Comentarios: 92
Pros y contras que tendría la dación en pago

El debate sobre los cambios en la ley hipotecaria siguen en la calle después de que el presidente del gobierno, josé luís Rodríguez zapatero, abriera la puerta a estudiar cambios que ayuden a las familias en problemas a pagar su vivienda. La dación en pago podría traer graves problemas a la banca, pero hay puntos que se pueden mejorar sin demasiados problemas, como el tema de las cláusulas abusivas

Algunos expertos coinciden en señalar que ahora no es el mejor momento para introducir modificaciones en la ley hipotecaria sobre dación en pago con carácter retroactivo, porque generaría inseguridad jurídica. Otros expertos aseguran que permitir saldar la deuda con la devolución de la vivienda supondría la quiebra del sistema financiero español

En cuanto a eliminar las cláusulas abusivas, tanto las suelo como techo, los expertos recomiendan modificar la normativa para que garantice una mayor equidad entre el suelo y el techo (ésta última beneficia al hipotecado ante una estratosférica subida). La eliminación de las cláusulas podría llevar a que las entidades financieras concedieran más hipotecas a tipo fijo, en lugar de a tipo variable 

La modificación de la ley hipotecaria traería más transparencia y facilidad de cambio de la hipoteca a otra entidad bancaria. Los hipotecados podrían cambiarse a otra entidad con mejores condiciones y sin costes

En la ley hipotecaria también podrían introducirse medidas que garantizaran una mayor rigurosidad e independencia de las tasadoras respecto a la entidad financiera para que tasaran mejor las viviendas. En principio la ley permite a los hipotecados elegir la tasadora, sin embargo, la entidad no suele aceptarlo

A todo esto hay que sumar el límite de inembargabilidad, cuya ampliación está incluida en los pactos de zurbano. La cantidad de sueldo que el banco no puede embargar si la vivienda resulta insuficiente para saldar el crédito es poco más que el salario mínimo interprofesional



 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

DJ.
24 Marzo 2011, 14:11

In reply to by anónimous (not verified)

Pero vamos a ver, quien dice 300.000, puede decir 400.000 ó 150.000 ó 200.000 ó 125.000 ¿Qué más dá?

La cuestión, es que el banco está haciendose con todos los pisos de todos los españolitos y encima los revende por mucho más dinero, y encima el embargado sigue pagando la diferencia hasta resarcir la hipoteca, ¿Pero es que no ves la jugada?, Es un chollazo para los bancos.

24 Marzo 2011, 13:47

24 marzo 2011, 12:48

Bernad (Bestinver): la economía española tiene peor salud que la portuguesa Por el grave problema que tenemos con la burbuja inmobiliaria.

La economía española tiene peor salud que la portuguesa, pese a que esta se verá prácticamente abocada al rescate. Esto es lo que opinan en una de las gestoras estrellas española, bestinver, donde no ven claro el panorama de la economía nacional por culpa de la burbuja inmobiliaria.

24 Marzo 2011, 13:54

Vuelven los tiempos de los abuelos: primero ahorrar, luego comprar.

Eso de que "porque tu te lo mereces" me parece a mi que se ha acabado para mucho tiempo.

Alguna cosa buena tenia que tener esto de la crisis

24 Marzo 2011, 14:33

Es evidente que regular la dación en pago haría que los intereses para las nuevas hipotecas subieran enormemente, pues la banca se cubriría bien del nuevo riesgo que corre.

Es obvio que no puede tomarse con efectos retroactivos, pues la banca quebraría al haber aceptado unas condiciones al prestar que ya no le aplicarían (y con su quiebra lo haríamos todos nosotros, pues tenemos nuestros ahorros en el banco) y además crearía inseguridad jurídica para el futuro (si no te puedes fiar de que una ley cambie en el futuro con efectos retroactivos, apaga y vámonos).

Aún así, creo que lo justo sería que convivieran ambos sistemas para las nuevas hitpotecas: quien prefiera dación en pago, tendrá que aceptar un tipo de interés más alto y condiciones más duras en su hipoteca; quien no, arriesgará su patrimonio futuro a cambio de una hipoteca más barata.

24 Marzo 2011, 15:03

Yo estoy a favor de que los de los sellos de afinsa recuperen sus ahorros, que para la mayoría era su plan de pensiones. Y conozco a uno concreto que murió tras conocer la perdida de sus ahorros y dejo huerfanos a sus hijos (la madre ya había fallecido años atrás)
Yo estoy a favor de dar viviendas dignas a todos los que viven en chabolas.
Usted no me va a superar en estar a favor de todo lo bueno y en contra de la guerra y de todas las barbaridades.
Ahora le pregunto ¿Quien paga todo eso?
Pagará usted "la dación", porque yo no me he hipotecado porque me parecían precios de locura y riesgos inasumibles para mí.
¿Pagará usted con su dinero esas locuras de hipotecas asumidas con tan poca prudencia?
¿Conoce usted personalmente las circustancias concretas de algún afectado? Yo conozco tres casos, y todos fueron asumidos con mucha soberbia y descaro y poco juicio.
Y digo poco juicio porque asumir un pago mensual durante 26, 30 y 36 años es una locura.
A uno de ellos le dije: "planteate que en ese tiempo puede pasar de todo, desde que pierdas el trabajo, hasta que te mueras"
Sus carcajadas y desprecio por mi, fueron muy patentes.
Pues ahora lo siento, que cada persona asuma sus errores.
O que al menos los generosos como tu, ayudeis en persona a los afectados pagándoles la hipoteca.
No te quedes en solo escribir en este foro, da dinero a uno de los afectados y ayudales tu, a pagar sus deudas al banco.

SE le nota que esta usted a favor de todo lo bueno. No hay que mas que ver como es usted de humanitario.
Por otra parte lo que hago o no con mi dinero no es asunto suyo, ni a quien ayude ni deje de ayudar. Pero hablando de generosidad, usted dice que los generosos ayudemos a pagar la hipoteca de los afectados. Mire usted, con mi dinero han, estan, y estaran ayudando a la banca. Y para eso no nos han pedido permiso. Seguro que en esto si esta usted de acuerdo. Y que sepa, que las entidades de credito, hacen mucho tiempo que saben que no devolveran esas ayudas, sino que las convertiran en acciones. Le suena de algo? Porque yo lo se desde hace mas de 1 año que esto iba a ocurrir, de echo por boca de empleados de banca que saben para donde vamos.
Esta claro tambien, que los casos que comenta han ocurrido, pero no son los unicos ni los mayoritarios. Los mayoraritarios tienen problemas porque estallo una crisis. Muchos de estos afectados, trabajaban en empresas que vieron reducido su credito de 100 a 0 por esas entidades que antes les prestaban y de golpe no. Resultado esa persona queda en el desempleo y no puede pagar. Tiene usted toda la razon es culpa de la persona, no del sistema bancario que han montado el pollo. Mire usted, cuando una persona queda en el paro de esa manera, no se le puede tachar de irresponsable, porque no es que se haya metido en mas de lo que podia, sino que no puede pagar ni 1000 ni 500 €. Sus pocos recursos iran destinados a alimentos para su familia y para el. La persecución de esa persona a nivel financiero deberia finalizar.

24 Marzo 2011, 16:14

Insisto en lo que dije en otra ocasión: de los escasísisisisisisismos bienes susceptibles de subir de precio, uno es la vivienda. Cuando esta crisis pase, todos aquellos entes que se han dedicado a amontonar viviendas que ahora dicen que no valen un chavo, serán multimillonarios. Entre ellos, los bancos. Los particulares no pueden amontonarlas, ellos sí, porque tienen súper liquidez. Y si no la tienen, no es por otra cosa que por haber prestado miles de millones a desheredados, falsificando incuso datos de nóminas, con tal de hacer operaciones que no querían dejar a la competencia.

La no dación implica seguir pagando durante una eternidad algo que ya no es tuyo, un interés muy superior, sin bien que avale tal cifra, ya que lo has perdido, y habilitando la posibilidad de que ellos primero, y luego otros, se queden con la casa mediante una subasta absolutamente injusta, para luego venderla más cara, o la aguanten, esperando tiempos mejores, que llegarán, y se super forren. Lo tenían todo calculado, digan lo que digan.

Pero como hay que gente a la que le molesta si alguien tiene 5 pisos, y no piensa en los millones de personas que sólo tienen uno, el justo y necesario, o no tienen, pues así nos va.

La envidia, deporte nacional.

24 Marzo 2011, 17:45

In reply to by anónimo va (not verified)

Ya se ve, y tú tienes envidia de la cantidad de ladrillo que están acumulando los bancos juas juas

24 Marzo 2011, 16:17

Primero firmas cualquier cosa y luego pides ayuda a papá estado, si has firmnado una hipoteca y ahora no puedes pagarla te jodes

24 Marzo 2011, 20:26

In reply to by anónimo (not verified)

El comentario 28 demuestra en pocas palabras la sensibilidad de algunos seres humanos con sus semejantes, frases tan ambiguas como firmar cualquier cosa y la ultima tan usada por incultos da muestra de la rabia y rencor de un pagado o tonto util de un banquito cercano a su domicilio, solo un lamebotas de usureros puede salir el veneno que destila sus palabras. Tiene su minuto de gloria y cuando usted lo estime, mire a su alrededor mire lo que es la sociedad española y vea como en medio de crisis la gente de buen corazon se une, acerquese usted a ese gran grupo, escriba algo a favor y vera que si se puede votar por su comentario, le auguro que estara entre los mas votado, un saludo.

24 Marzo 2011, 16:53

La dación de pago, como tal (o sea darle las llaves al banco y ya está), casi no existe en ninguna parte de Europa; hay que informarse mejor ( para los bocazas...)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta