Mientras muchas personas están vendiendo pisos por debajo del valor de la hipoteca, la caixa prefiere acumular casas en su cartera. La caja de ahorros cree que el precio del ladrillo va a volver a subir a mediados de esta década y demuestra no tener prisa a vender a corto plazo en vender sus miles de inmuebles y solares
Su objetivo es repetir de nuevo el éxito que cosechó con Colonial la pasada década y para ello quieren jugar la baza de que no hay mal que 100 años dure y que esto es un ciclo inmobiliario negativo al que seguirá otro positivo. “Llevamos más de un siglo en este negocio y sabemos que los ciclos pasan y que los precios volverán a subir”, sentenció recientemente el presidente de la entidad, isidre fainé
Así las cosas, la caixa no juega la baza de vender como sea ni está preocupado por las exigentes provisiones del banco de España ni por las previsiones que hablan de mayores caídas de precios. “No nos preocupan nuevas depreciaciones. Todo el margen de caída, será el margen de subida en los próximos años”, sostiene el director general de La Caixa, Juan María Nin
Actualmente, la tercera entidad financiera española tienen el 5,7% de Inmobiliaria Colonial, el 5,1% de Metrovacesa, más de 12.000 pisos por valor de 1.800 millones de euros, y suelo por un importe similar. Recientemente se ha conocido que prepara una ampliación de capital de 1.000 millones de euros para su filial inmobiliaria Servihabitat, que se sumarían a los más de 2.000 millones que ya ha inyectado en los dos últimos años
294 Comentarios:
Cualquiera sabe que una casa no se puede tener cerrada ni siquiera 1 año, porque se jode todo, desde los grifos hasta las ventanas. No las van a vender ahora porque estan sobrevaloradas y a precios impagables. En 4 o 5 años, no tendremos tampoco capacidad de pagar esos precios, y menos por unos inmuebles que habria que reformar de arriba a abajo.
Eso la banca lo sabe. Precisamente por eso estamos en crisis.
Cualquiera sabe que una casa no se puede tener cerrada ni siquiera 1 año, porque se jode todo, desde los grifos hasta las ventanas. No las van a vender ahora porque estan sobrevaloradas y a precios impagables. En 4 o 5 años, no tendremos tampoco capacidad de pagar esos precios, y menos por unos inmuebles que habria que reformar de arriba a abajo.
Eso la banca lo sabe. Precisamente por eso estamos en crisis.
--------------------------------------------------------
Desde luego, aquí muchos comentamos la depreciación de la vivienda en cuanto a su valor de mercado, pero no tenemos en cuenta que infinidad de pisos se quedaron a medio contruir, muchos incluso carecen de cerramientos ni de una adecuada protección y saneamiento del terreno y los cimientos, y esos estan ahí pudriéndose de forma irremediable. Cuando llegue el milagro ¿Que pretenden? ¿Darles una capita rápida de pintura y venderlos a precio de obra nueva? Habrá que tener mucho cuidado, no vaya a ser que, en lugar de ladrillos, compremos un montón de grietas.
El problema es que el stock inmobiliario parado ademas de no producir beneficios crea gastos por mantenimiento, impuestos etc. un banco sin dinero es como un reloj sin pila que aunque de la hora exacta dos veces al dia no sirve para nada
El problema es que el stock inmobiliario parado ademas de no producir beneficios crea gastos por mantenimiento, impuestos etc. un banco sin dinero es como un reloj sin pila que aunque de la hora exacta dos veces al dia no sirve para nada
El problema es que el stock inmobiliario parado ademas de no producir beneficios crea gastos por mantenimiento, impuestos etc. un banco sin dinero es como un reloj sin pila que aunque de la hora exacta dos veces al dia no sirve para nada
La banca vendera sus inmuebles a precios realmente bajos, (lo que puede pagar el potencial comprador, ni mas ni menos), una vez que hayan provisionado sus terribles perdidas, ya sea poco a poco si les es posible, o de golpe y quebrando, que es lo que el gobierno esta evitando con nuestros impuestos.
Lo que no va a pasar es que en 4-5 años le cuelen a alguien un zulo de 50 metros por 200000 euros. Lo venderan por 100000 como mucho, una vez que hayan provisionado la perdida con dinero del contribuyente.
Los propietarios estan bastante mas jodidos, porque ellos solo pueden "provisionar" con sus propios ahorros
Algun dia dejaran de bajar, eso es obvio, pero no subiran, se quedaran los precios estabilizados y eso no sucedera antes del 2014. Este tipo es muy listo, en su web hace justo lo contrario, ponen un banner en el que te dicen: haznos una oferta con tu precio por este piso, en cambio quiere que los demas piquen y no hagan lo mismo, objetivo: vender sus pisos antes que los de los demas, no seais ingenuos, por dios.
Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 / 144.000 = 3.47 años de sueldo valia el piso
Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones / 1.440.000 = 7 años de sueldo
Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones / 2 millones = 18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo
-El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
-El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
-El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar
(Viviendas sobran para 10 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)
-GAME OVER-
O en otras palabras no vendas que si tu te pones a vender, yo tengo mas dificil vender lo mucho que me sobra.
O sea mejor esperate a que aun valga menos
La caixa siempre mirando por los demas
... pues muy facil ... que toda persona con un poco de conciencia no trabaje con ese Banco ... eso daria un ejemplo ...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta