros sí la necesitarían
En segundo lugar señala que "el volumen del subsidio es enorme" haciendo que según las estadísticas al joven que no le toca le resulte imposible acceder a la vivienda porque tenga que destinar el 99% de su sueldo, mientras que al que sí le toca "sólo" deba abonae un 30% de su salario
Tercero, "la adjudicación, por sorteo, favorece a una proporción muy pequeña de la población joven, por ejemplo, en la CCAA Vasca entre el 0.16 y el 1% según el año y la oferta
Conclusiones
El profesor de la london school of economics sentencia que "no hay justificación de oportunidad, ni de eficiencia para el sistema de VPO; aún menos la hay de equidad, ya que supone una transferencia muy elevada a los afortunados ganadores del sorteo, que no son necesariamente los que eran anteriormente menos afortunados de la sociedad (dada la extremada amplitud de las horquillas de ingresos elegibles)"
Por lo tanto, "sería muy preferible eliminar completamente estos programas y sustituirlos por un modelo alternativo basado en los subsidios temporales al alquiler de vivienda libre, puede conseguir evitar la creación de guetos, impedir el enriquecimiento injustificado, permitir la movilidad geográfica y no contribuir aún más al exceso de oferta de viviendas en el mercado"
29 Comentarios:
Cristalino.
No, si de vez en cuando alguien dice algo coherente sobre la vivienda y todo.
A ver cuanto tardan las partes interesadas en desacreditarlo sin argumentos
Ha tenido que venir un economista a decirnos que sortear el acceso a la vivienda no es buena idea. Aggggh! Yo creia que si y que se iba a extender a otros ámbitos, por ejemplo ¿Que tienes un juicio pendiente y no hay jueces suficientes? ¿Que necesitas una operación y no hay cirujanos? Saca una papeleta a ver si te toca, y si no te jodes... y la culpa la tenemos estadísticamente nosotros, consumidores de bazofia emocional en primera persona, paletos desesperados jugando a las quinielas a ver si con eso nos podemos ir de casa de los padres... y eso es lo que hace el gobierno, nos trata como paletos incultos y desesperados y nos habla en nuestro idioma. Hay que ser idiota para jugar a la loteria, pero es que somos idiotas. Asi nos tratan
Las vpos, incluso en régimen de alquiler son tremendamente injustas. Solo se me ocurre que sean defendibles para individuos en peligro de exclusión social, y esos son los menos.
La solución correcta, justa y de mercado son las cooperativas de viviendas. Te unes con otros futuros propietarios, te conviertes en promotor, y obtienes tu casa a precio de coste. ¿Es que hay alguien que merezca que se le otorguen precios por debajo del coste de construcción?
No solo no es rentable. Me parece totalmente ilegal e injusta que el gobierno conceda en propiedad viviendas a precio más bajo sin´Ningún tipo de control o mejor control a dedo. Si son de protección deberían ser sólo alquiler para personas mileuristas, estudiantes, parejas jóvenes, viudos/as, divorciados/as, solteros/as y sobre todo vigilar muy bien si el estado económico de alguno de los adjudicados mejora con el tiempo. Esto último muy importante. También dar igualdad de oportunidades a los "nativos" del país que también hay muchos que pasan sus penurias y parece que solo se piense en la inmigración. Hay muchos colectivos más que también andan desfavorecidos. Me choca mucho que venga alguien de la london school - que bienvenido sea por otra parte - para proprocionar ideas que no las da nuestro mal llamado Ministerio de vivienda.
Este post, lo puse hace unos dias, pero lo vuelvo a poner:
Se imaginan ustedes:
- Se rompen un brazo y van a urgencias de un hospital publico. Van a la recepcion del mismo y le dan un numero. Se sientan en la sala de espera, aparece una enfermera con un bombo, da vueltas al bombo y saca 5 numeros. Los agraciados, seran atendidos en la sanidad publica, al resto, que se vayan a un hospital privado. O sino, vengan mañAna de nuevo, que habra otro sorteo.
- Manolito va al paro, va al inem, se apunta al paro, le dan un ticket con un numero, y un funcionario pulsa un boton, y aparecen unos numeros en una pantallita, como si fuera el bingo. Los agraciados, cobraran el paro, el resto, que se busquen la vida.
¿Por que, si esto nos parece absurdo e injusto, con la vivienda parece normal si es la misma injusticia? Las ayudas a todos por igual en funcion de su necesidad, no por sorteo/amiguismo/enchufismo/o lugar de empadronamiento. Aparte de que la vpo en venta es una nido de corrupcion tan generalizado, que cuando escuchamos un caso de abuso o fraude vpo, no le damos ya la menor importancia y las autoridades publicas no hacen absolutamente por combatirlo, ya que son parte interesada en este circo.
Totalmente de acuerdo. Y lo sabe todo el mundo.
Si señor, a ver si le hacen caso. La vivienda de vpo en venta genera injusticia, nepotispo, corrupción, enriquecimiento ilicito, tráfico de favores, etc, ect, la vivienda de vpo en alquiler y solo por tiempo limitado. Ya está bien.
Pues yo tengo una VPO que me costó 54.000 € en 2002. En 2006 en una ampliación de la cooperatica la misma vivienda en renta libre cobraban 108.000€ y alguno revendiendo lo hacía a 180.000. Casi nada!!!!!!!!!. Ahora mismo hay alguno intentando vender por 150.000 y está cruda la cosa.
Esta cruda, si pero va ha ganar una pasta, fuera las V.P.O!!!!
Creo que es un artículo muy acertado al que sólo añadiría que lo más injusto se da en las viviendas vpo de alquiler con opción a compra, puesto que al que le toca le ha tocado dos veces la lotería. Si se hiciera un estudio serio de amortización (coste , mantenimiento y renovación) de las viviendas de alquiler para ajustar el precio, sería y un periodo máximo de alquiler en función de los ingresos sería sostenible para cualquier Ayuntamiento o comunidad autónoma
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta