El 1 de enero de 2011 se reducen las desgravaciones por vivienda para algunos compradores, pero su efecto no será igual para todos. Con ayuda de una serie de artículos, en este especial te mostramos cómo puede afectarte. La norma general habla de los ingresos, así:
1) quienes tengan una base imponible inferior a 17.724,90 euros no notarán ningún cambio y seguirán con la desgravación como hasta ahora aunque compren vivienda a partir de 2011
2) quien tenga una base imponible que supere los 24.107,20 euros sí sufrirá el fin de la desgravación por vivienda en 2011, ya que no podrá obtener deducciones al comprar su casa
3) quienes compren casa y estén entre ambos rangos de ingresos, es decir, entre 17.724,90 euros y 24.107,20 euros tendrán derecho a la deducción pero no al 100%, sino que variará de forma lineal en función de su base imponible y según la ecuación: 9.040 euros - (1,4125 x (base imponible - 17.707,20 euros)
La propuesta lleva meses dando vueltas, pero aún genera numerosas dudas que trataremos de resolver en este especial dedicado exclusivamente al fin de la desgravación por vivienda, también conocido como efecto 2011
Una lectura de los siguiente temas te sacará de dudas
Temas de lectura recomendada
1. Fin deducción vivienda 2011: verdades y mentiras
¿Está justificado tal revuelo? sí y no. Si tienes casa no notarás cambios y muchos de los que compren casa tampoco. Tu base imponible o el lugar donde vivas deben ser tenidos en cuenta (leer más)
2. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos
Si tu base imponible es superior a 17.000 euros debes leer este artículo y si es de más de 24.000 euros más aún, ya que serás uno de los más afectados según el cuadro de impacto (leer más)
3. Cuenta vivienda: ¿qué pasa con el fin de la desgravación?
Si tienes una cuenta vivienda que caduca debes adquirir casa antes de 2011 o devolver las ayudas. Si no te caduca aún puedes esperar, pero puedes perder las ayudas futuras (leer más)
4. Compra vivienda nueva: ¿qué ocurre si me la entregan en 2011?
Si has comprado una casa nueva pero no te la entregan hasta 2011, tranquilo, podrás seguir desgravándote en la mayoría de los casos (leer más)
5. Alquiler con opción a compra: ¿tengo derecho a deducción?
Si te encuentras en este caso no estás de enhorabuena, ya que si cierras la compra a partir de 2011 tendrás limitaciones en la desgravación en función de tus ingresos (leer más)
6. Consultorio fiscal gratuito
Después de leer todo, ¿aún tienes dudas? si es así, te invitamos a plantearlas en nuestro consultorio fiscal. Es gratuito y suele dar muy buenos resultados (entrar)
107 Comentarios:
Nosotros tenemos preparados los 15000 mas intereses demora para hacienda. Los pisos deberían bajar, pero ya ha llegado un momento que pienso que si no lo hacen que cada cual aguante con las locuras en que se mete. Si comprar hace 3-4 años era temerario, hacerlo ahora sabiendo la crisis que existe y con precios casi similares me parece suicida
Unos comentarios anteriores devolvías 6.000 € más intereses. Después en otro comentario devolvías, junto a tu novia, 12.000 € más intereses. Ahora son 15.000 € más intereses... al final resultará que no te hace falta pedir crédito. Vamos, por favor...¿Sois tres o uno? Si vas a crear personajes, por lo menos, trabájalos un poco más. Soy escritora, así que sé de qué hablo.
A poco que tengas un par de dedos de luces y leas unos cuantos días los "debates" de aquí, te das cuenta de lo tendenciosos que son muchos de los comentarios, lo sobrados que se expresan, ergo, la preocupación brilla por su ausencia, muy al contrario que en la realidad. Que triste oficio este del troll. Desde lejos se distinguen los reales de los ficticios. Y lo patético es que son en ambas direcciones, probablemente por el mismo tipo.
Con lo interesante que sería un debate serio sobre un tema tan sangrante para este país como la compra de una vivienda.
Espero que la gente tenga opinión propia y sepa distinguir. Este país es la leche, todo está vendido hasta en la red. Qué dios (si existe), o el que sea nos asista; no tenemos remedio.
Chau
P.S Además, ¿Se permiten tener a la vista comentarios que lo único que aportan son insultos? Me extraña araña... ¡Qué país!
Al final, vosotros mismos le estais dando la razon a los politicos...para el proximo ejercicio, entre lo que se va a ahorrar, y lo que va a ingresar por lo que vosotros le deis, le va a salir redondo....los zulos estan bajando porque los emigrantes han dejado de comprar, pero lo nuevo no ha bajado, y lo que baja son las calidades...
Ya. Eso es lo que te gustaría a ti que estás en el lado del comprador. Si estuvieses en el lado del vendedor no bajabas un 60% el precio de tu piso ni borracho. El IBI y la comunidad son propinas en relación al precio de un piso.
No te jode.
Seguir ahorrando, porque no vais a llegar a ver lo que pretendeis, estais muy equivocados, pero bueno a vuestra bolita, no se que pretendeis comprar con 12mil euros mas los intereses (1%), una vivienda de 50mil eruos?...es a lo k podeis aspirar con ese dinero, ya que el banco os dara el 80% y teneis que pagar los gastos que son un 10% del valor de la compra venta..asi que hechar numeritos a ver hasta donde llegais...eso si algun banco os concede algun credito...mira si no se vende nada no se vende nada, los vendedores esperaran a qeu haya una mejor cobertura, que habra un porcntaje que tenga incluso que bajar por debajo de lo que lo compro?..si pero no muy alto, no creo que mas del 10-15 %, los demas simplemente esperaran, porque no tienen necesidad, insisto muchos estais engañados o pensais que asustais a los vendedores con vuestros comentarios...no es qeu la gente no quiera comprar, es qeu van al banco y les deniegan la hipoteca...entonces porque voy a bajar el precio si la gente si quiere comprar?...pues nada el precio funciona, lo que no funciona es el banco, que rebajen ellos las condiciones para conceder lso prestamos. Cuidaos.
Mejor explicado imposible, y añado, aqui en Valencia, la asociacion de inmobiliarias ha denuncia a la banca, porque esta, niega el 83% de las operaciones posibles.
En cambio, ofrece a los posibles compradores su cartera de cliente, es decir, cuando un posible comprador va a un banco a solicitar el credito para una casa que le ha gustado, el banco le ofrece pisos de su cartera que son del resultado de sus embargos.
¿Donde valia un piso 4.000.000 de ptas. En el año 90 y ahora ese mismo piso vale 50.000.000?
Dinoslo, porque hemos estando haciendo el Primo todo el mundo.
Yo tampoco pienso comprar aunque con eso tenga que devolver a hacienda.
Hasta que no haya un precio razonable no compro. No pienso regalar el dinero que he ganado con tanto esfuerzo y que tendre que seguir ganando.
Entiendo por precio razonable 5 años del salario bruto de uno solo para caso de apartamento o de 2 personas para el caso de pareja. El resto es regalar el dinero. Alla cada uno. Si no te cuesta ganarlo pues adelante, haces bien en comprar a estos precios.
Yo estoy mirando porque quiero comprar, pero si no encuentro nada interesante a precio razonable lo devuelvo sin problemas, me lo ahorraré en poco tiempo con las bajadas que se esperan.
Yo estoy igual...pero ya empiezo a estar cansado de mirar y mirar y los precios siguen sin bajar... como siga asi viviendo de alquiler cuando me jubile podre invertir todos mis ahorros en un hotel de 5 estrellas a 20 años y despues con 87 algo de herencia quedara...juas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta