Leopoldo abadía, profesor y escritor sobre la crisis económica actual, señala que es "imposible" saber cuánto será necesario esperar para poder vender una casa. Por ello recomienda ponerla de alquiler "porque el problema no es que no puedas venderla al precio que quieras, es que la gente no compra. Con lo que es posible que nadie la quiera"
Abadía defiende que alquilar un piso no es “tirar el dinero”, como muchos opinan. Ve su lado positivo al afirmar que si mañAna, por cualquier cosa, estás sin trabajo, no tienes hipoteca. “En Alemania me cuenta un tío mío que nadie compra pisos, que todo el mundo es inquilino de bien y que somos unos catetos. Probablemente, seamos unos ingenuos que hemos pensado que somos ricos y, más bien, somos pobres”, sentencia
El escritor explica que antiguamente los caprichos eran algo anecdótico en la vida familiar y que un sueldo se estiraba más “y no nos fue tan mal”, señala
59 Comentarios:
Pues yo pago 280 euros de hipoteca a 25 años ,alquileres a ese precio no creo,el dia de mañAna se la dejare a mis hijos
Manuel Ruiz......este señor es experto en economia,no tiene ni idea de como esta el mercado inmobiliario,lo que pasa en este pais que una opinion de un patan que sale en los medios de comunicacion,le hacen mas caso que a unos asesores inmobiliarios que estan todo el dia en la calle y ven la realidad.dejen de confundir a la gente con comentarios que no son reales.
Leopoldo abadía, profesor y escritor sobre la crisis económica actual, señala que es "imposible" saber cuánto será necesario esperar para poder vender una casa. Por ello recomienda ponerla de alquiler "porque el problema no es que no puedas venderla al precio que quieras, es que la gente no compra. Con lo que es posible que nadie la quiera"
----------------------------------
Hace poco leí un comentario semejante de otro forero.
Las casas en venta en cada barrio son muchas más que los potenciales compradores, para cada 100 casas lo mismo no hay ni 20 compradores con algo de dinero, deseos de comprar y que les puedan dar una hipoteca. Por tanto sólo
Por tanto, ni el precio que piden será el de venta, sino el que le oferten ( no hay más dinero y el banco no da más hipoteca, el dinero no se puede pintar, hay el que hay ) y el 80% se quedará sin vender por falta de compradores con liquidez.
Así que muchos pueden empezar a pensar que por mucho que rebajen, ni siquiera venderán, por tanto es buena idea alquilar.
¡ Ya te dije que no respetan ni los años, papa! A tu edad, y con todo lo que tu sabes, aún quieren que te pongas a trabajar y dejes de decir sandeces.
Si Están empeñados en comprar, déjalos que se "empeñen" papa. Y quítate el disfraz de ninja, que ya terminó el halloween.
Un abrazo.
Si todo el mundo es inquilino, entonces ¿De quién son los pisos alquilados? -------------------------------------------------------------------- Los pisos acabados siempre tienen dueño, por eso no te preocupes. Si no son de la constructora, la promotora o del banco, serán de algún particular. Pero más de 3.000.000 de pisos vacios en España no se llenan ni en varios años. Y ya no hablemos cuando venga el invierno demográfico.
Pero más de 3.000.000 de pisos vacios en España no se llenan ni en varios años. Y ya no hablemos cuando venga el invierno demográfico.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sí, es cierto. Pero no es menos cierto que la gran mayoría de ese stock se concentra en zonas muy concretas.
Éstas no son las cuentas de la lechera. Dicha oferta inmobiliaria no se distribuye equitativamente por toda la geografía española, ni teniendo en cuenta la densidad de población o la demanda existente.
Repito, hay zonas en las que aún queda un cierto ajuste a la baja. En otras capitales, la bajada del precio de las viviendas ya casi se ha estancado y salvo en casos puntuales de necesidad, no bajarán mucho más.
Que sí, que también el paro lastrará a los bancos con impagos y ejecuciones de un número importante de viviendas que luego saldrán al mercado.
Pero aún así, para esas muchas zonas en las que la burbuja no llegó a ser tan desproporcionada y en donde, tras estos últimos tres años, ya se ha realizado un ajuste bastante correcto, ésto sólo supondrá un inconveniente de tipo coyuntural y pronto serán absorbidas.
Serán afortunados aquellos compradores cuyo su ámbito laboral o residencial se encuadre dentro de esas zonas en las que se ha construído sin mesura y que ya están completamente identificadas. Ahí es donde queda todavía un largo recorrido de tendencia bajista.
Si si, pero el temita aqui no es solo la localización o deslocalización de las viviendas sino el colapso económico que vive este país.
A ver quien es el guapo que se atreve a meterse a una hipoteca a 20 años o más en un momento en el que muy pocos tienen su trabajo garantizado.
Si los precios fueran sostenibles, podríamos hablar de compras calculadas pero hasta que no bajen mucho (incluso en las ciudades), la capacidad del mileurista es muy limitada. El Euribor sube y no perdona. Y los bancos tampoco perdonan.
Si si, pero el temita aqui no es solo la localización o deslocalización de las viviendas sino el colapso económico que vive este país.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya, pero en donde la oferta es justa y salvo en casos puntuales (que es lo que estoy yo esperando) seguirá repercutiendo poco el motivo que tu detallas o cualquier otro motivo.
En esos casos sigue teniendo la sartén por el mango el vendedor.
Te lo digo con fundamento, ya que llevo mucho tiempo buscando piso en La Coruña.
Los pisos acabados siempre tienen dueño, por eso no te preocupes. Si no son de la constructora, la promotora o del banco, serán de algún particular.
Pero más de 3.000.000 de pisos vacios en España no se llenan ni en varios años. Y ya no hablemos cuando venga el invierno demográfico.
______________________________
De dónde saca Vd. que en España hay 3M de pisos vacíos?
Lo que estirar el dinero es comprar ahora sabiendo que no paran de bajar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta