Jaime álvarez, desde su atalaya como doctor en economía financiera en la complutense y director de la revista pública subasta, hace un repaso para idealista news de la situación del mercado residencial en España. Estima que al precio de la vivienda y al sector en general aún le queda recorrido a la baja. Además, nos ofrece sus recetas para salir de la crisis
Pregunta: ¿cómo ves el panorama inmobiliario como experto en subastas?
Respuesta: veo al mercado inmobiliario en una tendencia aún a la baja, todavía no se ha tocado suelo. Por el lado de la oferta, hay mucho stock y el año que viene será peor pues las entidades financieras se adjudicarán aún más viviendas. Por el lado de la demanda, no veo ni capacidad de pago, ni ajustes de precio de la vivienda. El problema de la vivienda es que el precio no es como el de las acciones que cuando hay una información en el mercado, el precio se ajusta de inmediato. Y el precio de la vivienda tiene un retardo de 3, 6 meses o un año. Ahora, al precio le está afectando la información que ocurrió hace un año, con lo cual queda todo un año de economía desgastada, desde finales de 2009 hasta hoy que afecta al valor del inmueble. Esa información generará una espiral a la baja en el precio, a no ser que el gobierno se saque algún conejo de la chistera o subvenciones que generen una demanda ficticia
P: entonces, ¿esperas más caídas de precios o no?
R: espero más ajustes de precios porque los números no salen en cuanto a capacidad de compra, ni a rentabilidad por alquiler o inversión. La financiación está barata pero ya comienza a despuntar el Euribor, lo que generará incertidumbre y el tema fiscal es ventajoso pero la gente no quiere ahorrar 6.000 euros para perder 20.000 en el precio del piso. Estos efectos combinados harán que el precio de los inmuebles siga bajando a medio-largo plazo
P: ¿qué ha fallado para que estemos en esta situación?
R: cuando estudiaba la carrera trabajé en una inmobiliaria y recuerdo perfectamente que los pisos valían 7 u 8 millones de pesetas y no podías pedir un préstamo más allá de 10 ó 15 años y era a tipo fijo. Los alquileres eran baratos, 40.000 ó 50.00 pesetas. En España siempre hemos estado en crisis pues la tasa de desempleo siempre ha sido altísima porque el subsidio de desempleo en España está mal interpretado. El subsidio es para alguien que sufre un problema pero no para suplir un salario. Esto junto con los largos plazos de financiación, los tipos variables, el endeudamiento privado o estatal y el desconocimiento de la población que no sabe lo que es el Euribor nos han llevado a estar como estamos en la actualidad
P: ante esta situación, ¿crees que es buen momento para comprar?
R: yo pienso que si se compra debe ser como inversión, porque hay algunos casos de casas de particulares en los que veo un ajuste de precios importante y veo una posible negociación que me permita llegar a un precio inferior pero sólo si el inmueble lo pudiera conseguir por el 100% de financiación
P: ¿qué opinión te merecen las estadísticas oficiales?
R: siempre me he fiado de los índices de los actores del mercado, los que toman el pulso diariamente al mercado, como los portales inmobiliarios. Las estadísticas hay que manejarlas con mucho cuidado. De todas las oficiales, como las del ine o el ministerio de vivienda, para mí la más fiable es la del consejo general del notariado. No me fío de ellas porque no se ajustan a mi percepción de lo que yo pienso que existe
P: ¿qué medidas serían necesarias para salir del bache?
R: ahora mismo no hay mercado inmobiliario en España, con lo que para reactivar el mercado debería haber un ajuste de precios y las entidades financieras deberían abrir el grifo crediticio. También habría que recortar los plazos de financiación que llegan a 40 ó 50 años, sobre todo en una sociedad en la que no hay conocimiento de los efectos que ello conlleva
P: ¿hay alguna manera de frenar los embargos de viviendas?
R: hoy por hoy no se puede hacer nada, hay que aguantar. No hay posibilidad de resarcir la deuda y en cuanto a la liberación del deudor sería la dación en pago pero se hace en pocos casos. Tal y como está configurada la ley de enjuiciamiento civil y la ley hipotecaria no hay alternativa a la subasta de viviendas
P: ¿qué estimaciones manejas sobre ejecuciones hipotecarias?
R: la tendencia es alcista. Los juzgados afirman que es una locura. En enero y febrero de este año hubo el doble de demandas de ejecuciones hipotecarias que el año pasado y llevamos así tres años. Y las subastas van después de las ejecuciones, con lo que el año que viene habrá el doble que este año
P: ¿qué hubieras hecho para evitar la burbuja inmobiliaria?
R: no se pudo evitar la bajada de los tipos de interés pero las entidades financieras tenían que haber informado de la posterior subida. Tampoco tenían que haber dado préstamos a tan largo plazo, ni a tipo variable, sino que tenían que haber buscado un tipo mixto. Hace años los tipos estaban en el 8%, algo que desincentivaba comprar casa
P: ¿qué esperas para el año que viene?
R: el año que viene entra en vigor la eliminación de la desgravación por compra de vivienda, algo que no creo que tenga mucho efecto en la venta de casas
159 Comentarios:
Si ya lo vengo yo diciendo estos dias..y cuanto mas se aproxime las elecciones generales y quede menos tiempo para que Mariano Rajoy sea presidente, mas dificil sera encontrar un chollo,porque mucha gente sabe que rajoy es un hombre muy cabal y que con el la economia crecera mucho...
Efecto de esas expectativas: mejor confianza del consumidor y del empresario....mas inversion y mas consumo...ademas, rajoy sabe que tiene que acabar con el stock y asi volver a construir con fuerza, lo que hara que descienda el desempleo en muchos puntos...todo unido hara que volvamos a grandes crecimientos tanto en ventas como en precio...
Todos queremos un chollete, un piso gratis. Pero la realidad es la que hay. Se acaba con el zpestosos y llegan buenos economistas, y ello trae consigo lo anteriormente expuesto
Tú (o yo) podemos decir lo que nos dé la gana, pero:
-En 1993, rajoy y todo el mundo sabían que aznar iba a ganar, pero resulta que perdió.
(Tú, ¿Qué decías en 1991?).
-En 1996, rajoy y todo el mundo sabían que aznar iba a ganar de forma abrumadora, pero ganó por la mínima.
(Tú, ¿Qué decías en 1994?).
-Ahora, en 2010, tú "sabes" que rajoy va a ganar en 2012, pero vete a saber cuál va a ser el resultado.
(Ya sabemos lo que dices en 2010: el tío que perdió en 2004 y 2008, va a ganar en 2012)
Posdata: "no bajo un duro" bajó en 5000 duros lo que cobra de alquiler.
Tú (o yo) podemos decir lo que nos dé la gana, pero:
-En 1993, rajoy y todo el mundo sabían que aznar iba a ganar, pero resulta que perdió.
(Tú, ¿Qué decías en 1991?).
-En 1996, rajoy y todo el mundo sabían que aznar iba a ganar de forma abrumadora, pero ganó por la mínima.
(Tú, ¿Qué decías en 1994?).
-Ahora, en 2010, tú "sabes" que rajoy va a ganar en 2012, pero vete a saber cuál va a ser el resultado.
(Ya sabemos lo que dices en 2010: el tío que perdió en 2004 y 2008, va a ganar en 2012)
Posdata: "no bajo un duro" bajó en 5000 duros lo que cobra de alquiler.
No se sabe lo que decías en 1991, pero:
-En 1993, rajoy y todo el mundo sabían que aznar iba a ganar, pero resulta que perdió.
No se sabe lo que decías en 1994, pero:
-En 1996, rajoy y todo el mundo sabían que aznar iba a ganar de forma abrumadora, pero ganó por la mínima.
Sabemos lo que dices el 2010:
-"Sabes" que rajoy va a ganar en 2012.
TAMBIÉn LO SABE RAJOY, eL QUE PERDIÓ eN 2004 Y 2008.
PERO, pero vete TÚ a saber cuál va a ser el resultado EN 2012.
Posdata: "no bajo un duro" bajó en 5000 duros lo que cobra de alquiler.
Por cierto, fíjate lo que dice el "morito"-"panchito"-"burburojo gratis total"-"porrero"-"paria"-"parado"-"mileurista"-"etc" Jaime álvarez, doctor en economía financiera en la complutense y director de la revista pública subasta:
Jaime álvarez, desde su atalaya como doctor en economía financiera en la complutense y director de la revista pública subasta:
"Al precio de la vivienda le queda una espiral a la baja a no ser que el gobierno se saque un conejo de la chistera"
Hemos de reconcer que es una persona inteligente pues a la pregunta ¿Cómo ves el panorama inmobiliario como experto en subastas? "...Ahora, al precio le está afectando la información que ocurrió hace un año, con lo cual queda todo un año de economía desgastada, desde finales de 2009 hasta hoy que afecta al valor del inmueble. Esa información generará una espiral a la baja en el precio, a no ser que el gobierno se saque algún conejo de la chistera o subvenciones que generen una demanda ficticia". ¿Cual puediera ser "el conejo de la chistera" para mover el mercado sumido en la desconfianza de precios? Lo deja muy claro "Dependerá del Gobierno" y le bastaría con regular la "Dación en pago", salvo que por presiones externas no pudiera hacerlo, en cuyo caso cambiariamos el famoso refrán de "Con la Iglesia hemos topado", por el de "Con la Banca hemos tomado". ¡Son los tiempos actuales! Lo curioso de la situación es que este "conejo" es él único que le queda al Gobierno. ¡Tiempo al tiempo!
Jueves, 21 octubre 17:30 anónimo responde a el gran cansino ¿Cual puediera ser "el conejo de la chistera" para mover el mercado sumido en la desconfianza de precios? Lo deja muy claro "dependerá del gobierno" y le bastaría con regular la "dación en pago", salvo que por presiones externas no pudiera hacerlo, en cuyo caso cambiariamos el famoso refrán de "con la iglesia hemos topado", por el de "con la banca hemos tomado". ¡Son los tiempos actuales! Lo curioso de la situación es que este "conejo" es él único que le queda al gobierno. ¡Tiempo al tiempo!
Al gobierno actual le quedan dos conejos en la chistera para lograr ganar en las próximas elecciones generales. 1) la desaparición total de eta (recalco: desaparición total, total, de eta, sin matices ni chorradas). 2) una mejora económica lo suficientemente importante como para echar para atrás la reducción salarial de funcionarios, la congelación de las pensiones, la desaparición de los 2.500€ del cheque bebé, los 400€ del irpf, y/o otras ocurrencias similares. Aún así, yo creo que rajoy ganará en 2012. Pero lo que yo quiero decir, es que nadie puede estar seguro de la victoria de rajoy, por mucho que lo divulgue el de "los milagros de rajoy" en 2010. Buenas tardes.
NUEVO BOICOT consentido por el decano
Insultan a Rosa Díez en la Complutense: "víctima profesional, asesina legal"
La Universidad vuelve a dar "ejemplo". Una vez más, con la complacencia del decano de la Facultad de Políticas de la Complutense, la portavoz de UPyD, rosa Díez, ha tenido que aguantar toda clase de insultos de un grupito de energúmenos de extrema izquierda. »
Jueves, 21 Octubre 17:07 anónimo
Es
El gran cansino.
Por cierto, rajoy no está dispuesto a deshechar ni un solo voto "deshonesto".
PADRE DE UNA VÍcTIMA DE 'TXELIS'
"Si Rubalcaba lo consiente, es tan hijo de puta como él"
El etarra Txelis, que fuera número uno de ETA y condenado a 59 años de cárcel por sus crímenes, ha logrado que Interior le conceda un régimen de semilibertad que le permita salir diariamente de prisión. El padre de una de sus víctimas ha manifestado su indignación con el Gobierno.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta