Comentarios: 147

El precio de una casa, a priori, es como el de una camisa: cuesta lo que dice el cartel. Sin embargo, en el caso de la vivienda, al tratarse de una cantidad elevada, la gestión pasa casi siempre por pedir un préstamo hipotecario al banco, y es aquí donde el coste total puede incrementarse hasta llegar a doblar la cantidad inicial

¿Cómo se justifica? ¿cuáles son los pagos a que habremos de hacer frente hasta que la vivienda sea nuestra? el portal hipotecario helpmycash.com explica, mediante un ejemplo*, cuáles son todos los elementos que conforman el coste total de la compra de una vivienda a través de una hipoteca:

*Precio de la vivienda: 150.000 € / Hipoteca a 25 años

Esta casa vale x, pero ¿Sabes cuánto acabarás pagando por ella? (Tablas)

Así, el total de la operación de compra de una vivienda de 150.000 euros nos costaría 216.937 euros, pero solo en el caso de que el Euribor actual se mantuviera estable a lo largo de los próximos 25 años

En caso, por ejemplo, de que el Euribor, durante los próximos 5 lustros alcanzara una media del 3%, en total habríamos pagado 244.568 euros. Y si el índice hipotecario llegara a una media del 5%, al final de los 25 años habríamos pagado 286.067 euros por nuestra casa

En el siguiente cuadro puede verse cómo afecta el plazo y el tipo de interés al coste total de una hipoteca de 150.000 euros

Esta casa vale x, pero ¿Sabes cuánto acabarás pagando por ella? (Tablas)

Algunos trucos para abaratar el coste

   • reducir el plazo de amortización. Si podemos permitirnos una cuota mayor y pagar así la deuda en menos años, reduciremos notablemente los intereses. Otra manera de reducirlos es pactar una comisión de amortización parcial del 0% que nos permita ir devolviendo más dinero al banco, sin tener que alargar la hipoteca tantos años ni tener que pagar todos los intereses previstos

   • negociar la hipoteca con el banco, sobre todo el interés, los seguros y las comisiones, que pueden llegar a ser bastante mayores a las del ejemplo, sobre todo desde que las entidades están más interesadas en captar liquidez que en conceder préstamos y ya no se pelean por la captación de hipotecas

   • ocuparnos personalmente de cancelar la hipoteca. Entre la notaría y el registro, pagaremos unos 200 euros por la gestión, pero si además tenemos que pagar al gestor, la cuenta subirá otros 200. Es fácil obtener información (en nuestro banco, Internet…) sobre cómo solicitar el levantamiento de hipoteca al registro de la propiedad mediante una instancia o escrito privado, y ahorrarnos estos honorarios

Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com

 

Noticias relacionadas:

Calculadora de hipotecas

Listado de hipotecas al 100% de bancos y cajas

Resuelve tus dudas sobre la hipoteca en nuestro consultorio



 

Ver comentarios (147) / Comentar

147 Comentarios:

Anonymous
11 Enero 2011, 12:53

Y si Julio César Rodríguez se vuelve a Ecuador? sigue debiendo la pasta? no se puede denunciar por estafa? como en el documental zeigeist que un hombre ganó el juicio alegando que el dinero prestado habia sido generado de la nada, es decir, le habían dado un dinero inexistente en un papel informático y el había puesto una casa a cambio.
Esto pasó en estados unidos en los 60´.

Anonymous
11 Enero 2011, 12:54

Buen reportaje!!!. Y ese gasto de dinero sin amueblar. El daño que ha hecho la dichosa frase de: "los pisos nunca bajan".

Anonymous
11 Enero 2011, 13:24

A (casi) todos.....

No vaís a comprar en vuestra vida, ni aunque bajaran un 40% más.....

Dejad de buscar escusas y dedicaros a buscar ingresos. Otra opción es que os piréis a Alemania y compréis el piso de 80000€ (el señorial de 90 años en berlín, jejeje cuidado con el barrio). Dejad de justificar vuestras miserias, no vaís a comprar nunca.

Anonymous
11 Enero 2011, 13:37

Me ha gustado mucho el artículo y cada día veo más claro los pros y contras de alquilar o hipotecarse. A día de hoy me convence más el alquiler. No vivimos en los 70, que tampoco regalaban nada, pero la previsión a medio plazo en este país hecho a base de "ladrillazo" no es muy buena.

Espero ver más artículos como éste, y más información , que creo que es lo que falta en este país. Si supiésemos todo esto, más de un@ no hubiera movido ficha en comprarse "su" casa, y ahora endeudados y en el paro. En fín....

Lo de encontrar trabajo DIGNO bien remunerado está muy dicifil, no es cuestión de cobrar 2mil al mes pero tampoco ser engañados. REFORMA LABORAL YA !!, Y a ver que pasa con las pensiones. Trabajar para vivir o vivir para trabajar (y pagarte si es que puedes tu casita cuando seas un viejete de 67 años) ¿¿???¿?¿

*Ah! Y a ver que pensión acabas cobrando¿, Si dependes del reparto de estos sociolistos que dan más al de fuera que al de casa......

Un saludo a todos , os seguié leyendo a lo largo del día.

Apostemos por el alquiler y una bajada del mismo. :)

Santander

Anonymous
11 Enero 2011, 14:07

In reply to by 32 años paro l… (not verified)

Me ha gustado mucho el artículo y cada día veo más claro los pros y contras de alquilar o hipotecarse. A día de hoy me convence más el alquiler. No vivimos en los 70, que tampoco regalaban nada, pero la previsión a medio plazo en este país hecho a base de "ladrillazo" no es muy buena.
********
También se puede alquilar habitaciones, o vivir con los padres un tiempo..
Antes que regalar el dinero a los vendedores..
Y a los que digan "debajo del puente...", eso nunca, simpre queda la "herencia".
Pd: estudia y prepárate muchoooo, y si puedes viajar un poco, ¡Mejor!.
Besos.

Anonymous
11 Enero 2011, 14:10

In reply to by universitari@ (not verified)

Eso, desgraciados que no teneis dónde caeros muertos, largaos y viajad a conocer mundo, que así tocaremos a más pisos por cabeza. Vosotr@s os lo perdeis!!!

Anonymous
11 Enero 2011, 14:19

In reply to by rajoy ganador (not verified)

Eso, desgraciados que no teneis dónde caeros muertos, largaos y viajad a conocer mundo, que así tocaremos a más pisos por cabeza. Vosotr@s os lo perdeis!!!

********

Pues sí, se aprende otras culturas y otros idiomas. Aquí en España, sólo se busca el dinero fácil, estafando a otros, pero yo no estoy estudiando para eso.
Mis padres se fueron a Alemania, porqué aquí no había trabajo. No quiero que se reproduczca la misma situación, pero si hay que emigrar, se emigrará.

Anonymous
11 Enero 2011, 16:11

In reply to by universitari@ (not verified)

Ya estudié, licenciatura me saqué (quizá biología no sea la carrera con más salidas),estuve haciendo cursos varios , 3 trabajos q no pasan de 6 meses, y ahora alimentando la economía sumergida con clases particulares. Como yo muchos más casos, de la misma edad (30-35..). Cómo narices , aún habiendo ahorrado porque soy de las de ahorrar puedo permitirme un piso!¿. Imposible!. Hacen falta dos nóminas y que tengas suerte, que como ya deciá antes, sin reforma laboral estamos sujetos a trabajos temporales con sueldos limitados.

Todo esto sigue haciendo que me decante por el alquiler.No quiero vivir con la soga al cuello y endeudada. Lo de alquilar habitaciones cuando tienes pareja o lo seguir en el nido....ufff... con 20 o 25 puede. Lo de salir a Europa, está dificil cuando tienes la vida hecha aquí. hay que hacer que bajen los alquileres, no sé como pero hay que hacerlo.

Yo no pienso darle mi dinero a los especuladores bancarios que ellos NO tienen problemas para llegar a fin de mes.

Más información si cabe.

GraCias por tu apoyo y consejos :)

Anonymous
12 Enero 2011, 23:26

In reply to by 32 años paro l… (not verified)

Ya estudié, licenciatura me saqué (quizá biología no sea la carrera con más salidas),estuve haciendo cursos varios , 3 trabajos q no pasan de 6 meses, y ahora alimentando la economía sumergida con clases particulares. Como yo muchos más casos, de la misma edad (30-35..). Cómo narices , aún habiendo ahorrado porque soy de las de ahorrar puedo permitirme un piso!¿. Imposible!. Hacen falta dos nóminas y que tengas suerte, que como ya deciá antes, sin reforma laboral estamos sujetos a trabajos temporales con sueldos limitados.

Todo esto sigue haciendo que me decante por el alquiler.No quiero vivir con la soga al cuello y endeudada. Lo de alquilar habitaciones cuando tienes pareja o lo seguir en el nido....ufff... con 20 o 25 puede. Lo de salir a Europa, está dificil cuando tienes la vida hecha aquí. hay que hacer que bajen los alquileres, no sé como pero hay que hacerlo.

-----------------

Una pregunta:

Por qué nos cuentas tu patética vida? Debe interesarnos o algo?

Anonymous
11 Enero 2011, 13:38

Lloran para que los precios bajen y eto se mueva algo:

Dar salida al stock de viviendas
/Em>“En diciembre se ha incrementado la documentación relativa a compraventa de viviendas pero nada fuera de lo normal en este periodo. Además ha subido porque en los meses anteriores simplemente no había actividad”, explica Salvador Torres, notario en Granada. César Belda, notario de Valencia, señala que sin los trámites vinculados a la compra venta de viviendas parece difícil salir de la situación actual. “Los trámites que se mantienen constantes tienen unos costes casi subvencionados, y los de cuantía han disminuido tremendamente. Por ejemplo, el coste de un testamento no cubre la tenencia obligatoria de 25 años.” Para Belda no se trata de estimular el mercado de la vivienda, que sería un error, sino de poner en circulación los stocks existentes sin volver a la burbuja inmobiliaria. “La solución no pasa por desgravaciones fiscales, sino por bajar los precios de las viviendas que tienen los bancos en stock, es decir, rehacer los balances. Esta es la manera de que vuelvan a circular en unos precios de mercado"

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta