Una resolución judicial en Navarra ha imposibilitado a un banco reclamar más dinero al deudor después de quedarse con la casa. El juez consideró que el inmueble adjudicado por el banco tenía un valor real superior al importe de la deuda pese a que circunstancialmente nadie pujó por ella en una subasta
Una pareja pidió una hipoteca sobre su piso por 59.390 euros, que amplió después en otros 12.000 euros más. Al no poder hacer frente a las cuotas, el piso salió a subasta pero nadie pujó por él. El resultado, que el banco pasa a ser el nuevo propietario de la vivienda por 42.895 euros, poco más del 50% de la deuda y que constituye el mínimo legal. Pero al banco le pareció insuficiente y quiso reclamar a la pareja los 28.129,52 euros que faltaban para cubrir el total de la deuda
El juez puso freno a las intenciones del banco, al considerar que la casa valía más que la deuda de la pareja y que la tasación hecha por el mismo banco así lo demostraba. La resolución judicial explica que la petición del banco no se puede considerar un abuso, pero sí es moralmente rechazable seguir reclamando más dinero tras hacerse con la vivienda
La sentencia apoya la tesis de diferentes organizaciones de usuarios que piden al gobierno poder empezar de cero tras entregar la casa al banco , es decir, la aplicación de hipotecas ‘a la americana’
El psoe acepta cambios en las hipotecas, pero no las "hipotecas a la americana"
159 Comentarios:
Me sorprende España
No existe la lealtad, se vuelve una cultura sin principios...
Los politicos, los banqueros, y las promotoras.... siguen manipulando a ver como despluman a la gente.
Pues yo animo a todo el mundo a que no compren
Y asi conseguiremos que la vivienda baje de verdad y se ponga al precio real....
Sin hipotecar la vida entera y la dignidad.
Me sorprende España
No existe la lealtad, se vuelve una cultura sin principios...
Los politicos, los banqueros, y las promotoras.... siguen manipulando a ver como despluman a la gente.
Pues yo animo a todo el mundo a que no compren
Y asi conseguiremos que la vivienda baje de verdad y se ponga al precio real....
Sin hipotecar la vida entera y la dignidad.
En españ falta cultura, sobre todo económica, el jalear a este juez lo demuestra. La gente firma lo que le echen y luego vienen las lamentaciones, si se consolidara el no pago de las hipotecas se paralizaría la concesión de créditos, bajararían aun más los pisos y quebrarían los bancos. La norma básica del estado de derecho es "pacta sunt servanda, que traducido quiere decir que "hay que cumplir lo que se ha frmado". Otra cosa es que los bancos abusen pero esto es culpa no de los bancos sino del gobierno que lo permite. Pero los políticos están en otra galaxia , lo que quieren es colocarse cuando dejen el puesto (aznar y gozalez a modo de ejemplo), les importa una higa lo que les suceda a los votantes, no tienen escrúpulos, como los banqueros..cada uno va lo suyo y ahí me las den todas. El estado ha caído en manos de irresponsables de todo tipo , incluyendo a los que ahora no quieren pagar las hipotecas, que no hubieran firmado , que nadie les obligaba, y sin olvidar a los banqueros, que se han hecho ricos engañando a la gente con la indiferencia de los políticos (recordar lo de afinsa y tantos otros casos).
No me parece mal esta solución a la americana. Al fin y al cabo dejaron sobretasar los pisos con una alegría en época de vacas gordas... vale que, parte de la culpa la tiene quien se embarcó en una compra a ese precio, pero también si te pones en manos de tu entidad financiera, es porque das por hecho que ellos saben asesorarte en el tema económico. Si los bancos se pasaron de avariciosos también tienen que apechugar por su cuenta y riesgo... creo yo.
Eso sí, ahora me acuerdo de los que decían: no seas tonto, hombre! compra! que alquilar es tirar el dinero a lo tonto... menos mal que no les hice caso...
Sí, sí, se nota que no les hizo caso. Pfff
Desde hace muchos años desde el banco de España se estaba advirtiendo a los bancos que se estaban dando demasiados prestamos hipotecarios, y los bancos erre que erre. No solo daban prestamos para la vivienda, si no que animaban a que pagaras esos 6000 euros que te quedaban del coche, que hicieras una pequeña reforma, etc, el particular que va a solicitar un prestamo salia contento pues le habia dado mas de lo que pedia y con el ego crecidisimo pues se sentia importante pues el banco les daba mas de lo que esperaba esto por un lado.
Por el otro el banco, sabedor que el pobre infeliz iva interes el resto de su vida por el cohe la casa y la pequeña reforma, este es uno de los negocios del banco, cuando a la banca se le dice esta ganando mucho muchisimo la banca contesta que es empresa privada y no rinde cuentas pues muy bien que actuen como tal. Uno de sus negocios a fallado sus espectativas y estudios se han ido al carajo, ahora lo justo es que la vivienda que ellos manda tasar obligatoria mente incluso las vivienda protegedas que se sabe sobradamente el valor y que con el paso del tiempo vale menos que se la queden y que la propia vivienda salde la deuda, y asuman que unos negocios salen bien y otro salen peor y algunos salen mal y te pueden aurrinar esto pasa a todo empresario del sector que sea.
Desde hace muchos años desde el banco de España se estaba advirtiendo a los bancos que se estaban dando demasiados prestamos hipotecarios, y los bancos erre que erre. No solo daban prestamos para la vivienda, si no que animaban a que pagaras esos 6000 euros que te quedaban del coche, que hicieras una pequeña reforma, etc, el particular que va a solicitar un prestamo salia contento pues le habia dado mas de lo que pedia y con el ego crecidisimo pues se sentia importante pues el banco les daba mas de lo que esperaba esto por un lado.
Por el otro el banco, sabedor que el pobre infeliz iva interes el resto de su vida por el cohe la casa y la pequeña reforma, este es uno de los negocios del banco, cuando a la banca se le dice esta ganando mucho muchisimo la banca contesta que es empresa privada y no rinde cuentas pues muy bien que actuen como tal. Uno de sus negocios a fallado sus espectativas y estudios se han ido al carajo, ahora lo justo es que la vivienda que ellos manda tasar obligatoria mente incluso las vivienda protegedas que se sabe sobradamente el valor y que con el paso del tiempo vale menos que se la queden y que la propia vivienda salde la deuda, y asuman que unos negocios salen bien y otro salen peor y algunos salen mal y te pueden aurrinar esto pasa a todo empresario del sector que sea.
Estoy de acuerdo en todo contigo, pero...
Te llevarán a ti primero por delante, porque tu has firmado un contrato con unas condiciones que has aceptado.
Ellos te ofrecieron mucho dinero, ¿Por tu cara bonita?
No, sabían que de un modo u otro se lo devolverías.
Ahora tu avaricia de:
Comprar piso, con su dinero.
Comprar coche con su dinero.
Amueblar la casa con su dinero.
Hacer viajes con su dinero.
Ya no parece tan fácil como cuando, a los que no nos endeudamos, nos llamasteis tontos. Ahora es tiempo de pagarlo todo.
¿Culpable el banco? No........ un ignorante tu.
¿Alguien ha leido realmente la noticia? Es poner las palabras "Banco piso deuda cancelada" y la gente se ofusca. Aqui habría de fijarse en las palabras clave "deuda inferior tasacion", que se deriva de este párrafo: el juez puso freno a las intenciones del banco, al considerar que la casa valía más que la deuda de la pareja y que la tasación hecha por el mismo banco así lo demostraba. Es decir, que la casa, segun la tasación echa por el mismo banco, tenia una tasación superior de los 70.000 euros que debían los propietarios del inmueble. Es decir no es la mayoria de los casos de "yo pedi 200.000 de hipoteca con una tasación de 250.000, pero ahora debo 190.000, me la quitan, me la subastan, el banco la compra por 90.000 y el banco me dice que debo 100.000, tasación de ahora: 120.000" Si os fijais, son cirscunstancias muy diferentes. Asi que no ecehis las campanasa al vuelo.
Ya era hora de que un juez haga justicia en el tema de las ejecuciones hipotecarias. Harry
Hola , yo pregunto si una persona esta pagando una letra de 800 euros durante 24 meses y el mes 25 empieza con problemas para poder afrontar , significa que le ha dado al banco 19 200 euros si la vivienda bajo d eprecio ,al embargarlo le tienen en cuenta los 19 200 euros que aporto? gracias es una pregunta pero deberia ser normal que ese dinero se cuente como aportado y disminuya la deuda,un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta