Comentarios: 35

La compraventa de viviendas aumentó un 16,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 43.838 operaciones, de las que el 51,5% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 48,5% sobre inmuebles de segunda mano, según el instituto nacional de estadística (ine)

La compraventa de viviendas crece un 16,4% en julio, según el ine (gráfico)

El 88,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son libres y el 11,4% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 13,4% y el de protegidas aumenta un 45,9%

La compraventa de viviendas crece un 16,4% en julio, según el ine (gráfico)

Conviene destacar que tal y como publicó idealista news el pasado viernes, los datos del ine proceden de los registradores de vivienda, que suelen acumular un retraso respecto a los datos del ministerio, que proceden de los notarios (ver explicación). De hecho, idealista news ya anticipó que durante unos meses, el ine va a publicar mejoría en las cifras de ventas de viviendas



 

 

 

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

Anonymous
13 Septiembre 2010, 11:28

Resulta bastante penoso que una pequeña subida en ventas de pisos ya se asocie a recuperación económica. Con el ladrillo me levanto y con el ladrillo me acuesto. Ladrillo-obsesión. España esta enladrillada, ¿Quién la desenladrillará?, El desenladrillador que la desenladrille buen desenladrillador será (además de ser un político con visión de futuro). Si pusiésemos la obsesión que ponemos en el ladrillo en mejorar nuestra productividad ahora mismo seríamos los número 1 del mundo.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 18:26

In reply to by anónimo (not verified)

Chico, como seguro que quieres irte a singapoor o a Suiza que son los dos primeros de la productividad esa pues yo te pago los billetes de ida para que vivas mucho mejor que aquí en esos paises tan productivos.

Yo me quedo aqui con mis ovejas.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 13:06

Aviso a navegantes:

**** LAS cifras del ine **NO**, repito "NO", incluyen daciones en pago ni embargos.

Lo digo por si acaso alguien empezaba ya con la cantinela ...

Y otro dato: ****a los pisos de segundamano*** que se venden **no** les afecta el iva.

Espero haber sido suficientemente claro.

Un saludo.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 13:35

In reply to by anónimo (not verified)

Aviso a navegantes:

**** LAS cifras del ine **NO**, repito "NO", incluyen daciones en pago ni embargos.

Lo digo por si acaso alguien empezaba ya con la cantinela ...

Y otro dato: ****a los pisos de segundamano*** que se venden **no** les afecta el iva.

Espero haber sido suficientemente claro.

Un saludo.
_______________________-

No te desgañites hijo, tienes mas razón que un santo, pero no te va a escuchar nadie.
Esto es como un campo de buitres esperando malas noticias (buenas para ellos) para reirse como hienas de los posibles arruinados.

Son tan precarios que hasta a alguno le he visto reirse de los bancos, cuando todo el mundo sabe que pase lo que pase "la banca siempre gana"

Anonymous
13 Septiembre 2010, 14:10

In reply to by juan español (not verified)

... pUES NI DE PUTA MADRE, nI SOMOS HAITÍ.

Sería bueno que todos pensaramos en ciclos de 15 años para luego no echar la culpa al empedrado, es decir, al político que le pilla el toro.

Yo me siento más que satisfecho con la situación economica de España de los últimos 2 ciclos, vamos que hemos tenido 24 años impresionantes y 6 malos malisimos pero si lo vemos con perspectiva pues creo que vivimos infinitamente mejor que hace 30 años.

En cuanto a la vivienda, es impresionante y una barbaridad que se vendan incluso en estas fases malas de los ciclos casí 600.000 viviendas. El stock ha bajado en un año de 1,4 a 900.000 y, si sigue así, en una año sólo quedara para reponer.

Tenemos un pais particular en muchas cosas y esta, no digo que sea mala, es muy pero que muy particular.

Si se venden tantas es que los precios se han ido ajustando a las necesidades, aunque muchos de nosotros pensemos que están altos. Pues chicos, lentejas, quizas porque esos bancos que están tan mal (yo no lo creo) tienen tanto margen que pueden manipular el mercado y nosotros, pues que narices, a seguir la burra.

Un abrazo

vffgaston
13 Septiembre 2010, 14:12

In reply to by anónimo (not verified)

Lunes, 13 Septiembre 13:06 anónimo dice Aviso a navegantes: **** lAS cifras del ine **NO**, repito "NO", incluyen daciones en pago ni embargos. Lo digo por si acaso alguien empezaba ya con la cantinela ... y otro dato: ****a los pisos de segundamano*** que se venden **no** les afecta el iva. Espero haber sido suficientemente claro. Un saludo. ********************************************************** Está muy claro. ¿Se alegra usted de que se vendan más pisos? Saludos

Anonymous
13 Septiembre 2010, 18:22

In reply to by vffgaston

Y yo tmb.

Primero: si hay gente que compra es que se lo puede permitir.
Segundo: si son muchisssimos los que compran, como en este trimestre, pues es que la situación es mejor para esos que lo hacen.
Tercero: porque como decia antes un anónimo, si el stock llega a 500.000, y a este ritmo en menos de un año, sólo quedarán por vendar las de reposíción anual.
Cuarto:porque cuando antes se acabe el stock, antes se contruirá y mejor estarán las empresas, las familias y sus hijos y sus hipotecas y sus bancos...y yo también ¡¡¡Que narices!!!

El que vaya mejorando el sector no puede alegrar a nadie.

Por cierto, sobre el efecto iva tan cacareado, claro que se adelantan las compras de julio y agosto y septiembre, (como en los coches) por ese 1% pero si alguien deja de comprar una vivienda por 2500 € hipotecados a 30 años, es decir, unos 12 € al mes al 4% que se plantee su vida

Las ideas claras, pero dejar una casa que te convence completamente por 12 € al mes no me parece razonable, es mas, 1000 para el vendedor y 1000 para el comprador para que sean 6.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 14:13

In reply to by anónimo (not verified)

Aviso a navegantes:

**** LAS cifras del ine **NO**, repito "NO", incluyen daciones en pago ni embargos.

Lo digo por si acaso alguien empezaba ya con la cantinela ...

Y otro dato: ****a los pisos de segundamano*** que se venden **no** les afecta el iva.

Espero haber sido suficientemente claro.

Un saludo.

-------------------------------------------------------------------------------

A las viviendas de segunda mano No les afecta el IVA, pero sí les afecta el impuesto de transmisiones patrimoniales, que es autonómico y que, al menos en Cataluña ha subido exactamente igual que el IVA. O sea, el 1 de julio pasó del 7 al 8%.

No tengo datos de si el resto de CCAA también han subido el ITP, pero mucho me temo que en todas partes será similar.

O sea, que tu segundo dato es radicalmente falso.

Mi interpretación de las cifras es que estas recogen la importante subida en el número de compraventas que ocurrió en mayo-junio por efecto de la subida del IVA (i del itp!!!!!!!)

Ocurrirá de forma similar en diciembre, de modo que, el ine lo recogerá en enero 2011 y estaremos en las mismas...

Un saludo,

Un saludo

Anonymous
13 Septiembre 2010, 14:17

In reply to by navegante (not verified)

No le deis vueltas. El que pudo comprar, compró. el resto, alquilaremos hasta el final de nuestra vida laboral, y entonces al pueblo, a la vivienda heredada. No pasa nada.

Anonymous
13 Septiembre 2010, 14:37

No le deis vueltas. El que pudo comprar, compró. el resto, alquilaremos hasta el final de nuestra vida laboral, y entonces al pueblo, a la vivienda heredada. No pasa nada.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ufff, ¿Al pueblo a la vivienda heredada? Es una opción, claro, pero cutre. Prefiero aspirar a otra cosa

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta